Revisión de WP Event Manager 2022: ¿la mejor plataforma de eventos virtuales?
Publicado: 2022-01-07¿Busca una revisión honesta del complemento WP Event Manager ? ¿O se pregunta cómo organizar eventos virtuales en su sitio web de WordPress? Si es así, entonces estás en el lugar correcto.
WP Event Manager es un popular complemento de administración de eventos de WordPress para enumerar eventos en su sitio web. El complemento principal es gratuito con muchas características excelentes.
¡Pero eso no es todo! Al usar el complemento con algunos complementos pagos, también puede crear eventos virtuales atractivos con acceso completo a sesiones, salones, mesas y salas de exhibición. De hecho, puede crear una plataforma de eventos virtuales completa con él.
En esta revisión de WP Event Manager, presentaremos sus características principales con un enfoque principal en las funciones de eventos virtuales. Además, revisaremos sus precios, soporte, pros, contras y más. Luego, al final, compartiremos nuestro veredicto sobre si es uno de los mejores complementos de eventos virtuales o no.
Entonces, sin más preámbulos, comencemos esta revisión en el complemento WP Event Manager.
A. Administrador de eventos de WP: descripción general
WP Event Manager es un complemento de gestión de eventos de WordPress potente y con todas las funciones. Al usarlo, puede crear y administrar fácilmente eventos en su sitio web de WordPress. Los eventos pueden ser digitales como un seminario web para eventos físicos en persona.

Además, puede mostrar sus propios eventos o invitar a otros a registrarse y luego enviar sus eventos en su sitio.
Y lo bueno es que puedes crear y administrar los eventos desde ambos lados. Significa desde el backend, es decir, el tablero de WordPress y la interfaz de su sitio.
No solo eso, el complemento está diseñado para responder completamente y funciona bien en todos los principales navegadores. Además de eso, está listo para traducir para que pueda convertirlo a varios idiomas.
Además, es compatible con todos los principales complementos de WordPress, incluidos los complementos de SEO y los complementos de creación de páginas. Además, está bien integrado con herramientas populares y servicios de marketing por correo electrónico como Zapier, Mailchimp, Sendinblue, Active Campaign y más.
Además, hay numerosos códigos cortos y widgets presentes en el complemento. Con eso, puede agregar secciones o características simples a complejas a sus publicaciones y páginas. Como eventos recientes, próximos eventos, eventos destacados, etc.
Por lo tanto, organizar y promocionar listas de eventos también es mucho más fácil con este complemento. Todo lo que tiene que hacer es trabajar desde un solo tablero.
Además de estos, hay varias otras características clave de este complemento. Entonces, avancemos con esta revisión de WP Event Manager para conocerlos.
B. Características principales de WP Event Manager
Aquí, en esta sección de la revisión, mencionamos algunas de las características principales del complemento principal WP Event Manager. Entonces, echemos un vistazo rápido.
1. Formularios de envío para la creación de eventos
El complemento principal le permite almacenar los eventos y sus detalles en su sitio de WordPress. Y puede hacerlo tanto desde el panel frontal como desde el back-end del sitio.

En el formulario de eventos de back-end, puede crear las listas de eventos. Por lo tanto, puede agregar fácilmente el título del evento, su descripción, la categoría del evento y el tipo de evento. Junto con eso, también puede agregar información adicional como ubicación, lugar, imagen de banner, fecha, hora, organizador y más.

Mientras están en el formulario de envío de front-end, los usuarios registrados pueden enviar sus eventos. Además, obtienen una vista previa de su listado antes de que se publique. Dichos eventos permanecen pendientes hasta que el administrador los acepta.
2. Administre eventos en su sitio web fácilmente
Hablando de administrar los eventos, también se puede hacer desde el front-end y el back-end de su sitio.

En el back-end, puede ver todos los eventos y administrarlos fácilmente. Por ejemplo, puede editar o eliminar eventos. O también puede cambiar el estado del evento de pendiente a aprobado. Además, puedes cancelar eventos.

Los usuarios que tienen roles para agregar eventos también pueden administrar esos eventos. Entonces, después de iniciar sesión e ir a su panel respectivo, pueden ver y administrar los eventos que enviaron. Con eso, también pueden editar o cancelar sus eventos.
3. Opciones de búsqueda y filtro de Ajax
Este complemento le permite agregar categorías, tipos y etiquetas a los eventos. Además, puede asignar los lugares y los organizadores de los eventos. Al usarlos, la organización de eventos se vuelve mucho más fácil.
Además, los visitantes ahora pueden buscar y filtrar desde las listas de eventos para ver el evento que les gusta. Además, también puede mostrar una página dedicada a diferentes tipos de eventos. Tales como eventos en un lugar específico.

