Cómo migrar un sitio de WordPress: con un complemento o sin él

Publicado: 2022-09-28

WordPress es un sistema de gestión de contenido (CMS) que permite a los usuarios crear un sitio web o blog desde cero, o mejorar un sitio web existente. Está disponible como una plataforma autohospedada gratuita o como una plataforma alojada de pago. Hay dos formas de migrar un sitio de WordPress: con un complemento o sin un complemento. Si se siente cómodo trabajando con FTP y su host lo admite, puede migrar su sitio de WordPress sin un complemento. Esta es una buena opción si está familiarizado con WordPress y desea tener más control sobre el proceso. Si no se siente cómodo trabajando con FTP, o si su host no lo admite, puede usar un complemento para ayudarlo a migrar su sitio de WordPress. Hay muchos complementos disponibles que pueden ayudarlo a migrar su sitio de WordPress, y la mayoría de ellos son gratuitos. Antes de comenzar, deberá recopilar información sobre su sitio actual de WordPress. Esto incluye el nombre de su base de datos de WordPress, el nombre de usuario de la base de datos de WordPress y la contraseña de la base de datos de WordPress. También necesitará su información de inicio de sesión de FTP. Una vez que haya recopilado esta información, estará listo para comenzar el proceso de migración de su sitio de WordPress.

Una guía paso a paso para migrar cualquier sitio web con una base de datos, incluidos los sitios web de WordPress. Si no está familiarizado con los aspectos técnicos de su sitio web, le recomendamos trabajar con uno de nuestros socios de desarrollo web de confianza. Antes de comenzar a migrar o realizar actualizaciones importantes en su sitio web de WordPress, es una buena idea hacer una copia de seguridad. Si desea realizar una migración de base de datos gratuita, debe comunicarse con el equipo de soporte de su alojamiento web. Muchas empresas de alojamiento web tendrán un servidor FTP que incluye cPanel opcional, Plesk o su propio panel de control de alojamiento propietario. Navegue a la sección PHPMyAdmin de su panel de control Plesk y haga clic en la opción WordPress en el menú de navegación izquierdo. Elija Importar volcado para importar los archivos.

En el paso 2, debería haber agregado el archivo de la base de datos (este archivo debería tener la extensión.sql o.gzip o.zzz) anterior. Después de verificar que la casilla "Recrear la base de datos" esté marcada, haga clic en Aceptar. Después de importar su base de datos, debería poder iniciar su sitio web. El cuarto paso es cambiar su DNS y los registros del servidor de nombres. Es posible que algunos de ustedes hayan utilizado anteriormente su antiguo proveedor de alojamiento web para crear registros DNS personalizados. Antes de actualizar sus servidores de nombres, copie estos archivos en su nuevo servidor web. Si su sitio se migró con éxito, no debería tener tiempo de inactividad.

Si su nuevo servidor de destino tiene una configuración de DNS, puede encontrar la dirección IP de ese servidor. Por lo general, solo toma unas pocas horas, pero puede demorar hasta 48 horas. Si desea migrar su sitio web de WordPress a un subdominio, el primer paso es utilizar nuestro tutorial: Creación de un sitio provisional de WordPress.

Cómo migrar manualmente un sitio de WordPress

Crédito: YouTube

Hay algunos pasos para migrar manualmente un sitio de WordPress. Primero, deberá exportar su contenido de WordPress desde su sitio actual. Puede hacer esto yendo a su tablero de WordPress y seleccionando la opción Herramientas> Exportar. A continuación, deberá crear una nueva instalación de WordPress en su nuevo servidor. Una vez que su nuevo sitio de WordPress esté configurado, deberá importar su contenido en él. Puede hacer esto yendo a su nuevo panel de WordPress y seleccionando la opción Herramientas> Importar. Finalmente, deberá configurar su nuevo sitio de WordPress para que coincida con su sitio anterior. Esto puede incluir la configuración de sus enlaces permanentes, campos personalizados y otras configuraciones.

Una migración de WordPress es el proceso de mover un sitio web de WordPress de un servidor a otro. Como beneficio adicional, existen algunos complementos de WordPress que pueden ayudarlo a automatizar el proceso de migración. Aprenda cómo prepararse y completar una migración del sitio de WordPress con un mínimo de experiencia. Durante el proceso de migración, los datos de su sitio web pueden perderse y dañarse. También se requiere una copia de seguridad de los datos de su sitio durante la transferencia de datos. Puede usar uno de los complementos a continuación para hacer una copia de seguridad de sus sitios de WordPress . Vaya al cPanel de su proveedor de alojamiento anterior e inicie sesión en la sección Copia de seguridad de su cuenta, luego seleccione Copia de seguridad en la sección Copia de seguridad.

