Cómo instalar y configurar Polylang para WordPress

Publicado: 2022-09-23

Polylang es un complemento de WordPress que le permite crear un sitio web multilingüe. Es uno de los complementos más populares para crear un sitio web multilingüe con WordPress. Polylang le permite traducir sus publicaciones, páginas y tipos de publicaciones personalizadas. También le permite crear un menú bilingüe o multilingüe y administrar sus traducciones desde una única interfaz. Instalar Polylang es muy fácil. Puede instalarlo desde el repositorio de complementos de WordPress o desde su panel de control de WordPress. Una vez que haya instalado y activado Polylang, deberá configurarlo. Puede hacerlo yendo a la página de configuración de Polylang. La página de configuración de Polylang se divide en tres pestañas: Configuración general: aquí puede seleccionar el idioma predeterminado para su sitio web y el idioma de la interfaz de administración. Configuración de idioma: aquí puede agregar y administrar sus idiomas. Traducción de cadenas: aquí es donde puede traducir las cadenas en su tema y complementos. Una vez que haya configurado el complemento, puede comenzar a traducir su contenido. Polylang facilita agregar traducciones a sus publicaciones y páginas. También puede usar Polylang para crear un menú bilingüe o multilingüe. Para hacer esto, vaya a la página de Menús en el administrador de WordPress. Haga clic en el botón "crear un nuevo menú". Asigne un nombre a su menú y luego seleccione el idioma que desea usar para el menú. A continuación, agregue los elementos a su menú. Puede agregar páginas, publicaciones, enlaces personalizados y categorías. Finalmente, haga clic en el botón "Guardar menú". Tu menú bilingüe o multilingüe ya está listo.

Polylang le permite crear un sitio multilingüe que puede hablar de uno a diez idiomas. No hay límite para la cantidad de idiomas que WordPress puede admitir; los paquetes de idiomas se descargan automáticamente. Para migrar de WPML a Polylang, use el complemento WPML. Polylang es un tipo de software de código abierto que está disponible gratuitamente. Este complemento ha sido puesto a disposición del público por una variedad de colaboradores. La mayoría de las banderas que se encuentran en Polylang son de dominio público y se obtuvieron de Family Forever. Se ha dado crédito al código en sus comentarios siempre que ha sido posible.

¿El complemento Polylang es gratuito?

Crédito: polylang.pro

No hay una respuesta definitiva a esta pregunta ya que el complemento en sí es gratuito, pero puede haber costos asociados con su uso según sus necesidades específicas. Por ejemplo, si necesita usar funciones premium o complementos, es posible que haya costos asociados. En general, el complemento es una excelente solución para aquellos que buscan una forma gratuita de crear un sitio de WordPress multilingüe .

¿Cómo traduzco una página en Polylang?

Crédito: anhkarppinen.com

Para traducir una página en Polylang, primero deberá instalar y activar el complemento. Una vez que lo haya hecho, deberá crear un nuevo idioma. Para hacer esto, deberá ir a la página Idiomas y hacer clic en el botón Agregar nuevo idioma . Una vez que haya creado un nuevo idioma, deberá seleccionarlo del menú desplegable en la página Configuración de Polylang. Después de eso, deberá ir a la página que desea traducir y hacer clic en el ícono de lápiz junto al idioma al que desea traducir la página. Luego podrá ingresar el contenido traducido en los campos apropiados. Una vez que haya terminado de traducir la página, deberá hacer clic en el botón Guardar cambios.

Cualquier sitio de la red puede usar el complemento polylang para mostrar páginas en cualquier idioma, independientemente del idioma del sitio de la red. Este tutorial le mostrará cómo duplicar páginas existentes y convertirlas a sus contrapartes en su idioma nativo. Si necesita que Polylang esté habilitado en su sitio, comuníquese conmigo. Si no configura el complemento correctamente, arruinará la estructura de la página existente. Deberá realizar algunos pasos adicionales para duplicar la estructura de la página. Esto solo está disponible para crear páginas usando la plantilla de generador. Después de duplicar una página, puede cambiar el título y el slug. Si desea traducir la página, simplemente revise la copia de la página y realice los cambios.

