Cómo registrar una taxonomía personalizada en WordPress
Publicado: 2022-09-17Agregar una taxonomía personalizada a WordPress es un proceso de dos pasos. Primero, debe registrar la taxonomía utilizando la función register_taxonomy(). Esta función toma tres parámetros: El nombre de la taxonomía. Esta debe ser una cadena única que se usará para identificar la taxonomía en todo WordPress. Los tipos de objeto a los que se aplica la taxonomía. Puede ser un solo tipo de objeto (p. ej., “publicación”) o una matriz de tipos de objetos (p. ej., matriz('publicación', 'página')). Una matriz de opciones para la taxonomía. Después de haber registrado la taxonomía, debe agregarla a los tipos de objetos a los que se aplica. Esto se hace usando la función register_taxonomy_for_object_type(). Esta función toma dos parámetros: El nombre de la taxonomía. ¡Y eso es! Ahora ha agregado con éxito una taxonomía personalizada a WordPress.
Las taxonomías personalizadas en WordPress permiten estructurar grandes cantidades de contenido de forma lógica y bien organizada. La función register_taxonomy() es una función de back-end diseñada para manejar el trabajo pesado que estamos esperando. El Codex de WordPress contiene una lista de opciones de taxonomía . Puede comenzar a organizar el contenido de sus publicaciones por ubicación agregando algunos términos a su nueva taxonomía después de haberlos agregado. Un tema de WordPress puede mostrar su contenido con una plantilla de tema de taxonomía que haya creado junto con su taxonomía personalizada. El uso de etiquetas condicionales en WordPress se puede utilizar para determinar qué contenido aparece en una página. WordPress incluye una variedad de funciones para trabajar con taxonomías.
WordPress ha agregado un nuevo parámetro a la clase, tax_query, como parte de su actualización 3.0.3. Puede mostrar el contenido de una taxonomía de varias formas si utiliza esta función. El complemento Metadatos de taxonomía se puede utilizar para adjuntar metadatos a términos de taxonomía . De esta manera, se puede crear una nueva tabla de base de datos de taxonomía que incluirá campos de taxonomía adicionales. Usaremos ganchos de acción para que sea sencillo adjuntar campos adicionales a nuestras taxonomías. Al hacerlo, logramos nuestro objetivo al incorporar las funciones que se enumeran a continuación en nuestro tema o complemento. Habrá un cambio en el elemento %taxonomy% en la URL anterior según el término que esté editando.
Utilice la función get_metadata para buscar datos que todavía están en el formulario. Tendremos que procesar y guardar los datos después de agregar los campos del formulario usando la función update_term_meta del complemento Taxonomy Metadata. A continuación, usamos la función get_taxonomies() para adjuntar los nuevos campos de taxonomía a cada taxonomía pública, que incluye las etiquetas y categorías integradas. Las etiquetas, categorías y categorías públicas personalizadas ahora deberían tener dos nuevos campos agregados.
¿Cómo uso la taxonomía personalizada en WordPress?

Para utilizar taxonomías personalizadas en WordPress, primero debe crear una taxonomía personalizada. Esto se puede hacer agregando un nuevo archivo a su tema o complemento. Una vez que haya creado la taxonomía personalizada, puede registrarla con WordPress. Una vez registrada la taxonomía, puede crear términos y asignarlos a publicaciones y páginas.
WordPress ofrece la posibilidad de crear su propia taxonomía. Confiamos en la función register_taxonomy() para simplificarnos el proceso. Simplemente necesita saber cómo configurar todos los ajustes para que funcionen correctamente. En este artículo, repasaré cada paso del proceso de creación de una taxonomía personalizada. Después de agregar algunos términos al área de administración de WordPress, notará un nuevo cuadro de ubicación. Cuando haya terminado de agrupar el contenido por ubicación, es hora de comenzar a agruparlo. Cuando se trata de mostrar publicaciones en taxonomías personalizadas, la plantilla archive.php de su tema es la predeterminada. Todavía puede mostrarlos con un archivo de plantilla de archivo personalizado.
Taxonomías personalizadas de WordPress
En PHP, se utiliza el siguiente código. register_taxonomy ('Noticias', array('label') =>'Noticias','categoría' =>'Temas del blog'), true); 'Noticias', array('etiqueta') => 'Noticias','categoría'
¿Cómo muestro una taxonomía personalizada en WordPress?