Sin mencionar que una función de búsqueda también lo ayuda a usted y a sus usuarios a encontrar información fácilmente.
Todo esto es posible gracias a las funciones de búsqueda y filtro impulsadas por Ajax en las listas de eventos. Y puede agregarlos fácilmente a sus páginas a través de códigos cortos.
4. Paneles de control de eventos para organizadores, lugares y administradores
Además del tablero de WordPress de back-end, el administrador también tiene un tablero de eventos de front-end. Desde allí, pueden ver, agregar y administrar eventos, organizadores y lugares.

Además, los organizadores también tienen su tablero del organizador y el tablero del lugar. Con eso, pueden moderar la información sobre organizadores y lugares, respectivamente.
5. Potente editor de campos
WP Event Manager proporciona un poderoso editor de campo en su tablero. Si los campos predeterminados no fueron suficientes para describir sus eventos, puede agregar los campos personalizados desde este editor.
Además de eso, también es posible editar o eliminar los campos existentes. Además, puede cambiar las etiquetas de los campos, ajustar el tipo de entrada y definir si un campo es obligatorio o no para el envío.

Al hacerlo, puede almacenar y mostrar los detalles exactos de los eventos que desea. Además, hay editores de campo para hacer lo mismo con sus organizadores y lugares.
6. Toneladas de complementos útiles para ampliar las funciones
Hay toneladas de otros complementos útiles disponibles para ampliar las funciones de este complemento. Más de 30+ para ser exactos y seguimos contando. Pocos de ellos son gratuitos, mientras que la mayoría son premium. Algunos de los complementos gratuitos son Mobile APP, Divi Elements, etc.
En los pagos, uno es Google Map con el que los usuarios pueden encontrar la ubicación del evento buscando en el mapa. Y al usar el complemento Calendario, puede mostrar la lista de eventos futuros en un calendario.

De manera similar, el complemento Registros permite a los usuarios registrarse para un evento como asistente. Mientras que Sell Tickets es para vender y administrar los boletos a través de WooCommerce. Y estos son los nombres de algunos de ellos.
C. WP Event Manager – Resumen de eventos virtuales
Para aquellos que no están seguros de qué son los eventos virtuales, esto es lo que es. Un evento virtual es un evento en línea donde las personas interactúan en un entorno virtual.
Por lo tanto, los complementos virtuales junto con el complemento principal de WP Event Manager le permiten crear una plataforma de eventos virtuales. Y puedes crear plataformas virtuales como Airmeet, Hopin, vfairs, etc.

Los usuarios tienen que pagar un alto precio para realizar sus eventos en estas plataformas mencionadas anteriormente. Pero al usar WP Event Manager, los usuarios u organizadores pueden crear su propia plataforma virtual completa de marca blanca. Esto ahorra mucho de su dinero.
Ahora, usted y los organizadores de su evento pueden planificar, crear, promover, ejecutar y administrar los eventos en línea en su sitio. Puede ser una conferencia anual, una exhibición, un seminario web social o cualquier cosa. Y estos eventos serán tan atractivos e interactivos de lo que podrías imaginar.
Por lo tanto, los complementos necesarios con el complemento principal para eventos virtuales son:
- Registros: con este complemento, los invitados pueden registrarse para un evento como asistentes.
- Vender Entradas: Te permite a ti y a tus organizadores vender las entradas.
- Expo Networking: este complemento juega el papel principal en el alojamiento de eventos virtuales. Utilizándolo, puede organizar exposiciones en red o cualquier otro evento.
- Orador y horario: con este complemento, puede agregar información del orador y programar las sesiones para un evento.
Para obtener más detalles, puede consultar la página de eventos virtuales de WP Event Manager.
D. Características para hacer una plataforma de eventos virtuales
Teníamos suficiente información sobre las características principales del complemento en este artículo de revisión de WP Event Manager. Ahora es el momento de centrarse en las funciones avanzadas de eventos virtuales de sus complementos virtuales.
Entonces, después de una descripción general rápida de los complementos, veamos qué funciones de eventos virtuales ofrece.
1. Cree y administre varias sesiones o salas para grupos pequeños
Con el uso del complemento, puede administrar el escenario principal con los asistentes, los oradores y el anfitrión. Además, puede crear y administrar múltiples sesiones o salas de trabajo para involucrar a los asistentes.

En una sesión, puede haber varios oradores y anfitriones. Si las personas se unen a una sesión, pueden ver una transmisión en vivo de esa sesión. Además, los asistentes pueden ver las próximas sesiones con los oradores.
Mientras que los usuarios pueden conocer a los oradores detrás del escenario antes de que comience la sesión.
2. Funciones de conversación en tiempo real
Las sesiones también son altamente interactivas. Los asistentes pueden tener preguntas y respuestas individuales en vivo con los oradores. Y los usuarios pueden levantar la mano usando reacciones emoji.

