Cómo crear una taxonomía personalizada en WordPress
Publicado: 2022-09-27En WordPress, una taxonomía personalizada es una forma de agrupar publicaciones similares. Puedes pensar en ello como categorías para tu blog, pero con más opciones. Por ejemplo, puede crear una taxonomía personalizada para las categorías de recetas y luego tener subcategorías como "Postres", "Platos principales" y "Aperitivos". Para crear una taxonomía personalizada en WordPress, deberá usar un complemento como Custom Taxonomy Maker. Una vez que haya instalado y activado el complemento, puede comenzar a crear sus taxonomías personalizadas. Crear una taxonomía personalizada es un proceso bastante simple. Primero, deberá elegir un nombre para su taxonomía. Esto puede ser lo que quieras, pero es mejor que sea breve y descriptivo. A continuación, deberá decidir dónde desea que aparezca su taxonomía. Puede elegir que aparezca en la barra lateral de su blog, o puede elegir que aparezca en su propia página. Finalmente, deberá elegir qué tipos de publicaciones desea incluir en su taxonomía. Por ejemplo, es posible que desee incluir recetas, pero no publicaciones de blog. Una vez que haya completado estos pasos, puede comenzar a agregar términos a su taxonomía. Los términos son como las subcategorías de su taxonomía. Por ejemplo, si está creando una taxonomía de Categorías de recetas, es posible que desee agregar términos como "Postres", "Platos principales" y "Aperitivos". Agregar términos a su taxonomía es simple. Primero, deberá visitar la página de Taxonomías personalizadas en su panel de WordPress. A continuación, deberá encontrar la taxonomía a la que desea agregar un término. Una vez que lo haya encontrado, haga clic en el botón "Agregar nuevo término". Finalmente, deberá ingresar un nombre para su término y luego hacer clic en el botón "Agregar término". ¡Y eso es! Ahora ha creado con éxito una taxonomía personalizada en WordPress.
Con las taxonomías personalizadas de WordPress, ahora es posible crear grandes volúmenes de contenido de manera lógica y bien organizada. Los desarrolladores principales han creado una función llamada register_taxonomy() para manejar la enorme tarea que tenemos entre manos. El Codex de WordPress contiene un desglose de cada opción de taxonomía . Una vez que haya agregado algunos términos a su nueva taxonomía, podrá organizar su contenido por ubicación. Si agrega una taxonomía personalizada a un tema de WordPress, será visible en una plantilla de tema de taxonomía. El sitio web de WordPress emplea etiquetas condicionales para determinar qué contenido se muestra en cada página. En WordPress, existen numerosas funciones para trabajar con taxonomías.
Ahora hay un nuevo parámetro en WordPress: tax_query. Puede mostrar el contenido de una taxonomía de varias formas. El complemento de metadatos de taxonomía se puede utilizar para vincular metadatos a términos de taxonomía. Podemos crear campos de taxonomía adicionales almacenándolos en una nueva tabla de base de datos de taxonomía. Los campos adicionales se adjuntarán con elegancia a nuestras taxonomías mediante ganchos de acción. Un tema o complemento puede lograr esto al incluir las siguientes funciones. En la URL anterior, el elemento %taxonomy% se cambiará según el término que esté editando.
Get_metadata recuperará todos los datos guardados del formulario y los mostrará. Tendremos que procesar y guardar los datos después de agregar los campos del formulario utilizando la función update_term_meta del complemento Taxonomy Metadata. A continuación, generamos un nuevo campo de taxonomía mediante el método get_taxonomias() y lo vinculamos a cualquier taxonomía pública , incluidas las categorías y etiquetas integradas. De vez en cuando, se agrega un nuevo campo a sus etiquetas, categorías y taxonomía pública personalizada.
¿Cómo creo una página de taxonomía en WordPress?

