Por qué los complementos pueden ralentizar su sitio de WordPress y qué puede hacer al respecto
Publicado: 2022-09-18Si es un usuario de WordPress, probablemente haya estado allí antes: está tratando de cargar su sitio y está tardando una eternidad. O va a agregar un nuevo complemento y, de repente, su sitio es más lento que nunca. Es frustrante, especialmente porque un sitio lento puede dañar su negocio. Pero ¿por qué sucede esto? Una de las razones por las que su sitio de WordPress puede ser lento es por sus complementos. Sí, esas pequeñas herramientas útiles que hacen que su sitio sea más funcional también pueden ser la causa de la ralentización de su sitio. En este artículo, veremos por qué los complementos pueden ralentizar su sitio de WordPress y qué puede hacer al respecto.
Un usuario del complemento puede perder la capacidad de cambiar las configuraciones si lo desactiva. Solo cuando se desactiva un complemento, la página del complemento del administrador sufre. WordPress busca todos los complementos activos y mantiene una lista de ellos en la base de datos a medida que se carga la página de administración del complemento . Cuando se produce una carga de página con una lista de complementos, WordPress no verifica esa lista por sí mismo. Acabo de instalar W3 Total Cache sin activarlo primero. El tiempo que se tardó en generar una página en el tablero aumentó en 0,1 segundos cuando se instaló. Aparece repetidamente en más de 20 páginas. El tablero tarda 0,145 segundos en volver a cargarse. El complemento jQuery Monitor registra los tiempos de generación de la página.
Hay algunos complementos que "le costarán" dinero en términos de procesamiento de back-end y ralentizarán su sitio web. Como resultado, podría tener un sitio web que se carga extremadamente rápido con 80 complementos y solo un complemento complicado, lo que hace que el tiempo de carga se acorte en medio segundo (o más).
¿Qué sucede cuando desactiva un complemento de WordPress?

Un complemento de WordPress se puede desactivar simplemente apagándolo. No obstante, si necesita reinstalarlo, seguirá instalado en su sitio web. Un complemento que se desinstala por completo de su sitio web se denomina eliminación de su sitio web. El complemento no aparecerá en la página Complementos. La página de Complementos ha sido activada.
Para desactivar un complemento de WordPress, simplemente apáguelo. Aun así, todavía es necesario instalar el complemento. Se puede reactivar si es necesario. Cuando desinstala un complemento de un sitio de WordPress, lo elimina por completo. Los complementos de WordPress inactivos representan un riesgo de seguridad si no se han actualizado en algún momento. Los piratas informáticos apuntan con frecuencia a complementos desactivados por dos razones. También tienen vulnerabilidades que pueden ser explotadas en primer lugar.
En segundo lugar, con frecuencia no se mantienen actualizados con los parches de seguridad más recientes. Es muy simple deshabilitar un complemento. Para desactivar un complemento, vaya a la página del complemento y haga clic en el botón desactivar. Hay momentos en que los complementos inactivos representan un riesgo para la seguridad. Si no tiene la intención de usar un complemento en un futuro cercano, es una buena idea desinstalarlo por completo.
Si desactiva y elimina los complementos de WordPress, perderá las acciones pendientes (como los pedidos). Si necesita cancelar pedidos pendientes, deberá volver a enviarlos. En caso de desactivación o eliminación de un complemento , se cancelarán todas las sesiones activas (como los usuarios registrados). Debe cerrar la sesión y volver a iniciarla si desea cancelar las sesiones activas. Tiene la opción de eliminar o desactivar los complementos de WordPress de varias maneras. Es tan simple como ir a la página de Complementos y buscar el complemento que desea desactivar. Usando las acciones disponibles, puede desactivar o eliminar el complemento. Si desea eliminar por completo todos los datos de WooCommerce de su sitio de WordPress, debe poder modificar la configuración de WP del sitio. Puede encontrarlo oculto en la raíz de su sitio de WordPress. Para encontrarlo, vaya a la página Configuración del sitio y luego haga clic en la pestaña General. El encabezado "Título del sitio" dirá "Título del sitio (nombre para mostrar): WooCommerce", seguido de la palabra "sitio". En esta línea, habrá una carpeta llamada "WP_CONFIG". Puede acceder a la carpeta WP_CONFIG seleccionándola de la lista. Cuando ingrese la ubicación de su complemento de WooCommerce en el archivo "wp-config.php", verá una línea que dice "define (WOOCOMMERCE_HOME, http://yourwebsite.com/) Cambie la "URL://yourwebsite.com / WooCommerce" a la URL real de su complemento de WooCommerce. Después de guardar y descomprimir el archivo, puede restaurar su sitio de WordPress. Cualquier dato almacenado en su complemento de WooCommerce ahora será visible en su sitio de WordPress.
archivo PHP. Woocommerce: Cómo desactivar vs. Borrar
Lo único que tienes que hacer es desactivar el plugin. No elimina el complemento o sus archivos de su sitio de WordPress. Para eliminar TODOS los datos de WooCommerce, incluidos productos, pedidos, etc., debe poder modificar la configuración de WP del sitio.
