Propuestas dirigidas por el mercado para 2025: Uso de datos de VOC, encuestas y uso
Publicado: 2025-09-15A medida que nos dirigimos a 2025, las empresas recurren cada vez más a las propuestas dirigidas por el mercado como un enfoque estratégico para la innovación, el desarrollo de productos y las mejoras de servicios. Atrás quedaron los días en que las empresas podrían depender únicamente de la intuición o los objetivos internos para introducir nuevas soluciones. El entorno dinámico y altamente competitivo actual requiere que las organizaciones presten mucha atención a las voces de sus clientes, tomen decisiones basadas en datos y anticipen las necesidades futuras con mayor precisión.
Las propuestas dirigidas por el mercado se centran en la integración de ideas de varias fuentes, como los programas de Voice of the Customer (VOC) , encuestas específicas y datos de uso del mundo real. Estos métodos ayudan a las empresas a dar forma a las ofertas que resuenan con una demanda real, lo que finalmente impulsa el crecimiento y la satisfacción del cliente.
¿Qué son las propuestas dirigidas por el mercado?
En su núcleo, las propuestas dirigidas por el mercado son ideas innovadoras para productos, servicios o actualizaciones del sistema que se originan en una comprensión profunda de las condiciones del mercado, los comentarios de los clientes y el comportamiento de uso real. A diferencia de las estrategias de arriba hacia abajo basadas únicamente en los objetivos internos, los enfoques dirigidos por el mercado permiten a las empresas reducir el riesgo al alinear el desarrollo con la demanda verificada del consumidor.
Las empresas que adoptan esta estrategia con visión de futuro empoderan a los equipos de productos, los vendedores y las partes interesadas interfuncionales para alinear los esfuerzos más estrechamente con lo que los clientes realmente quieren, no solo lo que las empresas suponen que necesitan.
Importancia de la toma de decisiones centrada en el cliente en 2025
El panorama comercial cambia siempre, con preferencias de los clientes que evolucionan más rápido que nunca. Las empresas que no se mantienen alineadas con estos cambios corren el riesgo de perder cuota de mercado a competidores más ágiles que actúan rápidamente en los aportes de los clientes. En 2025, se espera que las empresas:
- Entregar experiencias hiperpersonalizadas
- Adoptar bucles de retroalimentación más rápidos utilizando herramientas digitales
- Responda de manera agilizada a los cambios y presión del mercado
- Tomar decisiones sostenibles y socialmente responsables
Ahí es donde entran herramientas como VOC, encuestas y datos de uso. Combinados cuidadosamente, crean una imagen precisa de las expectativas de los clientes y las áreas para la innovación.
Aprovechando la voz de las ideas del cliente (VOC)
La voz del clientees un método estructurado para capturar y analizar las experiencias, expectativas y preferencias de los clientes. En 2025, los programas de VOC modernos van mucho más allá de las simples encuestas de satisfacción. En cambio, integran tecnologías avanzadas como el procesamiento del lenguaje natural (PNL), el análisis de sentimientos y la categorización con IA para convertir la retroalimentación no estructurada en poderosas ideas comerciales.
Canales clave que los programas de VOC de alimentación hoy incluyen:
- Revisiones y calificaciones en línea
- Transcripciones de soporte al cliente
- Sentimiento de las redes sociales y menciones
- Chat en vivo e interacciones de chatbot
- Comentarios recopilados a través de aplicaciones móviles o sitios web

Tomarse el tiempo para analizar esta retroalimentación cualitativa ayuda a las empresas:
- Identificar puntos débiles recurrentes o frustraciones de los usuarios
- Tendencias emergentes en expectativas o deseos
- Desarrollar propuestas que se adelanten a la rotación del cliente
Al integrar VOC en sus procesos de planificación estratégica, las organizaciones siguen siendo relevantes y resistentes ante el cambio.
Papel de las encuestas en la configuración de propuestas dirigidas por el mercado
Las encuestas siguen siendo una de las herramientas más efectivas para capturar la retroalimentación subjetiva y cuantitativa. Si bien las iniciativas de VOC a menudo tratan sobre comentarios no previos, las encuestas son útiles para probar hipótesis específicas sobre las necesidades del mercado, las características del producto o los puntos de dolor del cliente.
Las plataformas de encuestas de vanguardia en 2025 ofrecen características como:
- Lógica de ramificación mejorada con AI para preguntas personalizadas
- Paneles de análisis en tiempo real
- Localización y soporte de varios idiomas
- Integración con CRM y sistemas de marketing
Por ejemplo, si una empresa tecnológica desea validar una nueva estructura de precios, las encuestas se pueden distribuir a segmentos de usuario específicos para descubrir preferencias y sensibilidades de precios. Del mismo modo, las empresas B2B usan encuestas antes de lanzar una nueva característica para evaluar su priorización en diferentes tomadores de decisiones como equipos de adquisición, usuarios finales y gerentes de TI.

