Cómo desactivar todos los complementos de WordPress
Publicado: 2022-09-22Suponiendo que le gustaría un artículo sobre cómo desactivar todos los complementos en WordPress: los complementos de WordPress son geniales. Pueden agregar nuevas características a su sitio web y hacerlo más poderoso. Pero a veces es posible que deba desactivar todos los complementos, por ejemplo, cuando está solucionando un problema o migrando su sitio a un nuevo servidor. En este artículo, le mostraremos cómo desactivar todos los complementos en WordPress.
Si no puede acceder a su panel de control de WordPress , es posible que deba desactivar un complemento manualmente. Sin embargo, tiene la opción de deshabilitar complementos sin tener acceso al tablero. Puede cambiar el nombre de la carpeta del complemento con SFTP o SSH usando el método más simple. Puede eliminar un complemento yendo a la misma página que lo desactivó. Es relativamente simple eliminar todos los complementos de la base de datos de WordPress. Utilice una herramienta como phpMyAdmin para acceder a la base de datos de su servidor web. La siguiente captura de pantalla cambia el nombre del complemento a classic-editor-deactivated.
Si habilita esto, el complemento se desactivará automáticamente. Puede reactivar el complemento cambiando el nombre de la carpeta a su nombre original. WP-CLI es una herramienta de interfaz de línea de comandos utilizada por los desarrolladores de sitios web de WordPress. Para desactivar un complemento, use el comando de desactivación del complemento wp. Obtenga más información sobre la seguridad de WordPress leyendo nuestra guía completa.
¿Cómo deshabilito todos los complementos?

Para deshabilitar todos los complementos, vaya al menú y seleccione "Configuración". En "Configuración", seleccione "Avanzado" y luego seleccione "Complementos". Desde aquí, puede deshabilitar todos los complementos seleccionando el botón "Deshabilitar".
Los usuarios de Chrome pueden habilitar ciertos complementos haciendo clic en el ícono del rompecabezas y seleccionando extensiones.
Ciertos complementos que no son compatibles con Chrome se pueden habilitar haciendo clic en el icono del rompecabezas y seleccionando Extensiones. Aparecerá la lista de complementos instalados, lo que le permitirá deshabilitarlos o habilitarlos.
¿Cómo deshabilito los complementos de WordPress sin acceso de administrador?

Una vez que haya encontrado la carpeta raíz de WordPress, puede acceder al directorio de contenido de WordPress. Los "complementos" se pueden encontrar en el directorio. Para cambiar el nombre de esta carpeta, haga clic con el botón derecho en ella y seleccione "Cambiar nombre" en la parte inferior de la lista. La carpeta "Complementos" debe ser renombrada. Es necesario desactivar.
Un mal tema o complemento puede causar serios problemas con su sitio web en algunos casos. Para deshabilitar cualquier complemento de WordPress, inicie sesión en su panel de alojamiento. Si usa varios sitios web, primero debe seleccionar el dominio correcto y luego navegar a la carpeta Public_html. El complemento que causó el problema o rompió el inicio de sesión de WordPress se encuentra aquí. Si tiene un sitio web de WordPress alojado en Hostinger, deshabilitar un complemento es relativamente simple. No es necesario iniciar sesión en su administrador de archivos ni modificar nada en el directorio raíz de WordPress para lograr esto. Verá una opción de complemento en la parte superior de la página si hace clic en su panel H de Hostinger. Si se resuelve el problema, se puede cambiar el nombre de la carpeta del complemento a su ubicación original.
El complemento de WordPress no se desactivará
Si tiene problemas para desactivar un complemento de WordPress , es probable que no tenga los permisos correctos. Para desactivar un complemento, debe iniciar sesión como usuario con privilegios de administrador. Si no ha iniciado sesión como administrador, no podrá desactivar el complemento.
Para desactivar un complemento, primero debe apagarlo. Es posible que deba desactivar un complemento en cualquier momento por una variedad de razones. Es tan simple como presionar un botón para restaurarlos a la configuración normal. Debe desactivar el complemento hasta que se resuelva el problema, o debe eliminarlo si es necesario. Si mantiene un complemento deshabilitado durante mucho tiempo, no es algo bueno. Es común que los piratas informáticos obtengan acceso a su sitio web por cualquier método posible, y prefieren dejar una puerta trasera abierta cuando lo hacen. Si no tiene un complemento, debe desactivarlo y luego desinstalarlo.
Una vez que haya ingresado al cpanel de su sitio web, haga clic en el botón Inicio. Puede acceder a la base de datos haciendo clic en el enlace PHPMyAdmin en la sección Bases de datos. Navegue a la tabla WP_options para encontrar la opción active_plugins. Puede cambiar la configuración haciendo clic en la opción Editar junto a ella. Lo único que debe hacer es eliminar una línea en el archivo bajo option_value. Desactivará cualquier complemento en su sitio web, pero no los eliminará. Si un complemento le ha impedido acceder a su sitio web, es posible que desee eliminarlo. También puede ser beneficioso para proteger su sitio eliminando complementos no utilizados . Es sencillo eliminar archivos adicionales y códigos abreviados si sabe cómo desinstalar los complementos correctamente.