Hay algunas formas diferentes de crear una página de taxonomía en WordPress. Una forma es crear una plantilla de página personalizada y luego asignar esa plantilla a una página específica. Otra forma es usar un complemento como Orden de términos de taxonomía que le permitirá ordenar los términos de sus taxonomías y mostrarlos como desee en una página.
WordPress le permite organizar su contenido por categoría y etiqueta. Las taxonomías personalizadas son otra opción que le permite modificar la forma en que ordena el contenido. En este tutorial, aprenderá cómo crear rápida y fácilmente taxonomías personalizadas usando WordPress. Puede usar un complemento o un método de código simple para hacerlo. En esta guía paso a paso, aprenderá cómo crear sus propias taxonomías personalizadas de WordPress. Es posible crear una taxonomía jerárquica que incluya términos tanto para padres como para hijos. Significa que una materia de Ficción puede incluir temas como Fantasía, Suspenso y Misterio, entre otros.
Cada opción tiene una breve descripción de lo que hace, así como las características de cada taxonomía. Estos términos deberán mostrarse en su tema o tema secundario agregando algún código. Si desea crear una taxonomía, como Etiquetas, que no sea jerárquica, puede hacerlo con este código en functions.php de su tema o un complemento específico del sitio. En la mayoría de las taxonomías personalizadas, la plantilla archive.php se usa para mostrar publicaciones. Sin embargo, puede crear una visualización de archivo personalizada utilizando el archivo taxonomy-taxonomy-slug.html. Si ha creado una taxonomía personalizada para las publicaciones de su blog, ahora puede usar ese término como parte de su menú de navegación de WordPress. Además, al editar o escribir un tipo de publicación específico, puede incluir términos directamente. Las publicaciones archivadas en el tema Ficción se pueden ver en la siguiente URL: https://example.com/subject/fiction/, mientras que las publicaciones archivadas en la categoría Otro se pueden ver en la siguiente URL: https://example.com/ categoría/otro El widget de la barra lateral se puede utilizar para mostrar los términos, al igual que los iconos de imagen para cada término. Si desea cambiar el diseño de sus páginas de taxonomía personalizadas , considere usar Beaver Themer o Divi.
Creación de una taxonomía personalizada para publicaciones de noticias
La propiedad br() de PHP se puede utilizar para crear su propia página web. Se puede agregar código para crear una taxonomía para publicaciones de noticias tipo *br *. Add_action('init,'register_taxonomy') se puede usar para agregar datos a un registro existente. Si se registra un impuesto con el IRS, se crea una nueva función de taxonomía . Register_taxonomy('news,'post_type,'term_taxonomy,' array('news,'post_type,'term_taxonomy, 'News' también forma parte de la 'label'. 'description' es un _br>='. Una taxonomía que contiene publicaciones sobre eventos actuales. 'Público': verdadero, falso. 'show_in_menu' se establece en verdadero, ***** Show_in_nav_menu => verdadero *br>. En este sentido, diría que 'capacidades' corresponde a 'edit_terms, manage_terms , add_new'); 'br' corresponde a 'br'.
¿Cómo creo una taxonomía de publicación personalizada en WordPress?

También debe asegurarse de tener un tipo de publicación personalizada para sus taxonomías antes de comenzar. Puede encontrar una lista de IU de CPT yendo a IU de CPT. Al hacer clic en el elemento de menú Agregar/Editar taxonomías en el área de administración de WordPress, puede crear su primera taxonomía. En esta pantalla, deberá ingresar su taxonomía (que será visible en la URL).
La taxonomía se puede utilizar para agrupar contenido en WordPress. tipos de taxonomía como categorías y etiquetas. Hay cuatro taxonomías disponibles en WordPress que puedes usar para organizar tus publicaciones. Las etiquetas en WordPress son similares a las categorías en que deben crearse. Cada publicación debe contener al menos una nueva categoría. Si elige WordPress como predeterminado, lo primero que verá es Sin categoría. WordPress le permite crear taxonomías personalizadas de dos maneras.