No solo eso, sino que también es posible compartir la pantalla. Además de eso, los archivos pueden incluso compartirse para una mejor presentación. Y si son necesarios sondeos y encuestas para una sesión, también se pueden incluir.
3. Stand interactivo y personalizable
Una forma de dar a conocer tu marca a los usuarios es a través de un stand interactivo y personalizable. Con este complemento, puede formar mesas de stand para las reuniones. Con eso, los usuarios pueden intercambiar tarjetas de presentación, descargar folletos, ver demostraciones de productos y más.
Además, hay una opción de chat en vivo o video para que los asistentes interactúen con los expositores. Con tales características, puede mejorar fácilmente su negocio.
4. Vender boletos en línea
Como se mencionó anteriormente, los complementos le brindan una solución de marca blanca. Es por eso que puedes vender los boletos por tu cuenta en la plataforma virtual.

Primero, puede gestionar fácilmente las inscripciones y luego vender las entradas a los asistentes. Además, el complemento admite más de 100 pasarelas de pago para aceptar el pago de las entradas. Así, tendrás más opciones para vender las entradas online como quieras.
5. Aplicación móvil para administradores y organizadores
El administrador y los organizadores también pueden gestionar sus eventos desde sus dispositivos móviles. Es por la aplicación móvil disponible en Google Play y App Store.
Aquí, el administrador puede ver el número total de visitas, boletos vendidos o disponibles para un evento, etc. Además, puede ver los asistentes registrados para un evento. Mientras que los organizadores pueden identificar la cantidad de usuarios que llegaron al evento y más.
Con esto, pueden entrar y conectarse con más personas para promocionar los eventos. Y pueden hacer conexiones desde cualquier lugar sin barreras geográficas.
6. Mejore su patrocinio y asociación
Los patrocinadores, socios y expositores también conocen más sobre su marca al usar este complemento. Como puede formar áreas de patrocinadores dedicadas, realizar sesiones patrocinadas y salones sociales de marca. Con eso, también puede mejorar su patrocinio y asociación.
Revisar todas estas funciones muestra que puede conectarse e interactuar con sus asistentes y otros usuarios desde cualquier lugar. Ya sea desde las mesas de discusión del grupo, lounge, cabinas, etc., con cualquier dispositivo móvil. Esto demuestra que puede crear una gran experiencia para sus usuarios.
E. ¿Cómo instalar y configurar el complemento WP Event Manager?
Para iniciar su plataforma de eventos virtuales, debe obtener el complemento principal de WP Event Manager y algunos complementos adicionales.
Entonces, en esta sección de la revisión de WP Event Manager, explicamos los pasos para guiarlo para instalarlos y configurarlos.
1. Complemento sin núcleo
Primero, debe tener el complemento principal en su sitio web. Por lo tanto, siga estos pasos.
Paso 1: Instalar y activar el complemento
Inicie sesión en su panel de WordPress y luego vaya a la opción Agregar nuevo en el menú Complementos . Ahora, al buscar el complemento allí, debe hacer clic en Instalar ahora .

Después de eso, verá el botón Activar . Simplemente haga clic en eso.

Una vez hecho esto, el complemento estará completamente instalado y activado en su sitio.
También puede consultar nuestro artículo sobre cómo instalar un complemento de WordPress para obtener una guía paso a paso.
Paso 2: uso del asistente de configuración para la configuración
Una vez que se completa la activación, puede ver un nuevo menú en su tablero, es decir, Administrador de eventos . Y tiene la opción de configurar el complemento mediante el asistente de configuración.

Por lo tanto, primero haga clic en el botón Continuar con la configuración de la página . Luego, le recomienda que permita que el complemento cree automáticamente varias páginas en su sitio importantes para un evento virtual. Incluye Publicar un evento, Tablero de eventos, Eventos y más.

También le recomendamos que permita que el complemento haga estas páginas. Por eso, haga clic en el botón Crear página seleccionada .

Ahora, la configuración está completa para que pueda comenzar a usar las funciones gratuitas.
Paso 3: configure los ajustes del administrador de eventos de WP
Pero antes que nada, veamos primero algunas de las configuraciones en el complemento WP Event Manager. Al hacerlo, es posible que desee agregar algunas características o habilitar/deshabilitar algunas funciones del complemento.

