Sitios web comerciales: la guía definitiva

Publicado: 2020-05-22

¿Alguna vez se preguntó cómo las empresas crean sus sitios web comerciales para respaldar sus negocios?

¡Te tenemos cubierto! En este artículo, tendremos una discusión en profundidad sobre cómo crear un sitio web comercial y por qué es esencial que las empresas tengan uno en primer lugar.

Contenido
  1. ¿Qué es un sitio web comercial?
  2. ¿Qué considerar al crear un sitio web comercial?
  3. Cómo crear un sitio web comercial en cuatro pasos
  4. ¡Eso es un envoltorio!

¿Qué es un sitio web comercial?

Como ya sabrá, existen varios tipos de sitios web. Sin embargo, generalmente puede dividirlos en dos grandes grupos según su intención original: sitio web personal (por ejemplo, un sitio web de cartera) y sitio web comercial. Esto último es lo que vamos a descubrir aquí.

Los sitios web comerciales son administrados por una empresa con motivos organizativos. En cuanto a las funciones, su objetivo principal es publicitar y aumentar el conocimiento del producto por parte de los visitantes. Como el objetivo de todo sitio web comercial es aumentar las ventas de un negocio en particular, su contenido y diseño deben reflejar la imagen de la marca.

El sitio web principal de Apple pertenece a ese grupo. Como sitio comercial, la página web está destinada a educar a los visitantes sobre la marca y los productos de Apple, así como a facilitar el proceso de transacción. El esquema de colores también gira en torno al logo de Apple, indicando claramente que representa a la marca.

Sitios web comerciales: ejemplo de marca

A diferencia de los sitios web personales, los sitios web comerciales dejan poco espacio para la personalización individual. En lugar de dejarlo en manos de una elección personal, el tono de voz y la apariencia de la marca se convierten en la influencia más importante del diseño y el contenido web.

¿Qué considerar al crear un sitio web comercial?

Debido a su estrecha relación con una empresa, un sitio web comercial implica más que solo consideraciones personales durante el proceso de diseño. Además de eso, el sitio debe tener todos los elementos necesarios para garantizar su propósito original: respaldar el lado de marketing y ventas de una empresa.

Para asegurarse de que su sitio cumpla su propósito, aquí hay un par de aspectos que debe tener en cuenta al crear un sitio web comercial.


Inicie el blog de WordPress por solo $ 2.95 / mes

Oferta por tiempo limitado de BlueHost

Vamos

Facilidad de uso

Según FitSmallBusiness, hasta el 80% de las personas toman su decisión de compra en función del perfil en línea de la empresa. Una de las formas más sencillas de acceder a la información es a través de la página web de la empresa.

Sitios web comerciales: influir en las decisiones de compra

Como tal, debe asegurarse de que los visitantes puedan navegar fácilmente por su sitio. Tener una navegación poco clara hará que las personas reboten rápidamente, y eso no beneficiará a su SEO ni a su tasa de conversión.

La facilidad de uso también significa tener una gran funcionalidad. Nadie quiere encontrar un enlace roto o encontrarse con un mal funcionamiento en cualquier sitio web. Un sitio web mal construido no solo no cumple lo que promete, sino que también deja una mala marca en la marca que representa el sitio. ¿Peor de los casos? Hará que la gente piense que no te tomas en serio tu negocio.


PROBAR AHORA

Además de tener características que funcionen correctamente, también vale la pena considerar si tienen un propósito válido o no. No tiene sentido incluir funciones sofisticadas y complicadas solo por el bien de la apariencia si no aportan ningún valor a su sitio (especialmente si su sitio contiene algún tipo de funcionalidad de aplicación web que es algo bastante complejo en sí mismo). Una buena regla general es hacer que todo cuente.

La conclusión es que debe planificar cuidadosamente lo que su sitio quiere ofrecer. Recuerde, no hay nada de malo en tener un sitio web simple, siempre y cuando funcione bien.

Apariencia

Además de garantizar la funcionalidad adecuada del sitio web, también debe prestar atención a su apariencia. Hubo numerosas pruebas que concluyeron que alrededor del 38% de las personas optan por no participar en un sitio web que no parece atractivo.

Puede mejorar la apariencia de su sitio incorporando un diseño bien diseñado y elementos visuales atractivos para respaldar el contenido de su sitio. Elegir un buen esquema de color también es importante, ya que puede ayudar a dar la primera impresión y aumentar el conocimiento de su marca.

A pesar de todo eso, un buen diseño no siempre significa un aspecto grandilocuente y rico en colores. Tenga en cuenta que la estética tiene una estrecha relación con la usabilidad del sitio web. Al final del día, un buen diseño no debe obstruir la navegación del sitio ni distraer a los visitantes de su contenido.

Seguridad

Todos los tipos de sitios web están obligados a tener información confidencial que no está destinada al consumo público. Esto es particularmente cierto en el caso de los sitios web comerciales. No solo almacenan información confidencial de la empresa, sino que los sitios web comerciales también tienden a recopilar y administrar los datos personales de los visitantes.

Desafortunadamente, la cantidad de violaciones de datos sigue aumentando cada año. Ransomware, robo de datos, phishing: hay toneladas de brechas de seguridad que pueden comprometer su negocio y la privacidad de otras personas. Y podrían pasarle a cualquier sitio web, incluido el tuyo. Para este propósito, garantizar una experiencia de navegación web segura debe ser su principal prioridad.