Los complementos o la codificación son métodos efectivos para mejorar su sitio web. En cada paso del camino, los complementos simplifican la creación de una taxonomía personalizada. Su contenido está organizado por taxonomía de WordPress. Un tema amplio o un tema específico se puede clasificar usando categorías o etiquetas en el texto. Cuando utiliza correctamente las taxonomías de WordPress , la experiencia de usuario de su sitio web mejorará. La nueva taxonomía se puede mostrar en el editor visual abriendo single.php y copiando el siguiente código: // Todo está terminado.
¿Cómo creo una taxonomía personalizada en WordPress sin complemento?

En WordPress, una taxonomía personalizada es una forma de agrupar publicaciones en función de ciertos criterios. Esto puede ser útil si tiene mucho contenido en su sitio y desea organizarlo de una manera que tenga sentido para sus usuarios. Hay algunas formas diferentes de crear una taxonomía personalizada, pero el método más común es usar un complemento. Existen muchos complementos excelentes que le permitirán crear una taxonomía personalizada, pero si desea hacerlo sin un complemento, debe seguir algunos pasos. Primero, debe crear un archivo llamado taxonomy.php en el directorio de su tema. A continuación, debe registrar su taxonomía agregando el siguiente código a su archivo taxonomy.php: // Registrar función de taxonomía personalizada taxonomía_personalizada () { $etiquetas = matriz( 'nombre' => _x( 'Taxonomías', 'Nombre general de la taxonomía ', 'text_domain' ), 'singular_name' => _x( 'Taxonomy', 'Taxonomy Singular Name', 'text_domain' ), 'menu_name' => __( 'Taxonomy', 'text_domain' ), 'all_items' => __( 'Todos los elementos', 'text_domain' ), 'parent_item' => __( 'Parent Item', 'text_domain' ), 'parent_item_colon' => __( 'Parent Item:', 'text_domain' ), 'new_item_name' => __( 'Nombre de elemento nuevo', 'dominio_texto' ), 'agregar_elemento_nuevo' => __( 'Agregar elemento nuevo', 'dominio_texto' ), 'elemento_editado' => __( 'Editar elemento', 'dominio_texto' ), 'update_item' => __( 'Actualizar elemento', 'text_domain' ), 'view_item' => __( 'Ver elemento', 'text_domain' ), 'separate_items_with_commas' => __( 'Separar elementos con comas', 'text_domain ' ), 'add_or_remove_items' => __( 'Agregar o eliminar elementos', 'text_domain' ), 'choose_from_most_used' =

Agregar taxonomía a las páginas de WordPress
Agregar una taxonomía a las páginas de WordPress es un proceso relativamente simple. Primero, debe registrar la taxonomía con WordPress. Esto se puede hacer agregando algunas líneas de código al archivo functions.php de su tema. Una vez registrada la taxonomía, puede agregarla a cualquier página que cree. Para hacer esto, simplemente edite la página y seleccione la taxonomía del menú desplegable.
Este tutorial lo guiará a través de cómo crear un registro dinámico para cualquier escrito que haya escrito. Durante el curso, veremos cómo crear una taxonomía para artistas en WordPress. Como resultado, podemos etiquetar bandas en publicaciones y hacer que WordPress descubra mucha información sobre esa banda o cantante. Podemos escalar nuestro sitio web significativamente si usamos una taxonomía personalizada. Esto también nos permite usar llamadas API a sitios web de música para crear muchas cosas geniales proporcionando una etiqueta de artista. Estamos listos para comenzar, pero primero debemos descubrir cómo mostrar la información en nuestra página. Agregaremos taxonomy-artist.php a nuestra plantilla de archivo como parte de nuestro archivo taxonomy-artist.php.