El complemento de WordPress de Polylang facilita la adición de traducciones a su sitio

Si desea incluir una traducción en el contenido en vivo de su sitio, puede usar el complemento de WordPress de Polylang. Simplemente haga clic en el botón "Agregar una traducción" en cualquier publicación o página una vez que el complemento se haya instalado y activado. Al hacer clic aquí, puede comenzar el formulario de traducción, donde puede pegar el texto traducido y guardarlo. Luego puede mover la publicación o página traducida a una ubicación diferente en su sitio.

¿Cómo se agrega Polylang a un encabezado?

Crédito: oxigeno4fun.supadezign.com

Agregar Polylang a un encabezado es simple. Primero, instale y active el complemento Polylang. Luego, vaya a la página de configuración de Polylang y haga clic en el botón "Agregar nuevo idioma". Ingrese el código de idioma y el nombre del idioma que desea agregar y haga clic en el botón "Agregar". Finalmente, vaya a la página Apariencia > Menús y agregue el nuevo idioma al menú.

Cómo agregar un selector de idiomas a su sitio de WordPress

Puede usar un selector de idioma para los sitios de WordPress en cuestión de minutos; todo lo que tiene que hacer es agregar el conmutador a su sitio. Al hacer clic en el símbolo de Apariencia, puede acceder a los detalles. Seleccione 'Selector de idioma' en la columna izquierda del menú. Después de elegir los idiomas que desea mostrar, haga clic en el botón Agregar al menú. WordPress ahora muestra un menú de navegación multilingüe.

Documentación del complemento Polylang

Crédito: estatik.net

Polylang es un complemento para WordPress que le permite crear un sitio multilingüe. Está disponible en versión gratuita y premium. Polylang le permite traducir publicaciones, páginas, medios, categorías, etiquetas, menús y widgets. También admite idiomas RTL y tipos de publicaciones personalizadas. Polylang está disponible en más de 40 idiomas.

Está en buenas manos con el equipo de instalación y configuración. Me gustaría compartir el primer paso para establecer Polylang. Primero debe tener instalado el complemento Polylang antes de poder usarlo. Para agregar un idioma, presione el botón Agregar nuevo idioma. Usaremos Polylang para crear un segundo idioma, que luego usaremos para crear nuestro propio idioma; en este caso, utilizaremos el francés como segunda lengua. El idioma inglés se ha agregado al mismo tiempo que el idioma francés. En el lado derecho de la página de cada idioma, verá los idiomas que ha agregado: Polylang es un idioma multilingüe que le permite ver todos los idiomas en la computadora. Tan pronto como se agregan los idiomas a la página de configuración de Polylang, hay una lista de configuraciones que se pueden cambiar.

Código abreviado del complemento Polylang WordPress

Polylang es un complemento de WordPress que le permite crear un sitio web multilingüe. Está diseñado para ser fácil de usar tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Polylang le permite traducir su contenido a varios idiomas y administrar sus traducciones con una interfaz fácil de usar. Polylang también está disponible como complemento gratuito.

WordPress multilenguaje sin complemento

Si desea usar WordPress en varios idiomas sin un complemento, puede hacerlo siguiendo estos pasos:
1. Cree una carpeta para cada idioma que desee utilizar. Por ejemplo, /en para inglés y /de para alemán.
2. En cada carpeta, cree una copia del archivo index.php de WordPress.
3. En cada archivo index.php, cambie la línea que dice:
require('./wp-blog-header.php');
a
require('./wp-blog-header.php?lang=en'); // para ingles
require('./wp-blog-header.php?lang=de'); // para alemán
4. ¡Eso es todo! Ahora, cuando visite su sitio de WordPress, mostrará automáticamente el idioma correcto según la carpeta en la que se encuentre.

La plataforma WordPress es una excelente herramienta para crear sitios web multilingües. ¿Puedes crear un WordPress multilenguaje y seguir usando un complemento? Sí, pero es un precio que hay que pagar. En este tutorial paso a paso, aprenderá cómo crear una configuración multisitio de WordPress. Una guía paso a paso para la instalación de WordPress Multisite. Para instalar el archivo de configuración principal de WordPress, vaya a su escritorio y navegue hasta el archivo WordPress -WPP-config.php. Al editar y cargar el archivo nuevamente, puede sobrescribir el archivo en el servidor.