(yo) generales
Aquí, puede habilitar o deshabilitar las funciones para organizadores y lugares. Además, puede eliminar todos los datos cuando desinstala el complemento. Además, puede incluir una clave API de Google para proporcionar su ubicación.
(II) Listados de eventos
Con esta configuración, puede administrar su página de lista de eventos. Por lo tanto, puede establecer la cantidad de listados que se mostrarán en su página. Además, hay opciones para ocultar eventos cancelados, listados vencidos y más.
(III) Envío de eventos
Lo siguiente es la configuración de envío de eventos que se enfoca en publicar eventos desde el front-end. Aquí, puede asegurarse de que los usuarios tengan una cuenta antes de enviar listas. Junto con eso, hay otras opciones para la creación de cuentas, rol, nombre de usuario, contraseña y más.
(IV) Páginas
La configuración de Páginas le muestra la ubicación de las páginas que el complemento creó automáticamente. Desde aquí, puede cambiar la ubicación de las características y funciones en otras páginas.
(V) Formato de fecha y hora
Por último, en esta sección, puede configurar el formato del selector de fecha y el selector de hora. Además, puede incluir un separador de fecha y hora, etc.
Tenga en cuenta que después de cambiar la configuración, debe hacer clic en el botón Guardar cambios .
2. Complementos premium para la plataforma de eventos virtuales
Ya mencionamos que necesita tener 4 complementos para crear una plataforma de eventos virtuales en su sitio de WordPress. Entonces, los pasos a continuación son para instalar y activar esos complementos premium.
Asegúrate de seguirlos cuidadosamente.
Paso 1: compra los complementos
En primer lugar, debe comprar estos 4 complementos. Para eso, vaya al menú Complementos en la navegación del sitio web oficial del complemento. O también puede hacerlo desde la sección Complementos en el menú Administrador de eventos de su panel de control de WordPress.

Luego, busque el complemento específico, como Expo Networking, y haga clic en su botón Más información . Ahora, elija el plan de precios entre las 2 opciones y haga clic en el botón Agregar al carrito .

Una vez que haya terminado, haga lo mismo con los otros 3 complementos también.

A continuación, haga clic en el icono del carrito en la navegación para ir a la página del carrito. Allí, en la página del carrito, haga clic en el botón Proceder al pago .
En la página de pago, complete toda su información personal y de pago requerida. Por último, haga clic en el botón Proceder a PayPal (si está utilizando la puerta de enlace de PayPal) para completar la compra y descargar los archivos adicionales.
Paso 2: Cargue, instale y active los complementos
Ahora, para la instalación de los complementos, debe cargar los archivos descargados. Y vamos a mostrar el proceso para 1 de los 4 complementos. Una vez que lo haga para un complemento, debe repetir los pasos para otros archivos complementarios.
Tenga en cuenta que necesita WooCommerce en su sitio para usar el complemento Sell Tickets.
Entonces, primero, vaya a la opción Agregar nuevo en el menú Complementos . Allí, haga clic primero en el botón Cargar complemento y luego en el botón Elegir archivo . Después de cargar el archivo, haga clic en el botón Instalar ahora .

Una vez que se complete la instalación, haga clic en el botón Activar . Al hacer eso, el complemento se activa y está listo para usarse.

También puede ver los nuevos menús agregados en su tablero, incluidos los registros de eventos , los expositores y los oradores .
Tenga en cuenta que también puede agregar la clave de licencia de cada complemento. Eso le proporcionará actualizaciones y más.
Paso 3: configure los ajustes del complemento
Anteriormente, discutimos algunas de las configuraciones que proporciona el complemento principal. Ahora, después de activar los complementos, se incluyen algunas configuraciones adicionales en la sección Configuración del menú Administrador de eventos .

Ellos son:
(I) Vender boletos
Aquí, puede habilitar o deshabilitar para mostrar campos de boletos gratuitos, pagados y de donación en el formulario de eventos. Además, hay algunas opciones de diseño para elegir el boleto. Y también puede agregar su propio boleto PDF allí.
(II) Expo Networking
Este complemento debe integrarse con 3 servicios externos, a saber, Agora, Firebase y Amazon S3. Son para administrar funciones de eventos virtuales como transmisión en vivo, mensajería en tiempo real y grabaciones de eventos. Entonces, en esta configuración, debe ingresar información múltiple sobre su cuenta en estos servicios.
(III) Ponentes
Hay una sola opción en esta configuración que es eliminar todos los datos del hablante cuando elimina el complemento. Por lo tanto, una vez que se eliminan los datos después de eliminar el complemento, no puede restaurarlos.
Con respecto a estas características premium, las analizaremos con más detalle en la próxima sección de esta revisión de WP Event Manager.
F. Creación de una plataforma de eventos virtuales utilizando la funcionalidad de exposición virtual
En esta sección de la revisión, le mostraremos cómo crear una plataforma de eventos virtuales con el complemento WP Event Manager. Y se hace usando la funcionalidad Expo virtual de los complementos del plugin.
Ahora, puede administrar exposiciones, ferias y eventos de networking virtualmente en su sitio. Y funciona con la combinación de ciertas configuraciones de administrador y organizador.
Por lo tanto, siga cuidadosamente estos pasos.
Paso 1: Integración de Agora, Firebase y Amazon S3
El servidor de su sitio web de WordPress no puede manejar la transmisión en vivo de eventos, la mensajería en tiempo real y las grabaciones de eventos. Para eso, WP Event Manager trabaja con algunos servicios externos para construir estas funcionalidades.
Es por eso que necesita configurar su sitio con 3 servicios para poder hacer eso. cada uno de los cuales es:

1. Ágora
El complemento utiliza la API de transmisión en vivo de Agora. Ahora, puede manejar transmisión de audio y video en vivo. Además, proporciona acciones interactivas en tiempo real para los usuarios.
2. base de fuego
El complemento utiliza Firebase para obtener funciones de mensajería en tiempo real, preguntas y respuestas y encuestas. Con eso, sus asistentes pueden tener una conversación en tiempo real y una gran experiencia atractiva.
3. Amazonas S3
Amazon S3 proporciona una función de grabación interactiva para el complemento. Esto le permite exportar grabaciones automáticamente, generar grabaciones de pantalla, etc.
Para recibir estos 3 servicios, hay documentación paso a paso disponible por parte del desarrollador del complemento. Entonces, puedes comprobarlo.
Paso 2: Configure los ajustes de red de Expo
Después de obtener una cuenta y recibir los 3 servicios, debe configurarlos en el complemento. Para eso, debe ir a la opción Configuración en el menú Administrador de eventos de su panel de WordPress. Allí, haga clic en la configuración de Expo Networking.
Ya habíamos mencionado un resumen sobre esta configuración en la sección anterior. Entonces, ahora, debe completar los detalles de los 3 servicios en esta configuración.

Primero, elija Agora en la opción desplegable Proveedor de servicios de medios . Luego, ingrese el ID de la aplicación de Agora y el certificado de la aplicación de Agora que recibirá después de crear una cuenta de Agora.
A continuación, agregue la cuenta de servicio de Firebase y la URL de la base de datos en tiempo real que obtiene en su cuenta de Firebase. Y después de eso, ingrese la clave de acceso de Amazon S3, la clave secreta , la región y el nombre del depósito desde su consola de Amazon.

Por último, mantenga en secreto el ID de cliente de Agora y el Cliente y luego haga clic en el botón Guardar cambios .
Paso 3: agregar eventos
Una vez finalizada la parte de configuración, debe agregar sus eventos. Entonces, siga estos pasos con nosotros para agregar un evento.
I) Crear una categoría de evento y un tipo de evento
Antes de agregar un evento, debe agregar la categoría y el tipo de evento. Para ser claros, la categoría de evento son diferentes temas de eventos como negocios, comunidad, películas, etc. Mientras que el tipo de evento incluye tipos de eventos como conferencias, talleres, festivales, seminarios, etc.
Y, de hecho, ya hay algunos tipos de eventos y categorías establecidos en el complemento. Si el tipo o categoría está presente allí, entonces no tiene que crear uno nuevo. Pero para agregar un nuevo tipo de evento o categoría, debe completar la información y guardarla.

Entonces, vaya a la opción Categorías de eventos en el menú Administrador de eventos. Allí, agregue el nombre, el slug y la descripción. Después de lo cual, haga clic en el botón Agregar nueva categoría de evento para guardarlo. Debe hacer lo mismo para el tipo de evento desde la opción Tipos de eventos en el menú Administrador de eventos.
II) Inserción de organizadores
Del mismo modo, ahora tienes que insertar los organizadores de los eventos. Entonces, vaya a la opción Organizadores en el menú Administrador de eventos . Luego, debe hacer clic en el botón Agregar nuevo presente en la parte superior.

Allí, debe ingresar la información sobre el organizador. Incluye el título, la descripción y algunos datos del organizador, como el correo electrónico, el sitio web y los enlaces de las redes sociales. Además, puede agregar el logotipo del organizador. Luego, después de eso, haga clic en el botón Publicar .
Envío de formulario de organizador frontal
Tenga en cuenta que también puede hacer lo mismo desde el Panel de control de eventos en el front-end de su sitio.
Para eso, haga clic en la sección Organizadores en esta página. Esto lo redirige a la página Panel del organizador . Aquí, debe hacer clic en el símbolo '+' para agregar un organizador.