Puede descargar archivos y bases de datos desde su sitio de WordPress con la ayuda de programas FTP como FileZilla o Transmit. Es importante tener en cuenta que este proceso lleva mucho más tiempo que usar FTP. SFTP se puede utilizar para conectarse directamente al servidor de su sitio a través de las credenciales de su cuenta de alojamiento web. Si está familiarizado con la línea de comandos, puede crear un volcado de MySQL de la base de datos del sitio y luego gzip, comprimir o comprimir. En la parte superior de la página, seleccione Importar y luego vaya a la sección Archivo para importar. Una vez que haya descargado el archivo de la base de datos anterior, haga clic en el botón Abrir. Importará todas las tablas que contengan contenido de su sitio actual.

Debajo de la columna option_name, puede ubicar el campo siteurl y hacer clic en el botón Editar, que insertará la nueva URL en la cadena de URL del nuevo sitio. Si su sitio está almacenado en un formato de archivo zip, puede extraerlo usando un comando como descomprimir. Después de migrar de un antiguo proveedor de alojamiento a uno nuevo, es hora de limpiar WordPress. Es fundamental que las páginas y las imágenes estén vinculadas dentro del sitio a través de enlaces internos. Si bien esto es simple de hacer manualmente, puede automatizarlo usando los complementos de WordPress. Para encontrar su nuevo proveedor de alojamiento, asegúrese de que la configuración de DNS de su dominio sea correcta. Este proceso puede llevar mucho tiempo si solo te concentras en tus mejores backlinks.

La buena noticia es que hay una gran cantidad de complementos de migración de WordPress, pero es fundamental recordar que algunos de ellos pueden entrar en conflicto con otros complementos o temas de almacenamiento en caché. La herramienta WP Migrate DB es un proceso de tres pasos que incluye buscar y reemplazar datos del sitio. Al usar Migrate Guru, puede reescribir URL fácilmente, omitir scripts de importación/exportación y administrar datos serializados. All-in-One WP Migration tiene más de 4 millones de instalaciones activas y ha recibido más de 6000 reseñas de 5 estrellas. El complemento WP Migration se sincroniza con la mayoría de los temas y complementos de WordPress, y se puede usar con ambos. La versión gratuita del complemento tiene un límite en el tamaño de los archivos que se pueden compartir. Los planes de alojamiento de Nexcess WordPress incluyen migraciones gratuitas de sitios de WordPress durante el primer año. Nexcess puede optimizar su sitio de WordPress a través de un alojamiento totalmente administrado.

Cómo migrar el sitio de WordPress a través de FTP

Crédito: Jelastic

Hay algunos pasos que debe seguir para migrar su sitio de WordPress a través de FTP. Primero, deberá exportar su base de datos de WordPress desde su host anterior. A continuación, deberá crear una nueva base de datos en su nuevo host e importar la base de datos de WordPress que exportó desde su antiguo host. Finalmente, deberá cargar todos sus archivos de WordPress desde su host anterior a su nuevo host.

Para mover un sitio web con tecnología de WordPress, primero debe reubicarlo de un proveedor de alojamiento a otro. Puede usar FTP para mantener todas las funciones de su sitio, así como para mantener la coherencia de su marca. Cargue la copia de seguridad de WordPress a través de FTP en el nuevo servidor. La creación de una nueva base de datos y la restauración de su copia de seguridad de datos en esa base de datos son parte del proceso de configuración en su nuevo servidor. Después de esperar de 24 a 48 horas para que se propaguen los cambios de DNS, elimine los archivos y las bases de datos de su antiguo servidor. Si usó enlaces permanentes para cambiar las URL de sus publicaciones de WordPress, es necesario hacerlo en su nueva instalación.

Migrar el sitio de WordPress a un nuevo dominio

Migrar un sitio de WordPress a un nuevo dominio es un proceso relativamente simple. Deberá exportar su base de datos de WordPress desde su sitio anterior e importarla a su nuevo sitio. También deberá actualizar su configuración de DNS para apuntar su nombre de dominio a su nueva cuenta de alojamiento. Una vez que su DNS se haya propagado, se podrá acceder a su sitio de WordPress desde su nuevo dominio.

