¿Cómo asegurar un sitio web? (Guía definitiva de seguridad del sitio 2021)

Publicado: 2020-06-06

¿Se pregunta cómo asegurar su sitio web? No te preocupes. Tenemos la guía de seguridad de sitios web perfecta para 2021 para que la consultes.

Internet está lleno de ataques maliciosos y virus que pueden apoderarse de su sistema y sitios en cualquier momento. Según WebARX, se piratean 30 000 nuevos sitios web y se filtran datos diariamente en promedio.

Con el aumento de los ataques cibernéticos y las filtraciones de datos, ahora es más importante que nunca proteger la seguridad de su sitio.

Para guiarlo sobre cómo mantener su sitio seguro, hemos preparado esta sencilla guía definitiva de seguridad del sitio web para usted.

EN ESTE ARTÍCULO: ocultar
¿Qué es la seguridad del sitio web? - Definición
¿Por qué la seguridad del sitio web es tan importante? (5 razones principales)
¿Cómo se piratean los sitios web? (10 formas principales)
¿Cuáles son las amenazas comunes a la seguridad de sitios web?
¿Cómo asegurar un sitio web? (15 mejores consejos para proteger su sitio)
5 herramientas gratuitas de verificación de seguridad del sitio web
Conclusión

¿Qué es la seguridad del sitio web? - Definición

Su sitio web es básicamente una gran colección de sus datos e información. Si su sitio es violado, puede generar varios problemas para su vida personal y corporativa. Los piratas informáticos pueden hacer un mal uso de sus datos y causar diferentes percances a su empresa, negocio o su sitio.

Por lo tanto, sin duda, la seguridad del sitio web es lo más crucial en esta época de constantes ciberataques y amenazas.

Seguridad del sitio web
Seguridad del sitio web

En términos simples, la seguridad del sitio web significa mantener su sitio web seguro para usted y los usuarios/visitantes de su sitio. Se refiere a las técnicas y medidas generales de protección del sitio web implementadas para asegurar un sitio web.

La seguridad del sitio web incluye;

  • detectar y resolver problemas de seguridad
  • así como prevenir y responder a ataques y amenazas maliciosos.

En resumen, la seguridad del sitio es un conjunto de reglas y métodos que lo ayudan a implementar diferentes medidas de seguridad para proteger su sitio de amenazas de seguridad y ataques cibernéticos.


¿Por qué la seguridad del sitio web es tan importante? (5 razones principales)

La seguridad del sitio web es más importante que nunca. Es una de las cosas cruciales que siempre debes preocuparte por tu sitio.

¿Preguntándome por qué? Estas son algunas de las principales razones por las que la seguridad del sitio es tan importante.

i) Proteger los datos de los clientes y de la empresa.

Su sitio web contiene numerosos datos e información importantes sobre su empresa, empleados o incluso su vida personal. Esta es información muy crítica que debe proteger de las malas personas.

Si los piratas informáticos encuentran esta información por cualquier medio, pueden acceder fácilmente a más información importante, contraseñas, detalles de tarjetas de crédito y hacer un mal uso de ellos. Además, pueden violar la privacidad de todos los asociados con la empresa. Peor aún, los piratas informáticos pueden explotar los datos de los clientes para atacarlos directamente.

Los piratas informáticos también pueden acceder a diversa información confidencial de la empresa que se puede filtrar fácilmente. También pueden hacer un mal uso de dicha información para obtener más ganancias. Lo peor de todo es que pueden cerrar por completo su sitio y sacarlo del negocio.

ii) Afecta la reputación y la confianza de su sitio.

Tener un sitio seguro afecta en gran medida la forma en que los visitantes perciben que un sitio es confiable y auténtico. Una empresa cuyo sitio no es seguro pierde reputación ante los ojos de los consumidores. Esto puede hacer que el sitio web pierda una gran cantidad de tráfico y clientes leales.

iii) Para proteger su sitio de la lista negra de SEO.

Es posible que haya visto "Este sitio web podría dañar su computadora" cuando visita algunos sitios web. Esto se debe a que el sitio no es seguro y potencialmente contiene malware.

Los motores de búsqueda tienen como objetivo proporcionar a los usuarios los datos más seguros y confiables. Siempre están trabajando para mostrar el mejor resultado a los usuarios. Debido a los problemas de seguridad en los sitios no seguros, la lista negra de los motores de búsqueda esos sitios web y eliminarlos de la lista de posibles resultados del motor de búsqueda.

Estos sitios web se muestran con una página de advertencia que hace que muchos usuarios los eviten. Como resultado, el 85 % de los compradores en línea evitan los sitios web inseguros.

Un sitio seguro se considera fiable y digno de confianza, lo que ayuda a reunir más tráfico rápidamente. Y es exactamente lo contrario de un sitio no seguro. Por lo tanto, tener un sitio seguro es importante para que el sitio crezca rápidamente y evite las amenazas de seguridad web comunes.

iv) Para dejar de desviar el tráfico y bloquear su sitio.

Internet está lleno de virus y malware que ayudan a los piratas informáticos a ingresar a los sitios web. Si su sitio no es lo suficientemente seguro, también pueden piratearlo fácilmente.