Ahora, en este formulario de envío de organizador, debe completar los detalles sobre el organizador. Después de eso, haga clic en el botón Enviar para enviar el formulario y guardarlo.

Además, puede editar, eliminar o duplicar el organizador que ya está guardado desde el panel del organizador.
III) Agregar un nuevo evento
Ahora, vaya a la opción Agregar nuevo en el menú Administrador de eventos . Allí, escribe primero el título del evento. Y luego, complete la sección Datos del evento .
Estamos demostrando para crear un evento virtual que es un evento en línea. Por lo tanto, marque el botón de opción Sí para la opción Evento en línea .

Después de eso, ingrese toda la información requerida sobre el evento. Algunos importantes incluyen URL de registro, fecha de inicio/finalización, banner, hora de inicio/finalización, etc. Además, elija los organizadores específicos para el evento que acaba de crear.
Luego, puede agregar boletos gratuitos, pagados o de donación para un evento. Entonces, en la sección Entradas , puede elegir los tipos de entradas que desea agregar al evento. Para cada tipo, debe ingresar información al respecto. Me gusta el nombre, la fecha de inicio y finalización, etc., y guárdelo.

Por último, haga clic en el botón Publicar para que el evento se publique.
Presentación de eventos de front-end por parte de los organizadores
Para agregar aquí, otros usuarios como los organizadores también pueden publicar un evento desde el front-end del sitio web. Y puede administrar los campos que pueden ingresar para un evento desde el editor de campos que hemos discutido antes.

Entonces, los organizadores pueden ir a la página Publicar un evento del sitio. Y luego, complete la información tal como se mencionó anteriormente. Aquí, los organizadores también pueden seleccionar la categoría del evento y el tipo que ha creado o disponible mediante el complemento.
Antes de transmitir en vivo, pueden obtener una vista previa del evento haciendo clic en el botón Vista previa . Y luego decida enviar el listado haciendo clic en el botón Enviar listado . O edite más el evento haciendo clic en el botón Editar listado .

Como administrador de la plataforma, puede ver los eventos enviados y luego aprobarlos o cancelarlos fácilmente.
IV) Habilitar exposición
Ahora, para usar la funcionalidad de Expo virtual, debe habilitarla en el evento.

Para ello, vaya a la página web del panel de eventos de su sitio. Luego, habilite la opción Expo para ese evento. Después de eso, haga clic en ese evento para verlo.

Con eso, en la página del evento, verá un botón Administrar exposición . Ahora, haga clic en ese botón para cargar y ver la Expo.
V) Vista previa
Después de que se carga la Expo para ese evento, puede ver que está vacía. Es porque aún no hemos creado ninguna sesión, expositor o mesa lounge.
Sin embargo, una vez que los cree y personalice su Expo, se verá como la captura de pantalla a continuación.

Aquí, primero, puede ver una sección, es decir, Recepción. La sala de recepción le muestra las próximas sesiones y los stands de expositores y patrocinadores.
Paso 4: Agregar altavoces
Ahora, primero debe agregar los oradores a su evento. Y puede hacerlo tanto desde el front-end como desde el back-end de su sitio. Aquí, nos estamos enfocando en agregar altavoces desde su tablero.
Para ello, sigue estos sencillos pasos.
I) Uso del editor de campos
Primero, puede organizar cómo se verán los formularios y la notificación del orador. Para eso, vaya a Field Editor en el menú Speakers .

En la sección Campos de formulario , puede agregar, administrar y organizar los campos de formulario de manera similar a la de los eventos. Después de realizar cualquier cambio, haga clic en el botón Guardar cambios .
Mientras que desde la sección Notificación del orador , puede editar el contenido del correo electrónico que se enviará a los oradores.
II) Agregar categoría de orador
Similar a agregar una categoría de evento, también debe agregar una categoría de orador. Y puede hacerlo yendo a la opción Categorías de altavoces en el menú Altavoces .

Por lo tanto, agregue el nombre, el slug y la descripción y luego haga clic en el botón Agregar nueva categoría de orador .
III) Agregar nuevo orador
Ahora es el momento de agregar un nuevo altavoz. Y es como agregar un organizador.
Vaya a la opción Agregar nuevo en el menú Altavoces . Luego, escriba el título, la descripción y los datos del hablante. Puede seleccionar la categoría del altavoz en la opción Categorías de altavoz. Además, puede agregar el logotipo en la sección Logotipo del altavoz.

Por último, haga clic en el botón Publicar para guardar la información del orador.
Envío de formulario de orador frontal
Además, puede agregar un altavoz desde la parte frontal de su sitio. De manera similar a agregar organizadores, aquí debe ir a la página Panel de eventos . Allí, haz clic en la opción Altavoces .