¿Los complementos hacen que WordPress sea lento?

Es un error común pensar que los complementos hacen que WordPress sea lento. En realidad, un sitio de WordPress lento generalmente se debe a un problema con el servidor de alojamiento, una configuración incorrecta o un tema o complemento mal codificado. Si bien hay algunos complementos mal codificados que pueden hacer que un sitio de WordPress se ralentice, la gran mayoría de los complementos están bien codificados y no afectan el rendimiento.
¿Es cierto que demasiados complementos ralentizan la funcionalidad de WordPress? ¿Hablar de la realidad es un mito o algo así? ¿Qué le hacen los complementos a su sitio web y cómo ayudan con el tiempo de carga? Al usar el complemento que discutiré en esta publicación, podemos medir este parámetro. Medimos el rendimiento de un sitio de WordPress recién instalado, por lo que no se instalaron complementos ni contenido. Para ejecutar las pruebas, probamos los cinco complementos de WordPress más populares con gtmetrix. Se puede obtener una comprensión clara de cómo los diferentes complementos afectan una página, no solo en el tiempo de carga, sino también en el tamaño y la solicitud.
Veremos una lista de complementos que no deberíamos usar en nuestro artículo, así como una lista de los recomendados para hacerlo. Aunque AVOID incluye algunos de los complementos más populares en su lista, hay muchos otros complementos con las mismas funciones. Los complementos de seguridad de WordPress no agregan mucha seguridad a la plataforma y algunos de ellos tienen vulnerabilidades. Debido a que cargan recursos y ejecutan consultas, los Page Builders pueden ralentizar los sitios de WordPress. Gutemberg tiene 30 copias de seguridad diarias en un servidor externo que puede restaurar por su cuenta. En el futuro, podrá crear bloques personalizados con Gutemberg, pero hasta entonces, puede usar el generador de oxígeno o la función ACF PRO. Antes de subir una imagen a un sitio web, optimícela siempre para que parezca más atractiva.

La funcionalidad de un complemento está restringida siempre que no esté habilitada (el área visible para los usuarios). En algunos casos, las páginas en el backend, como la página del complemento, pueden ralentizarse. Para determinar qué complementos consumen más tiempo en WordPress, tenemos dos opciones. Podemos usar este complemento para monitorear el rendimiento de todas las consultas para generar el código de una página. Buscaremos complementos que ejecuten la mayoría de las consultas y determinaremos si se pueden eliminar o reemplazar. La cantidad de consultas por complemento y la cantidad de tiempo dedicado a cada complemento se pueden ver mediante el monitor de consultas de complemento, así como la cantidad de consultas por complemento y la cantidad de tiempo dedicado a cada complemento. En conclusión, la cantidad de complementos no tiene efecto en el tiempo de carga de su sitio web. Sin embargo, es fundamental que evite los complementos que hacen que WordPress se ralentice por una variedad de razones. Si ese es el caso de su sitio web, le he explicado cómo identificar y administrar esos complementos que lo ralentizaron.