A continuación, utilice una herramienta de terceros, como FileZilla, para conectarse a su sitio web. Para comenzar la red multisitio, vaya al menú Instalar. Hay pocas diferencias entre el tablero de WordPress y la aplicación móvil, pero hay algunas diferencias en las interfaces. Simplemente necesita crear un nuevo sitio en Multisitio. Debido a que su idioma principal es el inglés, es mejor utilizar el sitio como si fuera su página de inicio. Sus nuevos sitios tendrán todas las demás versiones de idiomas que desee. El paso final es asegurarse de que todo el contenido de sus nuevos sitios esté optimizado para uso local.

Puede ser difícil crear un sitio web de WordPress en varios idiomas sin la ayuda de un complemento. Una vez que haya regresado a su sitio web habitual, haga clic en el botón Traducir página en la parte superior. Se puede encontrar un ícono de lápiz haciendo clic en un ícono de lápiz en el medio de un texto en el cursor del mouse. Puede usar TranslatePress para traducir tanto o tan poco de su sitio web como desee con unos pocos clics en su sitio. Esta herramienta tiene una interfaz simple, se puede usar con cualquier tema o complemento y es compatible con SEO. Esta es una guía paso a paso para crear un sitio web multilingüe.

Agregar un selector de idioma a su menú de navegación de WordPress

El proceso de configuración del selector de idioma para que aparezca en el menú de navegación de WordPress es simple. Al ir a Apariencia, puede acceder a la configuración. Verá la pestaña 'Language Switcher' en la columna izquierda de su página de menús. Seleccione los idiomas que desea mostrar, luego haga clic en el botón "Agregar al menú" para comenzar el proceso. Su menú de navegación de WordPress ahora mostrará idiomas. A pesar de que WordPress no admite blogs multilingües, existen complementos desarrollados por la comunidad de WordPress que lo ayudarán a crear un blog multilingüe en solo unos pocos pasos.

Pro Polylang

Polylang Pro es un poderoso complemento que le permite crear un sitio de WordPress multilingüe. Con Polylang Pro, puede traducir fácilmente su contenido a varios idiomas y administrar sus traducciones desde una única interfaz. Polylang Pro también proporciona funciones avanzadas como la detección automática de idioma, enlaces permanentes específicos del idioma y la capacidad de traducir taxonomías y tipos de publicaciones personalizadas.

¿Elementor es compatible con Polylang?

Se puede acceder a la configuración de Polylang desde Elementor Finder seleccionando el idioma en el menú de Polylang .

Conmutador de idioma Polylang

Polylang es un selector de idiomas que le permite crear fácilmente un sitio de WordPress multilingüe. Está disponible como complemento gratuito en el repositorio de complementos de WordPress. Polylang le permite traducir sus publicaciones y páginas a varios idiomas. También le permite crear un conmutador de idioma personalizado que puede colocar en cualquier parte de su sitio.

Si no desea utilizar el widget, puede utilizar el selector de idioma en su lugar. WordPress requerirá que use el tipo de archivo PNG o JPG, así como la configuración regional de WordPress. Se puede acceder a este directorio a través del directorio /wp-content/polylang/ (si no existe, cópielo).

Woocommerce de Polylang

Polylang for WooCommerce es un complemento que le permite crear fácilmente una tienda multilingüe. Se integra a la perfección con WooCommerce y le permite administrar todas sus traducciones desde un solo lugar.

¿Polylang funciona con Woocommerce?

La herramienta de importación y CSV de importación de WooCommerce, así como la herramienta de importación y exportación de CSV de WooCommerce, se pueden usar para exportar e importar productos en una variedad de idiomas. Recomendamos usar complementos de WooCommerce como Reservas de WooCommerce, Suscripciones de WooCommerce, Paquetes de productos de WooCommerce y correos electrónicos de seguimiento para aprovechar al máximo su experiencia de WooCommerce.