Una vez que su sitio es infiltrado, el control total está en manos de los piratas informáticos. Pueden desviar fácilmente su tráfico a diferentes sitios web, publicar contenido no deseado o incluso cerrar su sitio.

v) El número de sitios web pirateados está aumentando rápidamente.

La cantidad promedio de ataques a sitios web aumenta cada año. Un estudio muestra que hay un ataque de piratas informáticos cada 39 segundos y aproximadamente el 43% de los ataques están dirigidos a pequeñas empresas. Si se piratea una vez, las pequeñas empresas difícilmente pueden volver a ponerse en pie fácilmente.

Aunque los ataques no siempre significan hacks exitosos, mantenerse alerta y usar medidas de seguridad es muy importante.


¿Cómo se piratean los sitios web? (10 formas principales)

Con el tiempo, los piratas informáticos y los atacantes han avanzado en sus técnicas de ataque e infiltración en un sistema. Hay muchas maneras diferentes en que un sitio web puede ser pirateado. Es prácticamente imposible hacer un seguimiento de todos los caminos y evitarlos.

Pero hay algunos métodos comunes que siguen los piratas informáticos para entrar en un sitio web. Hablemos de las principales formas en que los sitios web son pirateados.

1. Ataque DoS/DDoS

Los piratas informáticos realizan ataques de denegación de servicio (DoS) para inmovilizar los recursos del sitio. Este ataque restringe el acceso de los usuarios al sitio. Un solo protocolo de Internet (IP) o sistema lanza el ataque que inunda el sitio con una gran cantidad de tráfico falso que hace que sus recursos sean inaccesibles para los usuarios en general.

Aunque fue efectivo en su momento, muchos sistemas y sitios pueden superar fácilmente el ataque DoS en la actualidad. El ataque DoS se ha convertido en un ataque más sofisticado llamado ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS). Atacan un sitio usando una gran cantidad de dispositivos infectados llamados botnets.

Por ejemplo, si está recibiendo una cantidad de tráfico poco natural en su sitio, es posible que se encuentre en medio de un ataque DDoS. Los atacantes pueden inundar su sitio con la ayuda de estos botnets y luego usar la vulnerabilidad y la pérdida de tiempo mientras vuelven a conectarse para explotar y obtener el control total de su sitio.

2. Malware y Virus

El malware, abreviatura de software malicioso, y los virus son las formas más comunes y ampliamente utilizadas para piratear sitios web. Es probable que las personas se encuentren con varios sitios y anuncios y sitios web sospechosos que pueden transmitir malware. El malware permite al hacker lanzar otros ataques diferentes.

Pueden usar fácilmente los recursos de su sitio, obtener acceso a información confidencial y también a los sistemas de los visitantes de su sitio. Esto pone en gran riesgo la privacidad y la información de la empresa y los visitantes asociados con el sitio.

Si el filtrado de comentarios seguro no está disponible para su sitio, los piratas informáticos pueden comentar sobre código malicioso que puede ingresar fácilmente al sistema. Pueden usar malware como puerta de entrada a su sitio y tomar el control total.

3. Ataque XSS

Los ataques Cross-Site Scripting (XSS) son un tipo de ataque de inyección. Los piratas informáticos y los atacantes inyectan código malicioso en un sitio web confiable utilizando aplicaciones web. Estos códigos maliciosos generalmente tienen la forma de secuencias de comandos del lado del navegador que no se detectan como ningún tipo de ataque por parte de un sistema.

Los piratas informáticos pueden inyectar su sitio con códigos maliciosos que ejecutan los navegadores. Esto permitirá a los piratas informáticos secuestrar datos confidenciales y cookies almacenados en la aplicación web. El ataque también puede cambiar el contenido del HTML o redirigir a los usuarios a una página diferente.

4. Inyección SQL

La inyección de lenguaje de consulta estructurado (SQL) es uno de los ataques de inyección de código más comunes que se dirige directamente a la base de datos de un sitio y tiene el potencial de destruirla. Los atacantes inyectan comandos SQL en la entrada del plano de datos y el sitio los ejecuta.

Si su sitio web permite a los usuarios buscar productos o acceder a alguna parte de la base de datos, ahí es donde SQLi es más probable. Por ejemplo, los piratas informáticos pueden ingresar ciertos bits de código para forzar la ejecución de diferentes comandos para acceder a datos confidenciales. Este código se denomina carga útil maliciosa.

Los piratas informáticos ingresan esta carga útil maliciosa en el cuadro de entrada de búsqueda de su sitio. Y, con el código y el comando correctos, el atacante puede interferir con las consultas de la base de datos y ver los datos confidenciales almacenados en la base de datos. Esto puede ayudar a los atacantes a recuperar información diferente para una mayor explotación y ataques.

5. Control de acceso

Obtener acceso al área de administración o al servidor del sitio web puede comprometer fácilmente un sitio web. Si un pirata informático puede pasar la parte de autenticación y autorización, entonces puede acceder completamente al control de su sitio.

En particular, si un pirata informático puede adivinar su credencial de inicio de sesión mediante el uso de software o ingeniería social, entonces puede obtener información confidencial. Pueden obtener fácilmente el control de su sitio.