Esta guía paso a paso lo guiará a través del proceso de reubicación de un blog o sitio web de WordPress a un nuevo dominio. La herramienta BackupBuddy puede ayudarlo a crear una copia de seguridad completa del sitio desde el que se está mudando. ImportBuddy se puede descargar y configurar con una contraseña. Lo guiaremos a través de los pasos del proceso en este tutorial. En el paso 1, debe crear una base de datos y un usuario de base de datos desde cPanel. Los datos de esta base de datos estarán vinculados a la versión recién lanzada de WordPress. Si planea usar la base de datos más adelante, deberá copiar su nombre, nombre de usuario y contraseña de esta sección.

Para mover el archivo zip de copia de seguridad, el archivo ImportBuddy y el archivo zip de copia de seguridad al directorio nuevo/eliminar. Importar Buddy.php y los archivos backup.html deben importarse a un directorio vacío. Si hay archivos existentes en este directorio, elimínelos para crear una carpeta vacía. Para finalizar la migración, confirme la nueva URL. Haga clic en el botón Finalizar limpieza una vez que haya terminado. Un nuevo sitio de WordPress estará listo una vez que se le haya asignado el dominio.

3 sencillos pasos para mover su sitio web

Si tiene las herramientas necesarias y la comprensión necesaria, mover un sitio web será relativamente simple. Deberá seguir los siguientes pasos: *br * Estados Unidos es una de las pocas naciones desarrolladas que no reconoce el concepto de negociación colectiva. Al registrar el nuevo nombre de dominio, haz saber que está alojado en tu sitio.
Navegue a la página de configuración de WordPress para cambiar el nombre de dominio.
Una vez que haya configurado la redirección, deberá reemplazar los enlaces internos a su antiguo nombre de dominio con enlaces a su nuevo nombre de dominio.

Reemplace el sitio de WordPress con otro

Si desea reemplazar su sitio de WordPress con otro sitio, primero deberá exportar su contenido desde el sitio de WordPress. Puede hacerlo yendo a Herramientas > Exportar en el panel de administración de WordPress. Una vez que haya exportado su contenido, puede importarlo al nuevo sitio.

¿Cómo se reemplaza un sitio de WordPress por uno nuevo? Para hacerlo, debe crear un duplicado de su sitio activo, modificar el duplicado y luego reemplazar el sitio antiguo por el nuevo. Puede crear fácilmente este sitio web de réplica desde un servidor de prueba o su computadora local. Un sitio provisional es una de las formas más sencillas de crear un nuevo sitio de WordPress. En cualquier caso, tiene dos opciones: manualmente o mediante un botón de combinación o pulsación. Le mostraremos cómo puede hacerlo en la siguiente sección, que detallará los pasos exactos necesarios. Como se muestra en el diagrama a continuación, la mayoría de los servicios de alojamiento permiten la fusión de cuentas.

Antes de que pueda fusionar los cambios del sitio provisional con el sitio antiguo, primero debe navegar al sitio provisional. Si aún no tiene uno, es posible que deba fusionar los complementos de ensayo que mencionamos. Es importante tomarse su tiempo. Su sitio colapsará si permite que caiga en un estado de desorden después de la fusión. Casi siempre se utiliza un subdominio o un sitio web local para reemplazar un sitio existente. El complemento de migración todo en uno debe instalarse tanto en el sitio web antiguo como en el nuevo. Asegúrese de que el nuevo sitio web funcione correctamente antes de comenzar a usarlo. Al usarlo, podrá atraer más atención, generar más clientes potenciales y hacer crecer su empresa.