Para obtener resultados significativos, las empresas en 2025 deben seguir estas mejores prácticas al realizar encuestas:
- Apunte a la audiencia correcta:asegúrese de que el grupo de muestra sea verdaderamente representativo.
- Mantenerlo conciso:las encuestas largas conducen a tasas de finalización más bajas.
- Mida las respuestas emocionales y racionales:use opciones a escala Likert junto con preguntas de texto abierto.
El poder de los datos de uso en las decisiones en tiempo real
Si bien las encuestas y el VOC proporcionan el sentimiento del cliente, el uso de datos ofrece información objetiva sobre lo que realmente hacen los usuarios . Esto incluye datos de aplicaciones móviles, plataformas SaaS, wearables, plataformas de comercio electrónico y más. Con el surgimiento de IoT y análisis integrados, las empresas ahora tienen una visibilidad más profunda en el comportamiento de uso del producto que nunca.
Los ejemplos de datos de uso incluyen:
- Tasas de adopción de características y flujos de usuarios
- Métricas de entrega o rotación a lo largo del viaje
- Tiempo en la tarea y frecuencia de uso
- Mapas de calor y hacer clic en patrones en interfaces digitales

Dichas ideas son invaluables al elaborar o validar las propuestas dirigidas por el mercado. Por ejemplo, si los datos muestran que una característica ampliamente promocionada rara vez se usa, podría sugerir la necesidad de renovar, una mejor incorporación o incluso al sol de la función. Por el contrario, los picos inesperados en el uso podrían indicar la tracción temprana y la necesidad urgente de escalar la infraestructura o la expansión de las opciones de monetización.
Integrando datos de VOC, encuestas y uso para la estrategia holística
Cada una de estas tres herramientas (VOC, encuestas y datos de uso) juega un papel único. Pero la verdadera magia ocurre cuando se integran en un proceso de toma de decisiones cohesivo. Más empresas ahora están utilizando plataformas Central Experience Management (XM) que permiten información de VOC, entradas de encuestas y datos de comportamiento para vivir en el mismo ecosistema.
Así es como funciona la integración en la práctica:
- Discover:el análisis VOC revela una queja recurrente sobre el rendimiento de la aplicación móvil.
- Validar:una encuesta específica cuantifica cuán generalizado es el problema entre dispositivos y sistemas operativos.
- Contextualizar:los datos de uso muestran tiempos de sesión que disminuyen bruscamente entre los usuarios de Android, lo que confirma la urgencia.
- ACT:el desarrollo del producto prioriza las optimizaciones de rendimiento basadas en el impacto medible.
La combinación de datos cualitativos y cuantitativos forma una visión de 360 grados del comportamiento y el sentimiento del cliente, lo que resulta en iniciativas dirigidas por el mercado que están informadas, ancladas y basadas en resultados .
Tendencias futuras para ver en 2025
El mundo de las propuestas dirigidas por el mercado está en constante evolución, pero varias tendencias de vanguardia dominan el paisaje en 2025:
- Análisis predictivo:uso de IA para anticipar las necesidades futuras basadas en el comportamiento agregado.
- Emocion AI:Interpretación de microfectales emocionales en las respuestas de la encuesta y los datos de VOC para comprender mejor los estados de usuario.
- Co-creación en tiempo real:invitar a los clientes premium a la planificación de productos a través de sesiones interactivas, foros o acceso beta.
- Comentarios de fricción cero:Incorporación de herramientas de retroalimentación en puntos de contacto digitales críticos como el pago, el registro o las interrupciones de búsqueda.
Colectivamente, estas tendencias subrayan el aumento de un enfoque adaptativo y participativo donde los clientes ya no son receptores de innovación puros, sino colaboradores activos en la configuración de lo que viene a continuación.
Pensamientos finales
A medida que se desarrolla 2025, los enfoques tradicionales para el desarrollo de productos y la expansión del mercado están dando paso a estrategias inteligentes dirigidas por el cliente. Las propuestas dirigidas por el mercado, informadas por programas de VOC robustos, encuestas cuidadosamente construidas y datos de uso en tiempo real, ayudan a las organizaciones a enfocar los recursos donde tendrán el mayor impacto.
Para cualquier negocio que espere crecer, retener a los clientes leales y mantenerse por delante de los competidores, el mensaje es claro: escuche atentamente, analice sabiamente y actúe de manera proactiva .