Los atacantes básicamente son dueños de su sitio si obtienen el control. Podrán filtrar datos confidenciales, usarlos para más ataques y más. Los piratas informáticos implementan varias formas nuevas y diferentes de obtener el control de acceso a los sitios. Pero la forma más común es un ataque de fuerza bruta.

6. Exploits de la capa de transporte

La transferencia de datos entre sitios web y servidores web puede incluir diferente información confidencial e importante. Con frecuencia transmiten datos como detalles de autenticación, detalles de tarjetas de crédito, detalles de inicio de sesión y más.

Por ejemplo, si los atacantes pueden aprovechar la vulnerabilidad de la capa de transporte, pueden engañar a los usuarios del sitio y redirigirlos a un sitio malicioso. Los piratas informáticos pueden acceder a los datos confidenciales y recuperar información incluso si está encriptada.

Los atacantes pueden iniciar diferentes ataques como el ataque Man-in-the-middle (MITM) para recuperar la clave de descifrado si identifican la vulnerabilidad en la capa de transporte. Ahora pueden acceder a los datos cifrados del sitio y descifrarlos con la clave.

7. Uso de alojamiento web inseguro

El alojamiento web es muy importante para la seguridad de un sitio web. Los diferentes servicios de alojamiento web tienen una buena seguridad contra varios tipos de problemas como la protección DDoS, el cifrado SSL, etc. Pero no todas las empresas de alojamiento toman las mismas medidas de seguridad, por lo que debe elegir un alojamiento web con cuidado.

El uso de alojamiento web inseguro también puede aumentar las posibilidades de fugas de datos que pueden hacer que su sitio sea vulnerable. Si su alojamiento no es lo suficientemente seguro, los piratas informáticos pueden acceder a su sitio.

Por ejemplo, los piratas informáticos pueden ingresar a las bases de datos de la plataforma de alojamiento web insegura mediante varios tipos de ataques. Esto dejará vulnerables todos los datos de los sitios web asociados con la plataforma. Pueden usar esos datos para implementar fácilmente ataques de seguridad básicos en su sitio.

8. Uso de contraseñas débiles

Uso de contraseña débil
Usar una contraseña débil

Si un pirata informático o atacante puede acceder a su nombre de usuario y contraseña, puede tomar el control de su sitio fácilmente. El uso de contraseñas débiles hace que su sitio sea muy vulnerable a los atacantes y sus ataques de fuerza bruta.

Por ejemplo, los piratas informáticos pueden usar varios tipos de software o ingeniería social para abrirse camino a la fuerza bruta hacia su contraseña. Las contraseñas débiles facilitan el trabajo de los piratas informáticos y acceden a su sitio usando credenciales en muy poco tiempo.

El uso de administradores de contraseñas puede ayudar a generar contraseñas seguras y mantenerlas seguras. Por lo tanto, es muy importante tener datos de inicio de sesión seguros para evitar que adivinen o descifren fácilmente su contraseña.

9. Vulnerabilidades del software

Algunos programas a veces pueden tener errores y lagunas desconocidas para el desarrollador. Los piratas informáticos son muy hábiles en la explotación de errores en el software para obtener beneficios. Estos problemas de seguridad en el software hacen que el sistema sea muy vulnerable a ataques y explotación.

Por ejemplo, un software en particular puede ser vulnerable a cierto malware. Si usa ese software en particular, los piratas informáticos pueden explotar la vulnerabilidad para ingresar a su sitio.

En consecuencia, los atacantes pueden implementar muchos ataques como Inclusión de archivos remotos (RFI), Inyección de SQL, Inclusión de archivos locales (LFI) y más. Estos ataques ayudan a los atacantes a tomar el control total del sitio.

10. Integración de terceros

La integración de terceros es algo muy común para los sitios web. Por ejemplo, puede hacer una integración de terceros para monetizar a través de anuncios. Pero esto puede hacer que su sitio sea muy vulnerable desde la perspectiva de la seguridad.

Estas integraciones de terceros tienen mucho más control del sitio para un mejor funcionamiento. Pero también son propensos a infectarse. Si los piratas informáticos logran infectar estas integraciones con malware y virus, también pueden piratear su sitio fácilmente.

Por ejemplo, los piratas informáticos pueden acceder a una extensión insegura e infectarla con malware peligroso. Si agrega esas extensiones a su sitio, entonces el malware puede controlar fácilmente el sitio y otorgar autoridad al pirata informático.

¿Cuáles son las amenazas comunes a la seguridad de sitios web?

Hay muchas amenazas de seguridad de las que debe tener cuidado. Algunos podrían piratear su sitio y sistema para obtener el control, mientras que otros podrían apoderarse de su información o datos. Es muy importante estar al tanto de las amenazas de seguridad comunes que a menudo son pasadas por alto por la gente en general.

1. correo no deseado

El spam son mensajes o comentarios no deseados y no solicitados que se envían de forma masiva. Su sitio web está obligado a recibir múltiples cantidades de spam cuanto más crezca. Los piratas informáticos integran contenido malicioso en forma de URL en esos correos no deseados. Cualquiera que haga clic y siga la URL de spam se vuelve vulnerable a esos atacantes.

Es muy importante comprobar si hay spam en su sitio y controlarlo para proteger los datos de su negocio y de sus clientes.