Hay algunas formas diferentes de mostrar una taxonomía personalizada en WordPress. Una forma es usar un complemento como Campos personalizados avanzados. Este complemento le permitirá agregar un campo personalizado a su taxonomía y luego mostrarlo en su sitio web. Otra forma es editar los archivos de plantilla de su tema. Puede agregar una taxonomía personalizada a su sitio de WordPress agregando el siguiente código a su archivo functions.php:
Las taxonomías personalizadas son un método adicional para organizar publicaciones personalizadas y grupos de publicaciones en algunos sitios web. Los visitantes podrán encontrar el contenido que buscan si pueden ubicar los términos de taxonomía en su sitio web. En este artículo, demostraremos cómo usar el widget de la barra lateral de WordPress para mostrar términos de taxonomía personalizados. Después de eso, debe elegir el tipo de publicación y la taxonomía para mostrar en su barra lateral. Todos los términos de la taxonomía que se ha seleccionado se mostrarán en el menú contextual. Se puede limitar un solo término a aquellos que se han utilizado recientemente en la pestaña "Elegir términos". También puede ordenar los términos y otras configuraciones relevantes en el orden de clasificación que prefiera.

En este tutorial, le mostraremos cómo usar un widget de barra lateral de WordPress para mostrar términos de taxonomía personalizados. Para mostrar el widget, simplemente cargue el siguiente código abreviado y luego haga clic en el botón 'Actualizar' en la parte superior de la página del widget. El código incluye un parámetro que determina custom_taxonomy para generar un shortcode ct_terms. Cuando actualice sus widgets, verá una lista de términos taxonómicos personalizados en la barra lateral de WordPress.
Crear taxonomía personalizada
Una taxonomía personalizada es una forma de agrupar publicaciones y otro contenido por tema. Esto puede ser útil para organizar un sitio web o para permitir que los usuarios encuentren contenido más fácilmente. Para crear una taxonomía personalizada, deberá registrarla con WordPress. Esto se puede hacer agregando unas pocas líneas de código a su tema o complemento. Una vez registrado, puede crear términos y asignarlos a su contenido.
Agregar taxonomía a las páginas de WordPress
Agregar una taxonomía a una página de WordPress es una forma de clasificar el contenido de esa página. Esto puede ser útil para organizar el contenido de su sitio web y facilitar que los visitantes encuentren lo que buscan. Hay algunas formas diferentes de agregar una taxonomía a una página de WordPress, y el método que elija dependerá de sus necesidades específicas.
El objetivo de este tutorial es mostrarle cómo crear un registro dinámico en cualquier palabra de su escritura. Este curso le enseñará cómo crear una taxonomía de artistas en WordPress. Como resultado, WordPress podrá obtener una lista de bandas y cantantes asociados con publicaciones específicas. Podemos escalar nuestro sitio web con la ayuda de una taxonomía personalizada. El hecho de que podamos incluir una etiqueta de artista con llamadas API a sitios web de música también significa que podemos ofrecer una gran cantidad de funciones interesantes. Antes de que podamos comenzar a fantasear con las posibilidades, primero debemos descubrir cómo mostrar la información en nuestra barra lateral. En esta publicación, usaremos taxonomy-artist.php, que se agregará a nuestra plantilla de archivo.
WordPress busca un nombre de archivo para formatear nuestra información en este caso. Puede obtener más información sobre las jerarquías de plantillas en el Codex de WordPress. La banda Kutosis, como mencioné en mi publicación anterior, se utilizará en nuestro ejemplo. Al agregarlo a la lista, podemos agregarlo a una lista de publicaciones que han elogiado al artista. La API de FM tiene una gran biblioteca de información musical, por lo que podemos leerla toda. Probablemente no haya mejor API que esta en el mercado. Estamos en buena forma como resultado de esto.
Eche un vistazo a nuestra estructura de llamadas API, que puede ver a continuación. No es una buena idea cambiar la URL de cada página de artista en su sitio web a menos que desee que la carrera de Cher aparezca en todas ellas. The Last le permite realizar una amplia gama de tareas. La API de FM recupera enlaces ingresados por los oyentes a las cinco mejores canciones, así como información biográfica sobre los artistas. Si prefiere hacerlo usted mismo, hay varios complementos disponibles para ayudarlo a cargar imágenes biográficas. La incorporación más reciente al complemento de taxonomía de imágenes es la capacidad de agregar imágenes personalizadas a su taxonomía a través de Michael Fields.
Cómo mostrar categorías de taxonomía en WordPress
Suponiendo que desea mostrar sus categorías en una lista con enlaces a las páginas de categorías , puede usar el siguiente código: $args = array( 'show_option_all' => ”, 'show_option_none' => ”, 'orderby' => ' nombre', 'orden' => 'ASC', 'show_last_update' => 0, 'show_count' => 0, 'hide_empty' => 1, 'child_of' => 0, 'exclude' => ”, 'echo' => 1, 'seleccionado' => 0, 'jerárquico' => 0, 'nombre' => 'gato', 'id' => ”, 'clase' => 'postforma', 'profundidad' => 0, 'tab_index' => 0, 'taxonomy' => 'category', 'hide_if_empty' => false, 'value_field' => 'term_id', ); wp_dropdown_categories ($ argumentos); ?