4 pasos para crear anuncios de Facebook que generen ventas y participación
Publicado: 2017-09-08"Si lo construyes, vendrán" puede haber funcionado para Kevin Costner en la película Field of Dreams, pero en el mundo real del marketing digital, es una receta para el fracaso. Crear un sitio web es solo la mitad de la ecuación para generar clientes potenciales y ventas.
La otra mitad es generar tráfico relevante y dirigido a su sitio web.
Por lo tanto, si proporciona servicios de WordPress, sus clientes inevitablemente necesitarán más ayuda una vez que su sitio web esté activo. ¿Qué debería recomendarles para ayudarlos a aprovechar al máximo su sitio web recién acuñado?
De todas las opciones disponibles, Facebook Ads es una de las mejores para generar tráfico relevante y dirigido a los sitios web. Pero si alguna vez probó los anuncios de Facebook, entonces sabe que no es tan fácil como simplemente promocionar algunas publicaciones.
Los mejores anuncios hacen dos cosas: impulsan las ventas mientras inician conversaciones. Hacen argumentos de venta, pero también son lo suficientemente esclarecedores, humorísticos o artísticos como para querer compartirlos con amigos.
Sin embargo, pocos anuncios terminan haciendo bien ambas cosas. Suele ser uno o el otro.
Geico es un maestro en lograr este equilibrio; el gigante de los seguros lo ha hecho varias veces en comerciales. A veces, sin embargo, las empresas logran ambos objetivos de maneras no tan positivas. ¿Recuerdas el infame anuncio de Pepsi de Kendall Jenner? Sí, eso sucedió.
Hacer ambas cosas bien es tan difícil que muchos especialistas en marketing ni siquiera lo intentan. Simplemente se enfocan en uno u otro.
Dicho esto, Facebook es quizás la mejor plataforma publicitaria para iniciar conversaciones que generen clientes potenciales. En este artículo, revelaremos cuatro pasos que pueden ayudarlo a alcanzar esa elevada meta.
Primero, repasemos ambos objetivos publicitarios con mayor detalle.
Tipo de anuncio n.º 1: anuncios de participación
¿Cuándo fue la última vez que inició una conversación mencionando una gran oferta BOGO de Papa John's Pizza? Probablemente nunca, ¿verdad?
Oye, nada en contra de la pizza gratis. Pero eso no es de lo que la gente quiere hablar. La gente disfruta de la sensación de estar informada, entretenida y, a veces, incluso conmovida hasta las lágrimas. Aprender sobre la pizza gratis no inspira ninguna de esas cosas.
Es por eso que los anuncios que se enfocan en el compromiso tienen muchas más probabilidades de volverse virales.
¿Quiere ver el santo grial de la publicidad de compromiso? No mires más atrás que en mayo pasado, cuando Nike creó una campaña de marketing completa para tratar de romper la barrera del maratón de 2 horas. Dentro de unos años, pocos recordarán el nombre del atleta de clase mundial que llegó a los pocos segundos de hacerlo. Sin embargo, recordarán la tecnología especializada y los regimientos de entrenamiento de Nike destacados a través de videos web y cobertura de medios magistralmente ejecutados. Todo convergió con una transmisión en vivo emocionante y muy vista del maratón en Nike.com.
No se necesita argumento de venta.
Pero ahí radica el problema: los anuncios más atractivos no generan clientes potenciales ni impulsan las ventas directamente. Imagínese cuán diferente podría haberse percibido la campaña de maratón de Nike si hubiera estado llena de argumentos de venta directa. En publicidad, una verdad general es que cuanto más intentas vender, menos probable es que la gente te escuche.
Eso nos lleva al otro extremo del espectro.
Tipo de anuncio n.º 2: anuncios de respuesta directa
Los anuncios de respuesta directa tienen que ver con clientes potenciales y ventas. En su forma más pura, no inician conversaciones ni inspiran a las personas a compartir. No suelen volverse virales. Presentan ofertas específicas y llamados a la acción (es decir, "regístrese ahora" o "solicite una cotización") y están dirigidos a segmentos de audiencia específicos. El éxito de las campañas de compromiso se puede medir de diferentes maneras. Mientras tanto, los anuncios de respuesta directa tienen que ver con las conversiones.
Dicho esto, los anuncios de respuesta directa no suelen ser populares en Facebook. No obtienen tantos "me gusta" o acciones compartidas como sus contrapartes de participación. Peor aún, es más probable que las personas dejen comentarios enojados en estos anuncios o los oculten de sus fuentes de noticias, señales negativas que en realidad pueden hacer que aumenten sus costos publicitarios.