Cómo acelerar su sitio de WordPress
Siga estos sencillos pasos para acelerar el proceso de carga de su sitio de WordPress. Revisa tu hosting, ¿Está a la altura? Los sitios web de WordPress que cargan lentamente son causados con frecuencia por un alojamiento web deficiente. Verifique los resultados de la prueba de velocidad de su alojamiento y la configuración actual para asegurarse de que sea capaz de manejar la carga. Use el almacenamiento en caché: al almacenar páginas y publicaciones a las que se accede con frecuencia en el servidor de su sitio, el almacenamiento en caché puede mejorar drásticamente la velocidad de su sitio de WordPress. Con la ayuda de un complemento de almacenamiento en caché como W3 Total Cache o CloudFlare, puede comenzar rápidamente. Cuando utiliza una red de entrega de contenido (CDN), puede distribuir su contenido a través de múltiples servidores, lo que reduce la carga en su sitio web. Algunos de los CDN más populares incluyen Akamai, CloudFlare y MaxCDN. Examine la velocidad de la página: con PageSpeed Insights, puede determinar qué tan bien está funcionando su sitio de WordPress e identificar las áreas en las que se está ralentizando. Si todavía ve tiempos de carga lentos, WP Hive, una extensión de Chrome que le indica qué complementos de WordPress son lentos, podría ser la solución para usted. Al instalar la extensión, puede navegar a la página de complementos de WordPress y buscar cualquier complemento. La aplicación WP Hive le permite determinar si el uso de memoria del complemento o PageSpeed Insights afectan su rendimiento. Si aún tiene tiempos de carga lentos, pruebe WP Hive, una extensión de Chrome que muestra la lista de los complementos de WordPress más lentos.
¿Debo eliminar los complementos de WordPress?
¿Debo eliminar los complementos de WordPress de mi sitio? La cantidad de complementos que necesitará en el futuro estará limitada por el tamaño de su sitio web. Es fundamental que elimine esos complementos y realice mejoras en su sitio para que siga funcionando sin problemas.
¿Cuáles son algunos consejos útiles para eliminar los complementos de WordPress? Aprender a desinstalar complementos que no necesita o no desea evitará que su sitio web se llene de datos y archivos innecesarios. Los complementos de WordPress se pueden desactivar o desinstalar en cuestión de minutos. Si solo desea deshabilitar temporalmente una característica específica, la opción de desactivación es la mejor solución. Los complementos de WordPress son fácilmente desinstalables. La parte difícil es asegurarse de que no dejen ningún dato adicional sobre usted. Como resultado, hay varias opciones para esto, incluida la eliminación manual de datos o el uso de un complemento diferente.
Si ha desinstalado complementos , probablemente estarán esparcidos por su base de datos. En el Paso 2, busque las filas que desea eliminar de su base de datos. Esta es una tarea delicada, así que presta mucha atención. Nunca es una buena idea eliminar filas a menos que sea absolutamente necesario. Después de eso, debe eliminar todos los datos que no necesita, así como ejecutar una limpieza.
Si le preocupa la seguridad del complemento o si ha decidido que ya no sirve para nada, puede desactivarlo usted mismo. Para eliminar un complemento, vaya a la sección Complementos de su tablero y selecciónelo. El complemento se desactivará si hace clic en él debajo de su nombre. Basta con hacer clic en el enlace para empezar.
¿Es seguro eliminar complementos inactivos de WordPress?
Los complementos que están inactivos no son maliciosos, pero aún contienen archivos ejecutables. Como resultado, si intenta piratear su sitio web, estos archivos pueden infectarse o pueden usarse para instalar software malicioso. Si no tiene la intención de utilizar complementos inactivos, debe eliminarlos como medida de seguridad.
Los beneficios de usar publicaciones en lugar de páginas
Las publicaciones son una forma fantástica de poner el contenido en funcionamiento más rápido que una página. Además de las publicaciones de blog, artículos de noticias, descripciones de productos y otros elementos que deben actualizarse periódicamente, se pueden utilizar para otros fines. Las páginas, en general, tienen un propósito al proporcionar contenido estático, como información sobre una empresa o un producto.
¿Son necesarios los complementos para WordPress?
Su sitio de WordPress se construirá con complementos. Estas herramientas pueden marcar una diferencia significativa en la forma en que funciona su sitio web, ya sea que necesite formularios de contacto, mejore el SEO, aumente la velocidad del sitio, cree una tienda en línea o permita a los usuarios optar por recibir marketing por correo electrónico. No hay limitaciones a lo que puede hacer con un complemento para su sitio web.
¿Cuántos complementos de WordPress son demasiados?
Es una buena idea evitar usar más de 20 complementos. Si su sitio está alojado en una nube compartida o de bajo costo, no use más de cinco complementos. Solo use complementos que sepa que necesita para corregir cualquier falla de seguridad y actualícelos regularmente.
Demasiados complementos pueden saturar su sitio de WordPress
Los complementos de WordPress pueden agregar funcionalidad a su sitio web sin requerir la instalación de software adicional, pero también pueden hacer que su sitio esté desordenado y confuso. Verifique que no esté sobrecargando su servidor o saturando su instalación de WordPress probando la cantidad de complementos que necesita para ejecutar su sitio.