Conecte WordPress con el portal de soporte de Freshdesk usando WP Helpdesk
Publicado: 2021-02-06
Comencemos con el tutorial de instalación del complemento.
Uno de los CMS robustos y libres de problemas en el mundo de hoy es WordPress. En 2004, se lanzó WordPress con soporte para "Complementos", lo que ayuda a expandir sus funcionalidades principales. Y lleva a WordPress a un nivel completamente nuevo con millones de usuarios en todo el mundo. Con la versión actual de WordPress 5.3.2, hay 52 479 complementos oficiales GRATUITOS en el repositorio para crear su sitio web con una funcionalidad rica en funciones. ¿Estás emocionado de ampliar la funcionalidad predeterminada de WordPress con estas funciones ampliadas? Hemos compilado diferentes métodos de instalación de complementos para que pueda instalarlos y usarlos fácilmente.
¿Qué son los complementos?
Además de los temas, tenemos complementos, que son una característica muy redentora de WordPress. Aquí, los no desarrolladores tienen supremacía en el desarrollo de códigos para ampliar la funcionalidad de su sitio web. Los complementos son software adjunto y se pueden instalar en WordPress, para alargar la funcionalidad del sitio web. Un complemento es tedioso y nos ayuda a trabajar de manera más simple. Podemos instalar un complemento en varios métodos. La instalación del complemento es un proceso rápido. Aquí, interactuaremos con las necesidades del complemento y cómo instalarlo y ponerlo en servicio. Discutiremos los tres métodos de instalación.
Método 1: instalación desde el panel de WordPress
Instalar complementos desde el panel de WP es uno de los métodos elementales. Este método es preferible para los complementos comunitarios y de código abierto que se enumeran en el directorio de complementos de WordPress. Debemos iniciar sesión en WordPress para proceder con la siguiente. Optar por complementos -> Agregar nuevo. Podemos descargar o guardar el complemento usando una herramienta de búsqueda en la página. Intentemos buscar con WP Ultimate CSV Importer.

El complemento está listo para funcionar en WordPress.
Nota personal :
Solo se puede instalar el complemento gratuito disponible en el directorio.
Método 2: instalación en el área de administración
Tenemos un método alternativo para instalar el complemento haciendo uso de la versión paga. Comencemos a descargar el complemento desde la fuente. Tenemos que configurar un inicio de sesión como administrador. Opte por Complementos -> Agregar nuevo -> Cargar complemento. Al optar, aparecerá la página de carga del complemento.

Toquemos el interruptor "Elegir archivo" y exploremos el archivo zip en las descargas para continuar con la instalación. El usuario recibirá un mensaje emergente para la acreditación. Es obligatorio activar el complemento instalado o será inútil. Esta instalación solo admite complementos en formato zip.
Método 3: instalación mediante FTP
El método de cierre y rompecabezas para instalar el complemento es usar FTP. Puede denominarse Importación manual. Tenemos que descargar el archivo zip del complemento del directorio y extraerlo en la carpeta /wp-content/plugins para continuar. Este método es un proceso complejo para el aprendiz hasta que lo practica una vez.


ForthComing es conectar el servidor del sitio con FTP. Puede haber perplejidad al conectar el servidor, en ese momento, tenemos que comunicarnos con el proveedor de alojamiento. Trace una ruta al contenido de wp incluido en la página de instalación. Busque la ruta /wp-content/plugins para actualizar el archivo o la carpeta extraídos. Una vez que se realiza la carga, el siguiente proceso será la verificación de que está instalado en la carpeta de WordPress. De lo contrario, todos los archivos cargados actualmente deben separarse y la instalación debe reanudarse.
Activación de complementos
La instalación puede concluir solo si está activada y configurada. Los complementos se pueden activar o desactivar en WordPress. Se puede configurar en los ajustes. La configuración varía para cada uno de los complementos. Debe realizarse solo en la versión actualizada de ese complemento.
Conecte el sitio web de WordPress con su portal de soporte, Freshdesk
Imagínese esto: hace su pedido de cena en su restaurante favorito, el operador promete que la entrega será en una hora y el repartidor llega después de 45 minutos. Pagarás la cuenta y le darás una buena propina. ¿Qué sucede si recibe su pedido después de 1 hora y 30 minutos? Es probable que cambie a un restaurante diferente para su próximo pedido.

¡¡¡Ídem!!! El mismo caso para su negocio. Es primordial para cualquier empresa brindar un servicio al cliente oportuno. Ya sea respondiendo correos electrónicos o llamadas de clientes, no responder a las consultas de los clientes de manera oportuna podría ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de su negocio. Pero no es fácil de lograr. Cuando su base de clientes comienza a aumentar, los representantes de soporte luchan por mantener su bandeja de entrada. Para manejar esto de manera eficiente, existen muchas soluciones de soporte técnico disponibles en el mercado. Una de estas soluciones populares es Freshdesk. Le permite manejar de manera eficiente todas sus consultas de atención al cliente en un solo lugar. Ahora surge una serie de preguntas en su mente: ¿Cómo conectar este servicio de asistencia a mi sitio web? ¿Es posible capturar consultas de soporte desde mi sitio web de WordPress? ¿Podré usar uno de mis formularios existentes como formulario de soporte para capturar consultas? Una respuesta a sus consultas, WP Helpdesk Integration para conectar su sitio web de WordPress con su Freshdesk.
Conecta tu Freshdesk con WordPress
Configure y conecte para comenzar a capturar todas sus consultas de atención al cliente. Agregue su configuración de Freshdesk para unir su sitio web de WordPress con Freshdesk.
Utilice el formulario web existente o cree su propio formulario web
WP Helpdesk Integration le permite crear y usar su propio formulario de soporte. Obtiene automáticamente todos los campos deseados de Freshdesk, elija el campo apropiado que necesita incluir en sus formularios de soporte. Además, también puede utilizar uno de sus formularios web de terceros existentes, como Contact Form 7, Ninja Form y Gravity Form.
Libre de duplicados
Cuando el mismo cliente envía el formulario web, WP Helpdesk Integration lo detecta automáticamente. Puede crear un nuevo ticket o actualizar el ticket existente con la nueva información u omitir los duplicados.
¿Querer aprender más? Continúe y vea nuestra demostración en vivo para probarlo. Puede enviarnos un correo electrónico a [email protected] si necesita ayuda.