Luego, debe verificar el correo electrónico del hablante. Después de hacer eso, puede ver un formulario para enviar los detalles del orador. Por lo tanto, puede completarlo y, por último, hacer clic en el botón Enviar para guardarlo.

IV) Vista previa
Para obtener una vista previa de la lista de oradores, debe crear una nueva página llamada Oradores y agregar un código abreviado, es decir, [event_speakers]. Después de publicar y obtener una vista previa de la página, puede verla como en la captura de pantalla a continuación. Además, incluye diferentes opciones de filtro para encontrar los altavoces.

Paso 5: agregar sesiones de eventos o programar
Para agregar sesiones, debe trabajar desde el front-end. Para eso, debe ir a la página donde lo dejamos después de habilitar Expo mientras creaba un evento.
Entonces, en la página Expo de un evento, vaya a la sección Sesiones . Allí, haga clic en el botón Agregar sesión y se mostrará el formulario de sesión.

Aquí, debe completar la información de la sesión, incluido el nombre, la fecha/hora de inicio y la fecha/hora de finalización. Además, elija el orador y el anfitrión de la sesión. Por último, haga clic en el botón Agregar sesión .

Ahora, la sesión se agrega y se verá como esta captura de pantalla.
Paso 6: agregar mesas de salón
Lo siguiente es agregar mesas lounge y su proceso es similar al de las sesiones. Ahora, vaya a la sección Lounge en la página Expo del evento y haga clic en el botón Agregar mesa .

Después de eso, complete el formulario ingresando el nombre de la mesa, el logotipo y el número de asientos. Aquí, el número total de asientos puede ser un máximo de 8 por mesa.

Finalmente, haga clic en el botón Agregar tabla para guardarlo.
Con el salón, los asistentes pueden conectarse entre sí. Pueden unirse a la mesa existente con el botón Unirse a la mesa donde pueden abrir un chat de video. O también pueden ser parte de la creación de redes de velocidad para obtener coincidencias uno a uno con las personas.
Paso 7: Adición de expositores
La sala de expositores le permite enumerar sus patrocinadores o expositores. Cuando los usuarios hacen clic en un patrocinador, pueden unirse a mesas y chatear con ese patrocinador.
Hay una serie de pasos que debe realizar para agregar expositores en el front-end y back-end del sitio. Entonces, sígalos secuencialmente.
I) Incluir Categoría de Expositor
En primer lugar, debe incluir una categoría de expositor. Para ello, vaya a la opción Categorías de expositores en el menú Expositores del panel de control de WordPress.

Allí, agrega una categoría mencionando el nombre, el slug y la descripción. Y luego, haga clic en el botón Agregar nueva categoría de expositor .
II) Agregar Nuevo Expositor
Ahora, ve a la opción Agregar Nuevo del mismo menú. Después de lo cual, agregue el título y la descripción del expositor. Also, you can include an exhibitor logo there.

Next, click on the Publish button.
After that, organizers need to also add the exhibitor from the front-end of your site. So, they've to go to the Expo page of the event and click on the Expo section there.

Now, organizers must click on the Add Exhibitor button and fill the form. It includes title, description, logo, banner, category, and social media links.
Next, they must click on the Add Exhibitor button.
III) Preview
After adding the exhibitor, it looks like the screenshot below.

¡Eso es todo! Your virtual platform is ready now.
G. WP Event Manager Pricing
Want to start your virtual event platform right now? Then you need to have the core plugin and purchase some additional add-ons.
The core WP Event Manager plugin is free. So, you can easily download and install it on your site from WordPress.org. With that, you get to create and manage your events.
There are some add-ons that you can use to add a specific feature and function to your platform. Some are free while most of them are paid ones.
But you need to install 4 important premium add-ons to completely run your virtual event. And these add-ons are quite affordable and easy to use too.
Por lo tanto, los planes de precios de cada uno de ellos se mencionan en esta sección de la revisión de WP Event Manager.
1. Complemento de registros
- Personal: Cuesta $39 por 1 sitio.
- Desarrollador: a $ 99, se puede usar para hasta 5 sitios.

2. Complemento para vender entradas
- Personal: El precio es de $39 por 1 sitio.
- Desarrollador: Cuesta $99 para hasta 5 sitios.

3. Complemento de redes Expo
- Personal: Cuesta $99 y puedes usarlo para 1 sitio.
- Desarrollador: El precio es de $199 y se puede usar hasta en 5 sitios.

4. Complemento de orador y horario
- Personal: a $ 99, puedes usarlo para 1 sitio.
- Desarrollador: Cuesta $199 para hasta 5 sitios.