Cómo crear un sitio web comercial en cuatro pasos

Crear un sitio web comercial puede ser un desafío para los usuarios que tienen poca o ninguna experiencia con el proceso de creación de sitios web. Si no tiene idea de cómo comenzar, eche un vistazo a los pasos a continuación, ya que lo guiaremos a través de los pasos.

Paso 1: compre un nombre de dominio

Leíste bien: deberías comprar un nombre de dominio antes incluso de pensar en crear un sitio web. ¿Por qué? Porque esa es la primera parte de su sitio que verán los visitantes. Su nombre de dominio tiene la misma función que la dirección de su casa y así es como los visitantes utilizarán su nombre de dominio para acceder al sitio.

El nombre de dominio correcto tiene que representar el sitio o, en este caso, su empresa correctamente. Los sitios web comerciales suelen adoptar su marca como nombre de dominio. Si desea encontrar otras alternativas, puede usar uno de estos generadores de nombres de dominio para obtener más ideas de nombres.

Una vez que haya encontrado el nombre de dominio perfecto, puede registrarlo en un registrador de dominios. El precio variará entre los registradores de dominios, pero dependerá principalmente de diferentes factores, como el "valor comercial" de las palabras en su nombre de dominio, su dominio de nivel superior (TLD) y otros. El costo generalmente cubre la exclusividad de uno a dos años, así que asegúrese de renovarlo cada año para evitar que otros sitios usen su nombre de dominio.

Paso 2: elija un proveedor de alojamiento web

Para que su sitio sea accesible para todos, debe alojar su sitio en un servidor web. Comprar un plan de alojamiento web de un proveedor de alojamiento web le irá bien, ya que no tendrá que lidiar con el tecnicismo detrás de él. Hay muchos proveedores de alojamiento web, así que asegúrese de invertir un poco en elegir el que más le atraiga.

Dependiendo del proveedor de alojamiento, hay varios tipos de servicios de alojamiento para elegir. Si está trabajando con un presupuesto ajustado, puede optar por el alojamiento web compartido como la opción más asequible. Si su sitio no puede permitirse ningún tiempo de inactividad, debe utilizar un alojamiento web basado en la nube que tenga el más alto nivel de confiabilidad. En pocas palabras, elija el que se base en sus necesidades.

Paso 3: configurar un sitio web

Ahora que tiene un nombre de dominio y alojamiento, puede comenzar a construir su sitio. En lugar de crearlo desde cero, puede usar un creador de sitios web o CMS para ahorrar algo de tiempo y facilitar todo el proceso en primer lugar. La mayoría de estas plataformas son aptas para principiantes, por lo que aún puede crear un sitio web usted mismo sin depender de desarrolladores profesionales.

Uno de los CMS más populares que vale la pena considerar es WordPress. Es gratis, altamente escalable y extremadamente flexible en términos de integración y personalización. La mayoría de los proveedores de alojamiento web incluyen un instalador de WordPress en su panel de control, por lo que puede instalarlo inmediatamente después de comprar un servicio de alojamiento.

WordPress puede tener una curva de aprendizaje empinada con respecto a su personalización y navegación, pero no dejes que esto te impida usarlo. La plataforma tiene un montón de tutoriales y foros dedicados a ayudar a los nuevos usuarios a comprender cómo funciona. Además, los editores WYSIWYG para WordPress pueden llevar la experiencia de WordPress a un nivel completamente nuevo en el que realmente ves lo que estás creando en tiempo real.

También hay muchos complementos diferentes disponibles para WordPress que ayudan a ampliar aún más las capacidades de esta increíble plataforma (para sitios web comerciales WooCommerce y complementos relacionados, especialmente los creadores de páginas de WooCommerce podrían funcionar muy bien).

Consulte este tutorial paso a paso para ver lo fácil que es crear un sitio web con WordPress.

Paso 4: crear contenido

Después de ocuparse de los tecnicismos, es hora de mover su contenido al sitio. Lo primero es lo primero, necesitas crear un favicon. Este ícono es importante ya que representará su sitio en varios sistemas operativos. Puede usar el logotipo de su marca o crear uno desde cero usando un generador de favicon.

A continuación, debe crear páginas centradas en el negocio para mostrar sus productos y el perfil de su empresa. La agrupación de contenido en varias páginas en función de su propósito ayudará a los visitantes a navegar por el sitio mucho más fácilmente. El grupo también le permite optimizar el contenido de cada página con funciones y medios visuales relevantes.

Una vez que todo esté configurado, puede comenzar a agregar la información de su empresa al sitio. Tenga cuidado de actualizar el contenido de su sitio con regularidad para evitar confundir a los visitantes con información desactualizada. Además, evite cometer errores gramaticales y ortográficos, ya que un contenido deficiente puede resultar en una alta tasa de rebote.

¡Eso es un envoltorio!

Las ventajas de tener un sitio web comercial son demasiado grandes para ignorarlas. Además de respaldar el lado de marketing y ventas de una empresa, este tipo de sitio web también puede aumentar el conocimiento de la marca y generar confianza con los clientes.

Estos son los pasos que debe seguir para crear un sitio web comercial:

  1. Compre un nombre de dominio que represente su marca
  2. Elija un proveedor de alojamiento web de buena fe
  3. Configure su sitio web con la ayuda de un creador de sitios web o CMS
  4. Crear y publicar contenido relacionado con el negocio.

Si su empresa aún no ha tenido un sitio web comercial, ahora es el momento perfecto para arreglarlo. Intente hacer uno y vea qué tan beneficioso es para su negocio a largo plazo. Nos vemos en la cima!