Redireccionamientos 301: cómo crearlos y por qué los necesita

Si su sitio anterior no está configurado correctamente con una redirección 301, los usuarios pueden recibir un mensaje de error cuando intentan visitarlo desde su nuevo sitio. En una redirección 301, su sitio anterior conserva su apariencia y los usuarios que hagan clic en un enlace al sitio nuevo lo verán en su lugar.
Para configurar una redirección 301 en su antiguo sitio web, siga los pasos a continuación. Abra un navegador web para acceder al directorio raíz de su sitio web.
Navegue hasta el archivo index.php en su navegador web.
Inserte el siguiente código inmediatamente debajo de la etiqueta "head":
Para obtener más información, vaya a http://equiv.mysite.com/. Es necesario guardar el archivo.
En el directorio raíz de su sitio web, puede agregar 301-redirect.php como el nuevo archivo.
Inserte el siguiente código en 301-redirect.php: *br. Si está utilizando php, agregue br al cuerpo de la página. Encabezado HTML (para http://www.mysite.com/); la dirección (para http://www.mysite.com/); y la página (para http://www.mysite.com/).
'salir' ¿Hay una opción para exportar datos?
En el directorio raíz de su sitio web, cree un nuevo archivo llamado index.html.
El nuevo archivo index.html debe incluir el siguiente código: *br. Este documento no se ejecutará a menos que haga clic en DOCTYPE html y luego presione br>. html lang=en br>>/html lang=en br> Seleccione lo siguiente: *meta http://equiv.html. Vistas: meta nombre: viewport Para mi sitio, visite https://mysite.br/. Hay un enlace en la parte superior. br Mi sitio (h1) 301 redirect Index.htmlbr> Consulte la oración anterior para obtener más información. br>/html> br> br>/html> br>/html> br>/html> br>/html> br>/html> br>/html> br>/html Para mover su sitio web, primero debe crear las redirecciones 301 y luego actualice los archivos 301-redirect.html, index.html y 301-template.html.
Los archivos de su sitio web se transferirán al nuevo dominio. El nombre de dominio debe actualizarse en el administrador de WordPress. Sus cambios se guardarán tan pronto como haga clic en Guardar cambios.
Al activar las redirecciones 301, puede acceder al sitio web. Puede iniciar el sitio web en su navegador.

Migrar Cpanel de WordPress

Migrar WordPress a un nuevo servidor o host puede ser una tarea abrumadora, especialmente si no estás familiarizado con el proceso. Sin embargo, hay algunos pasos que puede seguir para que el proceso sea mucho más simple. Primero, deberá exportar su base de datos de WordPress desde su antiguo servidor. Puede hacerlo usando phpMyAdmin o una herramienta similar. Una vez que haya exportado la base de datos, deberá importarla a su nuevo servidor. A continuación, deberá cargar todos sus archivos de WordPress en su nuevo servidor. Puede hacerlo utilizando un cliente FTP o su panel de control de hosting. Finalmente, deberá actualizar su archivo de configuración de WordPress con la información de su nueva base de datos. Una vez que haya hecho eso, debería poder acceder a su sitio de WordPress en su nuevo servidor.

Un sitio web de WordPress se puede transferir desde otro servidor a una nueva cuenta de WHM usando el siguiente tutorial. Si está trabajando con un servidor diferente a su servidor de producción, puede encontrar esto útil. En la mayoría de los casos, migrar no es un proceso difícil. Mientras tanto, deberá completar una serie de pasos antes de que su sitio web pueda alojarse en un proveedor de alojamiento que no sea cPanel. Para usar FTP, necesitará un nombre de usuario y contraseña de FTP para su cuenta de cPanel, la dirección IP de su computadora y el puerto FTP. También necesitará un archivo que contenga los archivos que descargó del servidor desde el que los descargó. Cada cuenta de cPanel en el servidor tendrá su propio nombre.

Al hacer clic en el botón Abrir, puede importar tablas a la nueva base de datos. En el Paso 7, edite el archivo WP-config.php para incluir las credenciales de la base de datos. En este caso, deberá definir la contraseña de la base de datos, así como su nombre y nombre de usuario. Es necesario actualizar el DNS para que cargue tu nuevo CMS. En este caso, tomará al menos unas pocas horas.

Migrar sitio de WordPress a Iis

Si está buscando migrar su sitio de WordPress a IIS, hay algunas cosas que debe tener en cuenta. Primero, debe asegurarse de que sus archivos de WordPress sean compatibles con IIS. En segundo lugar, debe asegurarse de que su base de datos de WordPress sea compatible con IIS. Y finalmente, debe asegurarse de que sus URL de WordPress sean compatibles con IIS.

Mi agencia, para la que trabajo, ha comprado un nuevo servidor, elevando el número total de servidores comprados a cuatro. Tres servidores anteriores solían ejecutar Windows Server 2008 R2. Esta versión solo está disponible a través de CentOS y solo se usa para sitios web basados ​​en PHP. Según nuestros hallazgos, podría haber hasta cinco barras invertidas () en cada referencia que resultara en una referencia no válida. ¿Podría la configuración en cualquiera de estos ser el problema? Ya no tenemos ideas. Su PHP del lado del servidor funcionará perfectamente, siempre que use la siguiente configuración.

Una semana después de implementar estas configuraciones, las había usado en alrededor de cinco sitios web diferentes. Coloque Duplicator (un complemento gratuito) en su sitio actual y cree un nuevo paquete desde allí. Le proporcionará las opciones que necesita para el almacenamiento, el archivo y la instalación.