2. Registro de dominio WHOIS

Cuando obtiene un dominio para su sitio, debe divulgar cierta información sobre usted o su empresa. Esto se registra en los datos de WHOIS. Esta información contiene sus datos personales y los detalles de su sitio web.

Los piratas informáticos pueden obtener esta información y usarla para explotar sus sitios o filtrarlos al público, lo que puede causar más problemas y problemas.

3. Desfiguración

La desfiguración es un ataque en el que los atacantes aprovechan las vulnerabilidades de un sitio y reemplazan el contenido de su sitio con contenido malicioso. Cuando los visitantes ingresan a su sitio, se les muestra varios contenidos maliciosos en la parte superior de su sitio.

Esto puede afectar gravemente su reputación como empresa. Estos ataques son realizados principalmente por atacantes y desfiguradores para difundir mensajes de odio o puntos de vista diferentes sobre temas controvertidos.

4. Farmacia

El pharming es un ataque que redirige el tráfico de un sitio a un sitio falso para sacarle información confidencial. Los atacantes en su mayoría cambian el archivo host en la computadora de la víctima mediante la implementación de malware y apuntan a los detalles de la tarjeta de crédito, contraseñas y otros detalles de la víctima.

En el ataque, la víctima es redirigida a un sitio falso idéntico y le pide sus credenciales. Muchas víctimas, desconocidas para el ataque, revelan su información confidencial, lo que las hace vulnerables a nuevos ataques.

5. Ransomware

El ransomware es un ataque de malware que ataca a los visitantes de diferentes formas. Se cuelan en el sistema y restringen el acceso o modifican el contenido de los archivos. Luego, como sugiere el nombre, solicite una tarifa de rescate a cambio de resolver sus problemas de PC.

Los atacantes a menudo eligen la sección de comentarios de un sitio como su campo de spam de malware. Como usuario, es muy importante tener cuidado con el enlace que visita y, como propietario del sitio, tener la protección adecuada para él.

6. Ataque CSRF

La falsificación de solicitud entre sitios (CSRF) es una vulnerabilidad web que permite al atacante engañar a los usuarios para que realicen acciones que no tienen la intención de realizar. Los atacantes envían una solicitud maliciosa a una aplicación web de usuarios autenticados. Al igual que en el ransomware, los atacantes envían spam a enlaces maliciosos e infectan a los usuarios.

Ahora, cuando los usuarios infectados pero auténticos envían una solicitud a un sitio web o aplicación web, los atacantes intervienen con el ataque CSRF y cambian la solicitud a una solicitud maliciosa.

7. Eliminación accidental de archivos

Aunque no es un ataque de piratas informáticos, la eliminación accidental de archivos es una de las amenazas de seguridad más comunes en las que suelen caer los administradores de sitios web.

La ejecución de un sitio web requiere grupos de archivos y carpetas que contengan el contenido y la información de su sitio. ¿Qué pasa si los borras accidentalmente? ¡Tu sitio web desaparecerá!

Esta eliminación accidental de archivos puede convertirse en una gran amenaza sin una solución adecuada. Pero con precauciones como las copias de seguridad pueden salvarle la vida al permitirle restaurar su sitio.

8. Lista negra de SEO

Los motores de búsqueda están optimizados para mostrar los sitios más seguros y relevantes en la parte superior de sus páginas de resultados. Por lo tanto, si un sitio tiene un mal historial de seguridad, los motores de búsqueda lo incluirán en la lista negra. Tal fenómeno se llama lista negra de SEO.

En realidad, esto no es una amenaza para la seguridad, sino una advertencia de los motores de búsqueda para usted. Si su sitio está en la lista negra, los motores de búsqueda evitarán que su contenido aparezca en sus páginas de resultados. En consecuencia, perderá todo el tráfico orgánico.

Los piratas informáticos también atacan sitios para disminuir la clasificación de los sitios rivales directos en los resultados de búsqueda.

9. Configuración incorrecta de seguridad

La configuración incorrecta de la seguridad es otra amenaza muy común para la seguridad de su sitio web. Un sitio web utiliza diferentes sistemas y aplicaciones con sus propias configuraciones de seguridad. Por ejemplo, servidores de alojamiento, software de sitios web, complementos y aplicaciones.

Si la configuración no es adecuada, abriría varias vulnerabilidades para que los piratas informáticos exploten e ingresen a su sitio.

¿Cómo asegurar un sitio web? (15 mejores consejos para proteger su sitio)

Como ya sabe, existen varios tipos de ataques de seguridad que tienen el potencial de estropear su sitio y cerrar su negocio por completo.

Pero puede controlar esas amenazas y evitar ataques si implementa algunas medidas de seguridad en su sitio web. Seguir estas prácticas de seguridad no solo mantiene su sitio web seguro, sino que también ayuda a mantener sólida la credibilidad de su marca entre sus usuarios.

Le recomendamos encarecidamente que implemente estas medidas en su sitio. Echémosles un vistazo.

1. Instalar certificados SSL

Lo primero que debe hacer es obtener un certificado de capa de conexión segura (SSL) para su sitio.

SSL es la tecnología estándar para transmitir datos de forma segura entre el servidor web y el navegador. Esto garantiza que la información que se transmite entre los usuarios y su sitio esté encriptada (privada) y segura.

