Cómo crear una página de administración personalizada en WordPress
Publicado: 2022-09-27Si desea crear una página de administración personalizada en WordPress, existen algunos enfoques diferentes que puede tomar. Una es crear un complemento que agregue una nueva página al área de administración de WordPress. Otro enfoque es crear un tema que incluya una página de administración personalizada. Crear una página de administración personalizada puede ser útil si desea crear una página a la que solo puedan acceder los usuarios registrados, o si desea crear una página que tenga un diseño específico que sea diferente del resto del área de administración de WordPress. En este tutorial, le mostraremos cómo crear una página de administración personalizada en WordPress. También le mostraremos cómo agregar un elemento de menú para su página de administración personalizada en el menú de administración de WordPress.
Después de iniciar sesión en WordPress, accederá al panel de administración . En la barra lateral, encontrará una gran cantidad de otras páginas de administración, que incluyen Apariencia, Complementos, Configuración, Usuarios, etc. De manera similar, puede notar nuevos elementos de menú después de activar un tema o un complemento que lo dirige a una nueva página. En esta publicación, le mostraremos cómo usar las páginas de administración personalizadas de WordPress para permitir que los usuarios personalicen su configuración. Esta función se utilizará para mostrar el contenido de salida de esta página. Este menú contiene la URL de un icono. Esta es la primera posición en el menú.
El resto te lo dejo a ti. La página de administración está personalizada para nosotros. ¿Qué hay de agregar estilos y scripts para su contenido? En esta sección, le mostraremos cómo agregar configuraciones personalizadas a las páginas de administración personalizadas de WordPress. WordPress proporciona una gran cantidad de bibliotecas de JavaScript. También puede usar los estilos registrados predeterminados de WordPress en este caso. Cuando registra un archivo de estilo, lo está incorporando automáticamente a WordPress. Al usar un nombre de controlador de estilo, puede cargarlo desde cualquier parte del código.
¿Cómo agrego una página a mi panel de administración de WordPress?

Para agregar una nueva página a su panel de administración de WordPress, deberá iniciar sesión en su sitio de WordPress e ir a la sección Páginas. Una vez que esté en la sección Páginas, verá un botón Agregar nuevo. Haga clic en este botón y accederá a una nueva página donde puede ingresar el título y el contenido de su nueva página. Una vez que haya ingresado la información para su nueva página, puede hacer clic en el botón Publicar para publicar su nueva página.
Puede crear rápidamente un sitio web en WordPress haciendo solo unos pocos cambios simples. A cada línea de texto, imagen o video se le asigna un bloque distinto en el editor de WordPress. Los bloques se pueden controlar de varias maneras, incluidos el color, el ancho y la alineación. La configuración de publicación le permite especificar cómo desea que su página se publique inmediatamente o en una fecha futura. Un slug que coincida con el título de la página es ideal si quieres mejorar el SEO. Cuando crea una página nueva, la sección Atributos de la página le aplica una página principal y una plantilla.
Cómo crear una página de administración de subnivel para su complemento
Antes de comenzar, primero debe obtener algunos elementos. Para llegar al punto, primero debe crear un elemento de menú para su complemento. Haga clic en el elemento de menú Apariencia para crear un nuevo elemento de menú. Asegúrese de que el elemento del menú sea Subnivel 1 y que el nombre sea Página de administración para Mi complemento. Para facilitar la administración de su complemento, ahora debe crear una función que creará una página de administración de subnivel. Para hacerlo, vaya al archivo functions.php de su complemento y agregue el siguiente código: *br Add_submenu_page (página de administración de mi complemento) o subnivel ( página de administración de mi complemento ); Por favor, no se preocupe, solo la información que necesita. Cuando alguien hace clic en su elemento de menú "Página de administración para mi complemento", la persona será llevada a la página de administración de subnivel 1 para su complemento.
¿Cómo creo una página de administración para un complemento de WordPress?

No hay una respuesta única para esta pregunta, ya que la mejor manera de crear una página de administración para un complemento de WordPress variará según el complemento específico y sus necesidades. Sin embargo, hay algunos consejos generales que se pueden seguir para crear una página de administración efectiva y fácil de usar para un complemento de WordPress. Primero, es importante mantener la página de administración lo más simple y ordenada posible. Esto ayudará a los usuarios a encontrar rápidamente la información que necesitan y evitar que se sientan abrumados por demasiadas opciones. A continuación, todas las opciones y configuraciones deben estar claramente etiquetadas y ser fáciles de entender. Esto ayudará a los usuarios a saber qué están cambiando y por qué, y evitará confusiones. Finalmente, a menudo es útil proporcionar una vista previa de cómo funcionará el complemento en la interfaz del sitio, para que los usuarios puedan ver cómo se verán sus cambios en la práctica. Esto se puede hacer usando una captura de pantalla o una maqueta. Seguir estos consejos ayudará a garantizar que la página de administración de su complemento de WordPress sea efectiva y fácil de usar.