Por separado, ambos anuncios tienen propósitos únicos. Hay ocasiones en las que un anuncio decidido puede satisfacer sus necesidades. Pero, ¿y si quieres hacer ambas cosas? ¿Cómo puedes esforzarte por alcanzar las alturas de Geico sin tirar de Kendall Jenner?

La respuesta puede ser más fácil de lo que crees, una vez que cambies tu forma de pensar.
Presentamos la secuencia de anuncios de Facebook de 4 pasos
Las campañas publicitarias no se basan en un solo anuncio, entonces, ¿por qué intentar incluir dos estrategias de mensajes muy diferentes en una sola creatividad? En cambio, piense en términos de lograr sus objetivos a través de una secuencia de anuncios.
El enfoque de secuencia de anuncios es perfecto para Facebook. Puedes concentrarte por completo en crear creatividades de las que la gente quiera hablar. Luego, capitaliza su seguimiento ampliado con anuncios de respuesta directa cuidadosamente dirigidos.
Repasemos una secuencia de anuncios de cuatro pasos.
Paso 1. Anuncio de interacción
La secuencia comienza lanzando una amplia red. Cree un anuncio de compromiso puro con el único propósito de captar la mayor cantidad de miradas posible. Puede ser entretenido, inspirador o puramente informativo. Los videos son excelentes para este propósito. Un estudio de 2015 encontró que los videos de Facebook obtienen el doble de vistas y siete veces más participación que otras publicaciones.
Además, aproveche al máximo la configuración de audiencia integral de Facebook. Puede dirigirse a personas en función de sus intereses, comportamientos y datos demográficos; también puede bloquear segmentos de audiencia que sabe que no son relevantes para su campaña.
Todo lo que busca aquí son Me gusta, acciones compartidas y clics en su sitio web. Eso nos lleva al paso 2.
Paso 2. Página web compartible
El compromiso no debe terminar con su anuncio: su página de destino en su sitio web debe ser igual de atractiva. Su objetivo aquí es alentar aún más el intercambio y la discusión sobre su empresa. Quieres que la gente comparta tus videos y lea tu contenido. Quieres que tu marca sea un iniciador de conversación.
En este punto, puede sacar cuatro conclusiones importantes sobre el tráfico de su anuncio a su sitio web:
- Estos visitantes tienen características de su público objetivo ideal
- Han demostrado que harán clic en los anuncios de Facebook (y probablemente lo vuelvan a hacer)
- Puedes reorientarlos con una campaña de reorientación de Facebook
- Es probable que haya generado confianza y credibilidad con muchos de estos visitantes.
La confianza y la credibilidad no tienen precio cuando se trabaja para generar ventas. Lo que nos lleva al siguiente paso.
Paso 3. Anuncio de retargeting de respuesta directa
Ahora es el momento de capitalizar el trabajo preliminar de los dos pasos anteriores. Al reorientar a los visitantes de su sitio web con un enfoque de respuesta directa, se dirige directamente a su audiencia más predispuesta para obtener clientes potenciales y ventas.
Piénsalo. Está mostrando un anuncio de respuesta directa a las personas que ya hicieron clic en su anuncio de Facebook y visitaron su sitio web. Se centró en estos visitantes con la configuración de audiencia de Facebook y, con suerte, los recompensó con contenido interesante, convincente o emocionalmente conmovedor. Probablemente se sientan bien con tu marca.
No solo es probable que estos usuarios de Facebook hagan clic en su anuncio de respuesta directa, sino que es mucho menos probable que produzcan señales negativas que aumenten sus costos.
Pero conseguir ese clic en el anuncio es solo la mitad de la batalla. Recuerde, la respuesta directa tiene que ver con las conversiones.
Paso 4. Página web de conversión
El último paso de esta secuencia de anuncios de Facebook es una página de destino optimizada para convertir. Eso significa tener un fuerte llamado a la acción con una forma clara de tomar esa acción. Podría ser un botón de "comprar ahora", un formulario de contacto u otra cosa.
Aquí es donde los visitantes comprometidos de Facebook se convierten en clientes.
Con esta estrategia de secuenciación de anuncios, puede aprovechar al máximo la plataforma de anuncios de Facebook sin arriesgarse a que el mensaje sea débil. Es posible hacer todo a la vez, pero incluso las empresas de marketing de primer nivel luchan por lograrlo. Con esta secuencia de cuatro pasos, puede promocionar su marca y aumentar sus resultados. Es tan fácil que se podría decir que incluso un hombre de las cavernas podría hacerlo.
Más artículos sobre publicidad en Facebook:
– Consejos de publicidad en Facebook