Por ejemplo, los usuarios de su sitio pueden ingresar información como correos electrónicos, detalles de tarjetas de crédito, etc. Esta información se transferirá al servidor web después de que la envíen. SSL protege ese proceso mediante el cifrado.

Puede obtener un certificado SSL de su registrador de dominio o de otras empresas proveedoras de SSL. Algunas empresas, como Let's Encrypt, ofrecen SSL de forma gratuita.

Para saber si su sitio ya tiene un SSL, simplemente puede verificar su URL. Si comienza con 'https://', ​​entonces tiene certificación SSL. Si solo tiene 'http://' sin 's', entonces debería obtenerlo rápidamente.

Certificado SSL
– Certificado SSL

El uso de SSL es aún más importante hoy en día porque los navegadores más recientes, como Google Chrome, muestran "no seguro" para los sitios que no son SSL.

2. Use contraseñas fuertes y seguras

Uno de los métodos más comunes que utilizan los piratas informáticos para apoderarse de su sitio web es la fuerza bruta y adivinar su contraseña. Los atacantes utilizan varios métodos e ingeniería social para recopilar información sobre usted y obtener credenciales.

Para evitar eso, es muy importante tener una contraseña segura y fuerte para iniciar sesión en su sitio. No debe usar contraseñas que sean fáciles de adivinar y buscar algo que sea seguro.

Le sugerimos que no use una contraseña como un cumpleaños, nombre y número de teléfono. Suelen ser muy fáciles de adivinar y delatan su seguridad. Debe incluir una combinación aleatoria de letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales para que su contraseña sea fuerte y segura.

Las personas tienden a usar la misma contraseña en múltiples plataformas. Esto aumenta enormemente las posibilidades de ataques. Por lo tanto, es muy importante tener una contraseña fuerte y segura para cada plataforma diferente.

Sabemos que generar y recordar esas contraseñas complejas para cada nuevo sitio puede ser una gran molestia. Pero no tienes que preocuparte por eso.

Use una contraseña segura y el administrador de contraseñas de LastPass
– Administrador de contraseñas de LastPass

Puede usar varios administradores de contraseñas confiables como LastPass, Zoho Vault, etc., que generan contraseñas nuevas y seguras para cada sitio web. También pueden guardar esas contraseñas por usted para que no tenga que recordarlas. La única contraseña que debe recordar es la contraseña maestra asociada con esos administradores de contraseñas y dejarles otras contraseñas.

3. Conocimiento e implementación de la tríada CIA

La tríada CIA: el triángulo de confidencialidad, integridad y disponibilidad es un modelo muy común que se utiliza para desarrollar políticas de seguridad. Estos son el modelo básico de seguridad y la implementación adecuada de esto puede aumentar la seguridad del sitio web.

Traición de la CIA
– Tríada de la CIA

La confidencialidad se refiere a quién debe tener acceso a la información confidencial. Puede ser para credenciales de inicio de sesión y otra información secreta.

La integridad se refiere a la información precisa, creíble e imparcial que se proporciona a los consumidores. Pasa por alto si se produce alguna alteración durante la transferencia de información a los usuarios. Implementa el cifrado SSL para asegurar la transferencia de datos.

Por último, Disponibilidad significa si se puede acceder a los datos cuando se necesitan. Los ataques como DDoS son la mayor amenaza para la disponibilidad.

El conocimiento adecuado sobre esta tríada de la CIA ayuda a la organización a garantizar una buena seguridad en su sitio web y proteger sus datos confidenciales.

4. Actualización periódica de la plataforma y el software del sitio web

La mayoría de las plataformas de sitios web como WordPress, Joomla, etc. brindan actualizaciones frecuentes con correcciones de seguridad. Lanzan nuevas versiones de software para corregir y detener los problemas de seguridad encontrados en sus versiones anteriores.

Actualización de la última versión de WordPress
– Versión de WordPress

Por lo tanto, siempre debe estar atento a las nuevas actualizaciones que ofrece la plataforma del sitio web que está utilizando e implementar las actualizaciones inmediatamente en su sitio.

Algunas compañías de software incluso contratan personas para atacar su propio software y encontrar vulnerabilidades. Intentan rastrear las lagunas y arreglarlas todas antes de que cualquier persona mala se aproveche de ellas.

En resumen, siempre debe usar la última versión del software de cualquier sitio web.

5. Configure correctamente la configuración de CMS para una mejor seguridad

Cuando está instalando un sistema de administración de contenido (CMS) de su elección, la configuración de seguridad ya está configurada de manera predeterminada por el sistema. Esto puede ahorrar algo de tiempo al comenzar con su sitio web, pero abre una gran vulnerabilidad de seguridad.

Muchos piratas informáticos desarrollan específicamente ataques automatizados para dirigirse a sitios web con configuraciones de CMS predeterminadas. Hay muchos usuarios que no prestan atención a cambiar la configuración predeterminada de CMS, lo que puede ayudar a los atacantes a lograr su objetivo de atacar una amplia gama de sitios web.