Para formatear nuestros datos, WordPress primero buscará este nombre de archivo. Puede encontrar más información sobre las jerarquías de plantillas de WordPress en el Codex de WordPress. Usaremos la banda Kutosis como ejemplo porque la proporcioné en mi publicación. También se puede usar para crear una lista de publicaciones que han hecho referencia al artista en nuestro sitio. Como resultado, podemos obtener acceso completo a la enorme biblioteca de información musical de FM API. Creo que esta API está entre las mejores del mercado. Como resultado, estamos seguros de que estamos en buenas manos.
Como puede ver, usaremos una estructura de llamada API basada en lo siguiente. Tendrás que cambiar la URL de cualquier página de artista en tu sitio web a menos que quieras que la carrera de Cher aparezca allí. The Last tiene la capacidad de producir una amplia gama de contenido de alta calidad. Una API de FM que incluye enlaces a las 5 pistas más escuchadas de un artista, información biográfica, etc. Puede usar uno de los muchos complementos disponibles para manejar sus bioimágenes usted mismo. El más conocido es el complemento de taxonomía de imágenes de Michael Fields, que le permite agregar fácilmente imágenes personalizadas a su taxonomía.
Plantilla de taxonomía de WordPress
Una plantilla de taxonomía es un archivo de plantilla que se utiliza para mostrar un término de taxonomía. Los términos de taxonomía se utilizan para clasificar el contenido en un sitio de WordPress. Se puede usar un archivo de plantilla de taxonomía para mostrar una lista de publicaciones que están asignadas a un término de taxonomía en particular.
WordPress muestra un orden cronológico inverso en el que las publicaciones en una categoría, etiqueta o taxonomía personalizada específica se ordenan en función de sus enlaces a esas categorías, etiquetas o taxonomía personalizada cuando un visitante hace clic en un enlace a esas categorías o etiquetas. Para anular o refinar el valor predeterminado, se puede crear un archivo de plantilla opcional, denominado index.php, que utiliza el archivo de plantilla index.php predeterminado. En esta sección se explicará cómo usar y crear plantillas como esta. Si se ha copiado un archivo en la jerarquía, es una buena idea hacerlo si existe. Para comenzar, puede usar una copia del archivo index.php de su tema como archivo. Inserte el siguiente código en el archivo de plantilla cuando lo abra y luego debajo de la sección The Loop. Este texto no está destinado a mostrarse en una página de archivo que muestre publicaciones de esa categoría específica.
Página de taxonomía única WordPress
Una página de taxonomía única en WordPress es una página que muestra todas las publicaciones en una taxonomía determinada. Por ejemplo, una sola página de taxonomía para la taxonomía de "categoría" mostraría todas las publicaciones en esa categoría.
En lugar de single.php, lo verás. El ticket de soporte se creó durante el último año y medio. Lo más probable es que esté leyendo consejos que ahora se consideran redundantes. Estoy tratando de tener en mis manos lo siguiente: las vistas se pueden crear insertando un archivo de términos de taxonomía en una página. Asegúrese de señalar una página que contenga el problema. El complemento de mi sitio incluye una opción en construcción. La URL de esta página se proporciona a continuación.
Debido a que hay varios términos de taxonomía asociados con cada uno de mis términos de taxonomía, el diseño de "archivo de taxonomía" no funcionará para todos mis términos de taxonomía. Es posible que desee probar estos: Cree una taxonomía personalizada con los complementos de Tipos y el archivo de Vistas de WordPress. Si falta el archivo category-unicorns.html y faltan los slugs de la categoría, el archivo de WordPress no se puede mostrar en una página normal. La vista en este ejemplo serviría como un archivo para el término de taxonomía "primavera". Esto debería ser posible gracias al video de capacitación de Toolset que mencioné. Las páginas, en lugar de un archivo, se pueden usar para organizar su contenido en una jerarquía de páginas. Creo que entiendo cómo funciona de una manera con la que me siento cómodo.