Desinstalar complementos en WordPress
Si está utilizando un administrador de archivos de alojamiento de WordPress, debe desinstalar el complemento desde el área de administración del sitio web.
Complemento de desactivación de WordPress mediante programación
Para desactivar un complemento de WordPress mediante programación, puede usar la función deactivate_plugins(). Esta función toma una serie de rutas de complementos como su único argumento. Por lo tanto, para desactivar un complemento, primero debe obtener una matriz de todos los complementos activos y luego eliminar el complemento que desea desactivar de esa matriz. Finalmente, llamarías a la función deactivate_plugins(), pasando la matriz modificada.
Casi todos los sitios web de WordPress contienen complementos. Son útiles en algunos casos, pero también pueden hacer que su sitio web no funcione correctamente o presente problemas de seguridad. En este caso, es posible que deba deshabilitarlos uno por uno hasta que descubra qué está causando el problema. Tienes tres opciones para lidiar con esta desactivación. Es una buena idea deshabilitar los complementos que está utilizando si tiene problemas para acceder a su base de datos de WordPress. Necesitará acceso a una herramienta que le permita interactuar con bases de datos como phpMyAdmin si desea acceder a la base de datos. Una vez que haya desactivado un complemento, puede activarlo o eliminarlo de su almacenamiento y archivos.
Comience abriendo la base de datos de su sitio web y seleccionando las tablas de complementos. Accederá a una página con muchas filas si hace clic en el enlace WP_options, y no hay forma de encontrar la fila deseada (active_plugins). El tercer paso es hacer clic en el botón Editar en el extremo izquierdo de cada fila para editar los campos allí. Los complementos de WordPress se pueden desactivar mediante SFTP (protocolo seguro de transferencia de archivos). Usar este método es una de las formas más efectivas de desactivar los complementos de WordPress. Necesitará un cliente FTP y acceso a la estructura de directorios de su computadora local y servidor web para lograr esto. También es posible crear credenciales FTP a través de la sección FTP de su tablero, que está disponible a través de Site Tools o el tablero del sitio.
Para aprovechar al máximo su instalación de WordPress, es posible que deba deshabilitar todos sus complementos. Al solucionar problemas de complementos individuales, no se verá obstaculizado por la interferencia de otros. Puede hacerlo fácilmente usando SFTP o el panel de administración de WordPress . Si es necesario volver a habilitar el complemento, simplemente cargue la copia de seguridad. Solo usted puede seleccionar todas las carpetas para descargar/eliminar en SFTP, en lugar de solo una, que es lo que usamos anteriormente. Puede marcar la casilla junto a Descargar (3) para asegurarse de que se guarden las copias de seguridad y puede eliminarlas una vez que se hayan guardado. Toda su colección de complementos también ha sido deshabilitada, desactivada y eliminada.
Deshabilitar todos los complementos WordPress Phpmyadmin
No existe una solución de un solo clic para deshabilitar todos los complementos en WordPress. Sin embargo, puede lograr esto realizando los siguientes pasos: 1. Inicie sesión en su sitio de WordPress como administrador. 2. Vaya a la página Complementos. 3. Seleccione cada complemento y haga clic en el enlace "Desactivar". 4. Una vez que todos los complementos estén desactivados, vaya a la página Herramientas > Exportar. 5. Seleccione la opción "Todo el contenido" y haga clic en el botón "Exportar". 6. Guarde el archivo exportado en su computadora. 7. Elimine todos los archivos y carpetas de su instalación de WordPress. 8. Extraiga el contenido del archivo exportado. 9. Cargue los contenidos en su directorio de instalación de WordPress. 10. Acceda a su sitio de WordPress. Ahora debería ver el mensaje "Ningún complemento está activo".
Los complementos de WordPress se pueden desactivar. Si no puede deshabilitar un complemento en su sitio web de WordPress o en el panel de usuario, puede usar este método. Si su instalación de WordPress se bloqueó, podría deberse a un complemento; este tutorial le ayudará a averiguar cómo solucionarlo. Cree una base de datos y utilícela para acceder a la base de datos de su sitio web. Al hacer clic en WP_options, generalmente puede determinar en qué sitio web está alojada su base de datos. Su nombre de dominio aparecerá como parte de option_name'siteurl'. Es posible que deba observar más de cerca los valores para determinar si desea deshabilitar un solo complemento o varios.