Por ejemplo, si la plataforma de su sitio web permite de manera predeterminada todos los comentarios sin requerir aprobación, los piratas informáticos pueden usar eso para publicar enlaces maliciosos en su sitio. Simplemente cambiar esa configuración puede evitar que su sitio sea pirateado.

Del mismo modo, puede haber configuraciones como permisos de archivos, control de usuarios, etc. que debe configurar correctamente tan pronto como configure su sitio. Esto lo ayudará a evitar una gran cantidad de ataques e implementar una buena seguridad del sitio web.

6. Selección cuidadosa de complementos y extensiones de terceros

Selección cuidadosa de complementos y extensiones
– Usar complementos seguros

Muchos CMS permiten a los usuarios ampliar la funcionalidad de su sitio agregando extensiones de terceros. Por ejemplo, puede agregar cualquier tipo de función con la ayuda de complementos a su sitio de WordPress. De manera similar, otras plataformas CMS también brindan tales capacidades.

Cuando agrega esas extensiones, las extensiones pueden ingresar a su sitio para agregar funciones. Pero, extender la función de su sitio usando extensiones de terceros conlleva un gran riesgo de seguridad. No se puede confiar en todas las extensiones de terceros en términos de seguridad. Pueden venir con malware preinstalado o tener problemas de seguridad.

Los piratas informáticos pueden usar esas extensiones de terceros e incrustar malware en ellas para atacar una gran cantidad de sitios y obtener acceso.

Por lo tanto, debe tener cuidado al elegir dichos complementos y extensiones. Le sugerimos que obtenga esas extensiones de proveedores confiables. También es muy importante verificar su frecuencia de actualización y su historial de problemas de seguridad antes de agregarlos a su sitio.

Por ejemplo, si usa WordPress, es mejor obtener los complementos del repositorio oficial de complementos en WordPress.org. Los complementos enumerados allí están estrictamente controlados por seguridad. Además, puede ver la fecha de la última actualización, las reseñas de los usuarios, las calificaciones, la cantidad de descargas, etc. para ver cómo es realmente el complemento.

Para obtener más detalles, puede consultar nuestra guía completa sobre cómo elegir los mejores complementos de WordPress.

7. Use potentes herramientas y complementos de seguridad

Una manera fácil de fortalecer la seguridad de su sitio es mediante el uso de herramientas de seguridad. Dichas herramientas fortalecen la seguridad de su sitio, escanean su sitio para verificar vulnerabilidades, monitorean actividades sospechosas y detienen ataques de seguridad comunes. Diferentes CMS también proporcionan esas herramientas de seguridad en forma de extensiones a su sitio como complementos.

Hay muchas herramientas y complementos de seguridad de sitios web disponibles en el mercado. Algunos de ellos brindan funciones generales de seguridad, mientras que otros se enfocan específicamente en ciertas funciones como escaneo, eliminación de malware, firewall, copia de seguridad, etc.

Por ejemplo, Sucuri Security es una popular solución de seguridad de sitios web que proporciona muchas funciones diferentes, como escaneo y eliminación de malware, mitigación de DDoS, SSL, etc.

SiteChecker de Sucuri Seguridad del sitio web
– SiteChecker de Sucuri

Además, también puede encontrar complementos específicos de la plataforma. Por ejemplo, existen complementos como iThemes Security, Wordfence, etc. para la plataforma WordPress. Si está usando WordPress por casualidad, está de suerte porque muchos de los complementos de seguridad populares de WordPress están disponibles de forma gratuita.

8. Utilice el cortafuegos de aplicaciones web

Un firewall protege su sistema de cualquier acceso no autorizado. También filtran constantemente cualquier solicitud entrante y protegen su sistema de ataques de seguridad comunes como DDoS y malware.

Del mismo modo, Web Application Firewall (WAF) analiza el tráfico de su sitio web en busca de cualquier actividad sospechosa. La vulnerabilidad en su aplicación web puede permitir que los atacantes accedan a su sitio con excelentes vías. Aquí es donde WAF es crucial, ya que protege su aplicación web de diferentes ataques.

La implementación de WAF lo ayuda a monitorear amenazas peligrosas como ataques DDoS, ataques CSRF, XSS e inyección SQL. Aunque no es la defensa absoluta contra los ataques cibernéticos, detienen una amplia gama de ataques automatizados y mantienen su sitio seguro.

Algunos de los mejores proveedores de firewall para sitios web son Sucuri, Cloudflare y SiteLock.

9. Utilice la autenticación de dos factores para iniciar sesión

La autenticación de dos factores es una forma muy segura de luchar contra los intentos de inicio de sesión no autorizados. Requiere que cualquiera complete 2 factores de autenticación para iniciar sesión en su sitio.

Normalmente, puede usar una contraseña para acceder al área de administración de su sitio, pero la autenticación de dos factores le permite agregar un factor más para iniciar sesión en su sitio.

El segundo factor de autenticación puede ser un código de acceso que se le envíe por SMS, correo electrónico o mediante aplicaciones de autenticación. Las aplicaciones interactivas modernas incluso utilizan factores biométricos como la huella dactilar y el escaneo facial.

Seguridad del sitio web de autenticación de dos factores
- Autenticación de dos factores

Si ha agregado autenticación de dos factores en el inicio de sesión de su sitio, recibirá una notificación cada vez que se intente iniciar sesión. Por lo tanto, sabrá inmediatamente sobre los intentos de inicio de sesión no autorizados y podrá informar/bloquear dichos intentos.