Es posible que desee incluir una página de fondo si está creando un complemento de WordPress. Una página de administración de complementos sirve como plataforma de prueba para todas las consultas de la base de datos de WordPress que pueda imaginar. En esta lección, le mostraré cómo incluir archivos JavaScript y CSS específicos para la página de administración del complemento, así como también cómo interactuar con la base de datos MySQL de WordPress. En este ejemplo, usaré el complemento de tablas de datos de WordPress para consultar la tabla de la base de datos para WP_users. Como resultado, no voy a cargar una versión diferente de jQuery en la página. El siguiente código asegura que los únicos archivos en la carpeta del complemento sean los del archivo adminpage.php. La capacidad de explorar a cada usuario ordenándolos por columna, filtrándolos y buscándolos todos ahora está disponible para mí.
¿Dónde está la página de complementos en WordPress?
Haga clic en Complementos para ver los complementos instalados que están actualmente activos en el tablero; luego haga clic en Configuración para ver la configuración de los complementos instalados. Comencemos por revisar algunos complementos populares que puede usar para hacer que su sitio de WordPress sea más funcional para usted y su audiencia.
El administrador de red habilita el menú de complementos en todos los sitios de la red
Si el administrador de la red desea habilitar el menú de complementos en un sitio de la red, primero debe habilitar el menú de complementos en todos los sitios de la red y luego asignar un elemento de menú específico al menú de complementos de cada sitio. Para lograr esto, el administrador de la red debe iniciar sesión en cada sitio de la red y luego navegar al área de administración de WordPress. Luego, el administrador de la red debe seleccionar un elemento de menú específico del menú de complementos para que cada sitio sea visible.
Página de administración de WordPress
El panel de administración de WordPress, también conocido como el panel de administración de WP, es esencialmente el panel de control para todo su sitio web de WordPress. Esta plataforma se utiliza para crear y administrar contenido, agregar funcionalidad, cambiar el estilo y cambiar los elementos del tema.
Los complementos de WordPress se crean alrededor de una página de administración. Una página de administración puede tener dos o tres partes dependiendo de las funciones que cumple. En el primer paso, cree una entrada de menú utilizando el método add_menu_page(). Este conocimiento se puede combinar con otros tutoriales para crear la funcionalidad AJAX, superposiciones y otras características útiles. Es tan simple como ingresar una función e incluir algo de contenido en el argumento cinco. Si la URL de la imagen lo especifica, se mostrará. Dashicons, que se pueden encontrar en WordPress, así como. También se pueden utilizar archivos de visualización. Puede usar una variedad de funciones para agregar páginas de subnivel a su menú de nivel superior.
Complemento de la página de administración personalizada de WordPress
Un complemento de página de administración personalizado de WordPress es una excelente manera de agregar funcionalidad adicional a su sitio. Con una página de administración personalizada, puede agregar una cantidad ilimitada de campos personalizados, así como tipos de publicaciones y taxonomías personalizadas. También puede agregar una página de inicio de sesión personalizada y elegir qué roles de usuario pueden acceder a su página de administración personalizada.
Si su pago se ha procesado con éxito, recibirá las cartas a continuación. Si su compra se considera fraudulenta, no podremos procesar el pago. Brindamos soporte prioritario para responder sus preguntas dentro de un día hábil. Su licencia anual le da derecho a actualizaciones de productos y soporte prioritario durante todo el año. Recibirá actualizaciones de productos y soporte prioritario por el resto de su vida si tiene una licencia de por vida (consulte el Acuerdo de licencia para obtener más información). La Membresía Pro incluye acceso a 30 complementos premium de WordPress, así como a todos los futuros complementos de WordPress que se lanzarán durante el transcurso de su suscripción para un solo sitio web o dominio.
Cómo crear un panel de administración en WordPress
Para crear un panel de administración en WordPress, primero deberá crear un complemento personalizado o un tema secundario. Una vez que lo haya hecho, puede crear un nuevo archivo llamado "admin.php" en su complemento o directorio de tema secundario. En este archivo, puede agregar el siguiente código: // Salir si se accede directamente if ( ! define( 'ABSPATH' ) ) { exit; } // Función del panel de administración personalizado my_admin_panel() { echo ”; echo 'Mi panel de administración'; eco "; } // Agrega el panel de administración add_action( 'admin_menu', 'my_admin_panel' ); ? > Este código creará un nuevo elemento del menú de administración llamado "Mi panel de administración" que, al hacer clic, mostrará el contenido que se repite en la función my_admin_panel(). Luego puede agregar su propio HTML, PHP y CSS personalizado a este archivo para personalizar aún más su panel de administración.
Cómo dar acceso a alguien al área de administración de su sitio web de WordPress
Después de que le hayas dado acceso a esta persona a tu sitio web de WordPress, podrás iniciarlo. Como administrador en el área de administración, podrá editar publicaciones, agregar usuarios y realizar una variedad de otras tareas. Además, puede optar por limitar el acceso de esta persona a todas las funciones de su sitio web desactivando el área de administración.