Sin embargo, podemos discutir algunas de las cosas con mayor profundidad. ¿Es cierto que estoy creando dos "Archivos de WordPress", no dos "Vistas" que se utilizan para archivar? Cuando usa la expresión 'Y va a mostrar el término (id: 789)', ¿cuál es el 'número de identificación'?
Agregar taxonomías personalizadas en WordPress
Para crear una taxonomía personalizada, utilice register_taxonomy. Esta función está disponible en el Codex de WordPress y requiere que especifique la taxonomía, los slugs (el nombre base de la taxonomía) y una matriz de campos post_type a los que se debe aplicar la taxonomía. Cuando agrega este código a su tema o complemento, la taxonomía se muestra en la barra lateral de administración en "Publicaciones".
WordPress crea una taxonomía personalizada programáticamente
Una taxonomía personalizada es una excelente manera de organizar su contenido. Puede crear una taxonomía personalizada para su sitio web o blog utilizando el códice de WordPress.
En este tutorial, aprenderemos cómo crear una taxonomía personalizada para los tipos de publicaciones en WordPress. Una taxonomía en WordPress le permite organizar grandes bloques de publicaciones en una sola estructura. No hay restricciones en la cantidad de grupos que puede agregar; las relaciones se pueden adaptar a sus necesidades. En este curso, aprenderá dos métodos para crear (registrar) taxonomías personalizadas en WordPress. Si es un principiante y no sabe mucho sobre codificación, puede usar el registro de taxonomía personalizado de WordPress como ejemplo de cómo hacerlo. En el segundo método, usaremos el archivo functions.php sin necesidad de complementos. En este tutorial, veremos cómo crear una taxonomía para el tipo de publicación personalizada 'cursos'.
Si desea completar automáticamente todos los campos, elija el nombre de la etiqueta de perspectiva en lugar de etiquetas singulares y plurales. Se pueden encontrar más opciones para los elementos mostrados en la interfaz de usuario de administración y en el menú de navegación, como la página de archivo, el menú de administración, la posición del menú, el icono del menú, etc. Siguiendo los pasos de este tutorial, podremos crear una taxonomía personalizada en WordPress utilizando el código del archivo functions.php. Nuestra taxonomía recibirá la etiqueta "Taxonomía jerárquica" como resultado del código. Después de completar el guardado del código, verá la adición de la nueva taxonomía a su tipo de publicación. Ahora puede organizar sus cursos según la taxonomía 'Tipos de cursos'. La función The_terms() se usa en el código anterior para mostrar términos de taxonomía personalizados .
Crear una plantilla personalizada es tan simple como agregar un código de línea de comentario al comienzo del archivo en su carpeta de tema activo. Este código le dirá a WordPress qué archivo es una plantilla. Después de eso, puede agregar su código personalizado para mostrar la lista de publicaciones y taxonomías personalizadas.
Cómo mostrar categorías de taxonomía en WordPress
Para mostrar categorías de taxonomía en WordPress, puede usar la clase WP_Term_Query. Esta clase le permite consultar términos en una taxonomía determinada.
¿Cómo enumero una taxonomía personalizada en WordPress?
El widget List Custom Taxonomy es una excelente herramienta para mostrar taxonomías personalizadas en cuestión de segundos. El nombre de la taxonomía que desea mostrar se puede seleccionar haciendo clic en el nombre de la taxonomía en una lista autocompletada. El widget también puede mostrar un título. Se pueden agregar widgets de taxonomía personalizados a una variedad de barras laterales, incluida la página principal.
¿Cuál es la diferencia entre la taxonomía y la categoría de WordPress?
La taxonomía es una colección de términos descriptivos. Taxonomía es un término amplio que se usa para describir cualquier método de agrupar publicaciones. Una Categoría y una Etiqueta son dos de los tres métodos por los cuales WordPress muestra las publicaciones en un orden específico. Esta taxonomía está presente en WordPress de forma regular.