Esto también protege su sitio de piratas informáticos que intentan piratear su sitio adivinando contraseñas porque tendrá que aprobar cada inicio de sesión con el segundo factor.

10. Escaneo frecuente y monitoreo de vulnerabilidades

Los atacantes pueden dejar código malicioso en su sitio a través de comentarios o correos electrónicos. Existe una alta probabilidad de que pueda abrir una vulnerabilidad en su sitio web. Debe tener cuidado con las actividades sospechosas para proteger su sitio de las amenazas de seguridad.

Es importante buscar con frecuencia vulnerabilidades en su sitio web para fortalecer la seguridad de su sitio. El escaneo y el monitoreo frecuentes de su sitio en busca de vulnerabilidades, malware y actividades sospechosas pueden ayudarlo a tomar medidas preventivas contra ataques comunes.

Esto se puede lograr mediante el uso de diferentes herramientas de verificación de seguridad y también extensiones proporcionadas para diferentes complementos de verificación de seguridad de CMS life para WordPress.

El uso de estas herramientas de verificación es el mejor método para verificar constantemente el estado de su sitio y su seguridad. Resaltarán los puntos débiles de su sitio web y le permitirán resolverlos en consecuencia.

11. Crea copias de seguridad periódicas

Tener una copia de seguridad adecuada de los datos de su sitio web es muy importante. Existe una gran posibilidad de que los piratas informáticos eliminen sus datos y contenido de su sitio si se infiltran. En una situación como esta, su sitio no será más que un enlace URL.

Esto puede causar una gran pérdida en el tráfico orgánico y una reacción negativa en su reputación. Recuperar esos datos perdidos y volver al ritmo anterior puede llevar mucho tiempo y esfuerzo. Por lo tanto, es muy importante prepararse para esta situación.

Hay una serie de opciones de copia de seguridad que puede utilizar para almacenar sus datos como medida de precaución. Muchos CMS también proporcionaron extensiones de copia de seguridad específicas de la plataforma. Por ejemplo, puede usar complementos como UpdraftPlus, BackupBuddy y VaultPress para crear copias de seguridad en WordPress.

Además de eso, los proveedores de alojamiento también incluyen funciones de copia de seguridad con sus servicios de alojamiento web a veces. O también puede crear copias de seguridad manualmente y almacenarlas en su computadora local o en ubicaciones en la nube como Google Drive o Dropbox.

Tener un servicio de respaldo adecuado puede ayudarlo a mitigar el problema y el riesgo de pérdida de datos. La copia de seguridad regular lo ayudará a superar cualquier momento desafortunado si se eliminan los datos de su sitio.

12. Elija un servicio de alojamiento web seguro

El servicio de alojamiento web es igualmente importante para mantener su sitio seguro. Una plataforma y un servicio de alojamiento vulnerables pueden poner automáticamente en riesgo los sitios.

La seguridad de su sitio puede depender mucho del plan que elija. Muchos planes de alojamiento web tienen un servidor de alojamiento seguro que protege contra ataques cibernéticos. Pero ese no es siempre el caso. Los proveedores de alojamiento ofrecen diferentes tipos de servicios para diferentes rangos de precios.

Entre ellos, el alojamiento compartido puede parecer tentador debido a su precio. Pero no es la opción más segura. Comparte el servidor de su alojamiento con otros sitios web en este plan y esto aumenta el riesgo de seguridad.

Si un sitio es pirateado y los piratas informáticos se infiltran en el servidor, todos los demás sitios se ponen en riesgo. Esto hace que su sitio sea más propenso a la contaminación entre sitios. Los atacantes ahora pueden atacar fácilmente su sitio.

Elegir un servicio de alojamiento web seguro y protegido puede eliminar esos riesgos. Optar por una pestaña un poco costosa pero una opción muy segura puede aumentar mucho la seguridad de su sitio web.

Algunos de los servicios de alojamiento web más seguros son SiteGround, Bluehost y HostGator.

13. Administre correctamente el servidor de su sitio web

El servidor de su sitio web es lo que mantiene unidos todos los aspectos de su sitio web. Es el factor más crucial en el funcionamiento de un sitio web. Sin embargo, también es el objetivo de muchos atacantes y piratas informáticos.

You have to be cautious of the security settings and measures that are applied to secure your server.

Frequently going over the security settings, monitoring the server and proper management of the server is very important to keep the attackers at bay.

14. Hash and Encrypt your Website Stored Data

All the confidential data that is entered by the users like credit card details, password, social security number, etc. are stored by your website. Because of its confidentiality and importance, it is your responsibility to keep it secure.

These data are stored in an application database. Hashing changes these data into an unreadable combination of code that can not be reversed. Whereas encryption changes the content of the file and will require a specific key to decrypt it to a readable state.

Hashing and encrypting will ensure the inability of hackers to gain information from the stored data even if they are successful in infiltrating your site. This will prevent the leakage of data and secure confidential information.

15. WHOIS protection

One common way of getting information about your site is through the WHOIS database. WHOIS database contains your details like name, email, number, address, and domain registration information.