En su lugar, puede comprar el paquete de paquete virtual por un valor de $ 399 que consta de todos los complementos necesarios.
Tenga en cuenta que todos los tipos de licencia se facturan anualmente. Además, si desea cancelar sus suscripciones, puede hacerlo en cualquier momento.
H. Opciones de atención al cliente en WP Event Manager
¿Tiene alguna confusión con respecto al complemento WP Event Manager? ¿O enfrenta algún problema mientras lo usa? Luego, asegúrese de buscar las opciones de atención al cliente del complemento.
Hay varios medios a través de los cuales brinda soporte a sus clientes y los vamos a señalar ahora en esta revisión de WP Event Manager. Cuando use el complemento gratuito, puede visitar el Foro de soporte en WordPress.org.
Además, simplemente puede visitar su sitio web oficial si tiene consultas sobre el complemento gratuito o sus complementos. Allí, en la navegación misma, puede ver diferentes recursos proporcionados para soporte.

El primero es el Centro de ayuda de WP Event Manager. Aquí, puede ir a su Base de conocimiento que contiene documentación detallada sobre el complemento y sus complementos. A continuación, desde la sección de Preguntas frecuentes, puede encontrar respuestas a preguntas comunes.
Además, hay videos tutoriales en YouTube que puede consultar si desea aprender algunas habilidades mientras usa el complemento.
Además, el soporte de complementos también está disponible para los clientes que utilizan los complementos. Aquí, primero debe iniciar sesión desde su cuenta y luego obtendrá respuestas del experimentado equipo de soporte.
Y si es un desarrollador, también hay recursos para usted. Vaya a Recursos para desarrolladores para obtener documentación técnica.

Junto con eso, puedes conectarte con su comunidad en plataformas de redes sociales como Facebook, Slack y Github.
Sin mencionar que hay una opción de chat en vivo para hacer consultas a los profesionales de inmediato.

Aparte de ellos, hay un menú de Contacto en la navegación. A partir de ahí, puede hacer una pregunta previa a la venta, asociarse o enviar su sitio como escaparate.
Por último, puede consultar los Blogs que informan sobre los consejos, guías y actualizaciones sobre el complemento y los eventos virtuales.
I. Administrador de eventos de WP: pros y contras
Ahora, echemos un vistazo a los pros y los contras de este complemento aquí en esta sección de la revisión de WP Event Manager.
Ventajas de WP Event Manager
- Fácil de usar y configurar.
- Libertad para enviar listados tanto desde el front-end como desde el back-end de su sitio web.
- Capaz de gestionar los eventos desde la aplicación móvil.
- Características y funciones interactivas para una mejor experiencia atractiva.
- Excelente soporte y toneladas de complementos para funcionalidad adicional.
- Compatible con otros complementos de WordPress y herramientas/servicios populares.
Contras de WP Event Manager
- Las opciones de estilo limitadas no son suficientes para aquellos que no son desarrolladores.
- Necesita renovación anual de complementos para obtener actualizaciones y soporte.
Veredicto final: ¿es el mejor complemento de eventos de WordPress para eventos virtuales?
Al revisar esta revisión, llegamos a saber que WP Event Manager es un complemento de WordPress potente y rico en funciones. Y con las funciones avanzadas, puede crear fácilmente una plataforma de eventos virtuales interactivos con múltiples sesiones, salones, salas de exhibición, etc.
Honestamente, tales funciones requieren una herramienta SaaS para acceder. Pero con este complemento, sus complementos y algunas herramientas de terceros, todos pueden hacerlo desde su sitio web de WordPress. Y eso a un precio más barato.
Es por eso que podemos decir que es uno de los mejores complementos de eventos de WordPress para eventos virtuales. Por lo tanto, le recomendamos que lo use si está planeando crear su plataforma de eventos virtuales.
Sin embargo, también queremos que pruebe primero la versión gratuita y los complementos gratuitos. Y también consulte la demostración del evento virtual o la demostración de la exposición virtual para tener una mejor idea. Luego, depende de usted si debe usarlo o no para sus eventos virtuales.
Conclusión
Eso es todo amigos. Hemos llegado al final de este artículo de revisión de WP Event Manager . Después de leerlo, esperamos que hayas aspirado a probar y usar este complemento para tu plataforma virtual.
En caso de que tenga alguna consulta, publíquela en la sección de comentarios a continuación. Además, puede compartir su experiencia mientras usa este complemento rico en funciones.
Si le gusta este artículo de revisión de WP Event Manager, también puede consultar nuestros otros artículos sobre SEOPress Review y Beaver Builder Review. Finalmente, queremos que se mantenga conectado con nosotros siguiéndonos en Facebook y Twitter.
