Guía de la revista WIRED: qué leer primero
Publicado: 2025-10-28Desde su lanzamiento en 1993, la revista WIRED ha consolidado su lugar como una lectura esencial para cualquier persona fascinada por la intersección de tecnología, cultura, política e innovación. Con un nombre que se ha convertido en sinónimo de futurismo digital y contenido intelectualmente curioso, WIRED ofrece un tesoro de características detalladas, artículos de opinión esclarecedores y cobertura de tecnología de vanguardia. Pero, ¿por dónde debería empezar un nuevo lector? Con décadas de archivos y un nuevo número cada mes, navegar por lo mejor de WIRED puede resultar abrumador.
Esta guía es su GPS personal a través del contenido electrizante que WIRED tiene para ofrecer. Ya sea que sea un entusiasta de la tecnología, un generalista curioso o alguien que intenta mantenerse a la vanguardia de los cambios culturales y científicos, hay un lugar para sumergirse. A continuación, exploramos lo que debe leer primero (dependiendo de sus intereses) y recomendamos características clave, columnas y temas recurrentes que muestran por qué WIRED sigue siendo una lectura esencial en la era digital.
Comience con el frente del libro
Las primeras páginas de cada número, a las que a menudo se hace referencia en las publicaciones de revistas como la “portada del libro”, brindan información rápida, humor y refrigerios cognitivos que muestran la riqueza editorial de WIRED . Antes de profundizar en los ensayos e informes más extensos, hojee estas secciones:
- Electric Word: esta nota editorial del editor en jefe establece el tono y la visión de cada número. Es un artículo breve, pero a menudo contiene una visión temática poderosa.
- Granadas mentales: página tras página de ideas breves, puntos de datos e infografías que energizarán tu cerebro como un trago doble de espresso.
- Gadget Lab: reseñas y clasificaciones de los últimos teléfonos, computadoras portátiles, tecnología portátil y dispositivos inteligentes. Excelente para quienes buscan perfeccionar su conjunto de herramientas digitales.
Estas secciones son breves y perfectas para una navegación informal: ideales para leer durante el viaje matutino o para un calentamiento mental antes del almuerzo.
Explora las características exclusivas
El corazón de cualquier número de WIRED reside en sus artículos destacados. Estos artículos extensos profundizan en temas que van desde la inteligencia artificial hasta la ética de la edición del genoma, y desde los arquitectos de la ciberseguridad hasta los futuristas que construyen realidades alternativas en línea.
A lo largo de los años, WIRED ha publicado algunas piezas verdaderamente icónicas. Aquí hay algunos que pertenecen a la lista de lectura obligada de cualquier lector:
- “The Great Escape” de Joshua Davis: una narrativa fascinante sobre un estudiante del MIT que se dio a la fuga después de un escándalo de piratería informática. Es en parte un thriller policial y en parte una crítica sociotécnica.
- “La IA que no estaba destinada a ser”: un artículo aleccionador pero fascinante sobre investigaciones fallidas en IA que revela tanto sobre la ambición humana como sobre el aprendizaje automático.
- “Dentro de los dos años que sacudieron a Facebook y al mundo”: un artículo de investigación convincente que examina la crisis dentro del gigante de las redes sociales después de 2016.
Incluso si no lees WIRED mensualmente, ver una de estas características revelará por qué la revista ha ganado tantos premios de periodismo por sus reportajes y narraciones tecnológicas.

Profundice en las columnas y los colaboradores
WIRED se beneficia enormemente de su lista de brillantes columnistas habituales. Estas son voces que constantemente ofrecen contenido nuevo y que invita a la reflexión. Dependiendo de tus preferencias, es posible que encuentres un nuevo compañero intelectual entre ellos:
- Virginia Heffernan: crítica cultural con mente tecnófila, las columnas de Heffernan a menudo replantean nuestra forma de pensar sobre Internet y los medios.
- Clive Thompson: Thompson, uno de los pensadores más claros sobre el lado humano de la tecnología, escribe sobre cómo nuestras herramientas cambian nuestro cerebro, hábitos y relaciones.
- Gideon Lichfield: ex editor en jefe, Lichfield explora la intersección de la tecnología con los sistemas políticos globales y la agitación social.
Engancharse a uno o dos escritores le permite acercarse a WIRED como una conversación confiable, una en la que espera ansiosamente el próximo intercambio.
Si eres un adicto a la tecnología...
Ahora, si su lectura ideal en la mesa de café involucra semiconductores, violaciones de ciberseguridad o redes neuronales, WIRED tiene un suministro interminable de funciones inteligentes esperándolo. Esto es lo que debe leer primero:

- Ensayos de canal secundario: una característica exclusivamente digital, a menudo son piezas más técnicamente detalladas y centradas en un nicho que rara vez aparecen en la edición impresa, pero profundizan en temas candentes como las aplicaciones del mundo real de blockchain o el futuro de los protocolos de Internet descentralizados.
- WIRED explica: Comprenda las cosas difíciles (computación cuántica, ética de las máquinas, sesgo de datos) en formatos directos y digeribles.
- Archivos sobre ciberseguridad: desde Stuxnet hasta SolarWinds, WIRED ha seguido la evolución de la guerra digital como ninguna otra publicación.
Es la publicación donde no sólo se informa sobre la tecnología, sino que se interpreta y cuestiona.
Para adictos a la cultura y fanáticos de la ciencia ficción
WIRED también brilla cuando narra cómo la tecnología remodela la cultura. Desde poetas de IA hasta deepfakes en Hollywood, la revista lo cubre todo con una profundidad inigualable. Si te gusta el arte, el entretenimiento y los experimentos mentales futuristas, empieza aquí:
- Piezas de ficción: a menudo escritas por aclamados autores de ciencia ficción, estas historias cortas imaginan hacia dónde nos dirigimos: en términos de sociedad, conciencia y ética digital.
- Análisis de la cultura pop: piezas que revelan la importancia sociotécnica de programas como Black Mirror o juegos como Cyberpunk 2077 .
- Perfiles de creadores: lecturas que desaparecen en la mente de arquitectos, diseñadores de juegos, músicos o directores que utilizan nuevas herramientas para dar forma a su arte.

Paso hacia el futuro a través de investigaciones extensas
Fiel a su ADN, WIRED tiene uno de los mejores periodismos de investigación de larga duración sobre el futuro cercano y lejano. Muchas de sus características detalladas parecen cápsulas del tiempo enviadas desde una década antes. Ya sea la seguridad de la IA, el colapso de las criptomonedas o la ética de la bioingeniería, estas son piezas para el pensador con visión de futuro.
Busque piezas sobre:
- Exploración espacial y privatización : como las ambiciones de Elon Musk en Marte o los planes de regreso a la Luna de la NASA
- Biohacking y transhumanismo : incluidos cyborgs de la vida real y pioneros de la modificación corporal de bricolaje
- Tecnología climática : centrada en nuevas empresas de captura de carbono, planificación urbana ecológica y descentralización de la red.
Estas historias ponen de relieve no sólo las posibilidades sino también los peligros de las tendencias emergentes.
No te pierdas las imágenes
Lea WIRED no solo por sus palabras sino también por su diseño. La estética, minimalista pero vanguardista, es excepcional. Las infografías, las fotografías y la composición del diseño trabajan juntas para hacer que el material denso sea fácilmente digerible. Incluso la tipografía evoca una sensación de genialidad digital.

Sepa adónde ir a continuación
Una vez que se haya familiarizado con un par de escritores y se haya sumergido en temas que despierten su interés, el sitio web WIRED es su próximo destino. La plataforma digital se actualiza diariamente con historias que comentan más directamente las noticias o brindan actualizaciones tecnológicas en tiempo real. Aquí se explica cómo usarlo:
- Agregue la sección "Más popular" de WIRED a favoritos: verá rápidamente qué se está incendiando cada semana.
- Suscríbase a boletines informativos: ya sea el resumen diario o temas especializados como ciencia o seguridad, los correos electrónicos seleccionados lo ayudarán a mantenerse informado sin tener que desplazarse hasta el final.
- Utilice los archivos etiquetados: busque por etiquetas como "AI", "espacio" o "Gadgets". Es una forma sorprendentemente intuitiva de navegar por la inmensa biblioteca de WIRED.
Pensamientos finales
Entrar en WIRED es un poco como abrir un mapa que no sabías que necesitabas. Le ayuda a explorar no sólo lo que la tecnología le está haciendo al mundo, sino también lo que nos está haciendo a nosotros. Ya sea que esté buscando conocer la tecnología solar, reírse de las tendencias tecnológicas satíricas o descubrir el drama de la vida real detrás de la ciberseguridad, comenzar su viaje WIRED se trata menos de ponerse al día y más de apoyarse.
Entonces, ¿qué deberías leer primero? Comience hacia donde le lleve su curiosidad y deje que WIRED