WHOIS Data Protection Website Security
– WHOIS Data Protection

The collected data is basically the information that you provide to the domain registrar while getting your domain. The domain registrar then passes this data to the International Corporation of Assigned Names and Numbers (ICANN) which is then added to the WHOIS database.

These data are publicly accessible from the WHOIS database unless you subscribe to WHOIS protection. Most of the domain registrars provide WHOIS protection for a little extra payment. Whereas some companies like NameCheap have free options like WhoisGuard.

WHOIS protection helps shield your data from anyone looking up your information in WHOIS lookup. It displays the details of the registrar instead of your details which protects your data from getting into the wrong hands.

5 Free Website Security Check Tools

It is important to frequently monitor and check for any security vulnerabilities in your website. You have to be aware of any weak points in your site and update it constantly to keep it secure.

Fortunately, there are plenty of online tools that let you test your site's security free of cost. Here, we'll show you some of the best free website security check tools.

1. Sucuri SiteChecker

Sucuri SiteChecker is one of the most popular free website security check tools.

You can head onto the Sucuri SiteChecker website here. You can now enter the website URL that you want to scan.

Sucuri will check your website for all known malware. As it's not scanning your server file but just the front-end of your site, it is only able to scan for the malware in the front-end of the site.

Sucuri SiteChecker Website Security Checker
– Sucuri SiteChecker

It will also look for any viruses, website errors, out-of-date software, and malicious code present in your website. It shows the report in a simple interface along with an estimated risk gauge and some recommendations you can apply to strengthen your site security. You can also check the blacklist and SSL status.

Sucuri SiteChecker is totally free and you can easily go to the site to check the security of your site. It also has a free plugin that you can integrate into the WordPress site for free security scans.

2. MalCare

MalCare is one of the best malware scanner tools for your WordPress site. Along with its website vulnerability scanner, it also provides cleanup and protection measures. MalCare can detect new and complex malware and give accurate information.

You've to sign up for a MalCare account from the website. Then you can add the MalCare plugins for WordPress from the site. This will allow you to easily use the MalCare plugin to scan your site for any malware and security threats. It provides a thorough report of the threats and malware if found.

MalCare Website Security Checker
– MalCare

Unlike some malware scanners, MalCare doesn't affect the speed of the site. It runs the scan in its own web server. This decreases the consumption of resources of your server and doesn't slow down your site.

MalCare runs a scheduled scan every day. You won't need to configure anything and it will automatically start. And, you are not restricted with only that, scans can be done at any point in time when you require.

3. Observatory

Observatory, by Mozilla, is a free website security checker tool. It is a very detailed security check that also integrates checks from third-party platforms. It has some learning curve to understand how it works.

You can just visit the site and initiate a scan with no hassle or log in. It divides your scan result to 4 sections:

  • HTTP Observatory
  • TLS Observatory
  • SSH Observatory
  • Third-party Tests
Mozilla Observatory Website Security Scanner
– Mozilla Observatory

Observatory also checks your site against multiple third-party tools like SSL Labs, Security Headers, and HSTS Preload and displays the result. It checks for the existence of SSL certificates and other security measures. It also checks how the implementation is.

4. UPGuard Web Scan

UPGuard Web Scan is one of the most popular website security check tools that checks your site against a number of parameters. It checks your site thoroughly to scan for any malware or if it is hacked.

You can go to the site and enter the URL of the site that you want to scan. It implements the rating system of the site security from 0 – 950. It performs security checks for website risk, email security, network security, and malware along with brand protection.

UPGuard Website Security Scanner
– UPGuard Web Scan

UPGuard also predicts and detects hacks that are susceptible to your site. Although it lacks the ability to detect complex and new malware, it provides a good detection rate for normal malware.

5. SSLTrust

SSLTrust is a great security check tool that is more than just an SSL certificate checker. It checks your website security with other trustful third-party tools like OpenPhish, Google Safe Browsing, Sucuri SiteChecker, etc.

You will be able to enter the URL of the site that you want to scan when you visit the site. Although it checks with a huge number of services, it only shows if the site is secure, insecure, or unrated.

SSLTrust Website Security Checker
– SSLTrust

Except for the SSL/TLS status, it doesn't dive deep into different issues or solutions and it only detects the existing issues.

Conclusión

Visitor interaction is important to increase the traffic on your site. But to maintain a good reputation with your visitors and make them feel secure, it is important to implement website security. This provides your customers with a sense of security and builds more trust.

Website security plays the most vital role in running a successful and secure website. You have to be cautious of the rules and tips to keep your website secure and avoid any cyberthreats.

One of the most basic security steps is to have a secure web hosting service. You also have to implement a firewall on the server-side of your site as well as WAF. Then you can go about completing the security blocks to protect your site from any kind of security issue.

It is also important to frequently check for updates of your platform and have a good security check tool. There are many other tips that you have to follow to protect your site and you can go about them one at a time.

We hope this guide helped you to understand what website security is, what are the major security threats, and how to protect your site from such threats. If you have any further questions about site security, then leave a comment below. Intentaremos comunicarnos con usted lo antes posible.

Check out our article on Website Speed 101 for a complete guide on enhancing your site's speed.

Don't forget to follow us on Twitter and Facebook.