Lingotek: la mejor opción para la traducción automática

La primera y más importante consideración al usar Lingotek para traducir contenido es si todas las cadenas de texto en su contenido original están en el mismo idioma que el idioma de destino. Después de esto, Lingotek utilizará algoritmos de aprendizaje automático para traducir el contenido.
Si desea revisar manualmente las traducciones antes de que se publiquen, puede utilizar las herramientas de gestión de traducción de Lingotek. También se pueden utilizar para realizar un seguimiento del progreso de sus traducciones y para recibir notificaciones cuando se actualicen.
Si desea traducir contenido automáticamente, Lingotek es una excelente opción. La herramienta viene con una variedad de funciones para hacer que el proceso de traducción sea más eficiente, desde la gestión de la traducción hasta la traducción automática.

Sitio web de WordPress multilingüe

Un sitio web de WordPress multilingüe es un sitio web que está disponible en más de un idioma. Esto puede ser útil para empresas o personas que desean llegar a un público más amplio. Hay algunas formas diferentes de crear un sitio web de WordPress multilingüe, incluido el uso de un complemento o la configuración de un sitio múltiple de WordPress.

Los sitios web de WordPress se pueden alojar en una variedad de idiomas. Un sitio web multilingüe se puede construir de varias maneras. Esta guía lo guiará a través de los pasos para configurar tres de los complementos multilingües de WordPress más populares, incluidos los pasos que deberá seguir para configurar cada uno. TranslatePress le permite crear versiones multilingües de su sitio web. El editor en vivo también se puede usar para traducir todas las imágenes de su sitio. Además, puede traducir contenido generado por máquinas a contenido generado por humanos mediante la traducción automática. Como resultado, puede usar Google Translate u otras herramientas de traducción automática impulsadas por IA para crear traducciones automáticas.

Puede traducir su sitio web seleccionando la pestaña 'Traducir sitio' en la página de configuración del complemento o el botón 'Traducir sitio' en la barra de administración de WordPress. Cuando haya iniciado sesión, puede comenzar a traducir rápidamente cualquier página o publicación en su sitio web usando TranslatePress. En la siguiente sección, veremos cómo crear un selector de idioma en su sitio web. TranslatePress se puede usar para crear un conmutador de idioma mediante un código abreviado, un elemento del menú de navegación o un banner flotante. Los conmutadores de idioma se pueden mostrar con banderas, nombres o ambos. Puede agregar cualquier idioma a su sitio web seleccionándolo de una lista de idiomas. Debe guardar los cambios para continuar.

La extensión WPML le permite traducir cualquier parte de su sitio web de WordPress a una variedad de idiomas. Puede traducir fácilmente publicaciones, páginas, etiquetas, categorías y temas de WordPress a una variedad de idiomas utilizando la función de traducción. Si compra su plan CMS multilingüe, obtendrá acceso a su módulo de gestión de traducción. Con WPML, puede traducir fácilmente categorías y etiquetas, así como cualquier otra taxonomía personalizada que pueda estar utilizando. Este módulo también le brindará la capacidad de traducir campos personalizados, widgets y otras cadenas traducibles de WordPress. Puede comenzar a traducir las cadenas si escanea su tema o complemento. Polylang le permite agregar fácilmente contenido en una variedad de idiomas.

Es tan simple como agregar una nueva publicación o editar una existente. Además, puede traducir descripciones de categorías y etiquetas, así como taxonomías personalizadas. Para traducir un idioma, haga clic en el botón + junto a él en la sección Traducciones y luego complete los campos necesarios. Polylang simplifica la adición de un selector de idioma a un sitio de WordPress. Al ir a Apariencia, puede agregar una imagen. El bloque de widgets 'Language Switcher' se puede agregar arrastrando el widget hacia la derecha. El editor en vivo de TranslatePress.com es ideal para traducir.

Si es un usuario avanzado o un sitio web de comercio electrónico, WPML puede ser la mejor opción para sus necesidades. Si está buscando un servicio gratuito, Polylang es la mejor opción para usted. También puede encontrar y traducir temas de WordPress usted mismo y luego importar los archivos traducidos a su sitio web. Las interfaces de los complementos TranslatePress y WPML le permiten traducir cadenas en cuestión de segundos.