La guía de migración de sitios web

Publicado: 2020-07-26

Si está considerando la idea de migrar su sitio web, sepa que se enfrentará a una red de toma de decisiones intrincadas, planificación flexible y todos los desafíos técnicos. Aún así, esto no es motivo de preocupación. Con nuestra guía de migración de sitios web, encontrará que el proceso en sí no es tan desalentador. Al principio, nos gustaría abordar la definición de migración de sitios web en sí.

¿Qué es la migración de sitios web?

Para decirlo en los términos más simples, es un proceso al que se somete un sitio web para cambiar su configuración o tecnología. Eso sí, las actualizaciones simples no deben confundirse con la migración del sitio. Esto último implica cambios serios. Por lo general, estos consideran la plataforma, el contenido, la estructura, el diseño y la ubicación del sitio web. Si bien la migración de un sitio web tiene el propósito de resolver problemas, inevitablemente genera muchos riesgos. Desde perder su posición en los motores de búsqueda hasta perder por completo partes de su sitio web, cualquier cosa puede pasar. En este punto, es importante tener en cuenta que la migración del sitio web es un proceso desafiante y necesitará razones bastante sólidas para aventurarse en él.

Un monitor de computadora con código escrito en él
Saber cuán complicado puede ser el proceso lo ayudará a determinar si necesita emprenderlo.

Buenas razones que justifican la migración de tu sitio web

Si bien hay varias situaciones en las que la migración del sitio puede ser su mejor o única opción como propietario de un sitio web, nombraremos las más comunes:

  • Tienes que cambiar la estructura, la navegación o el diseño de tu sitio. Eso sí, reelaborar su sitio web no es algo que deba hacer por capricho. Si encuentra que sus conversiones o ventas son cada vez más débiles porque su sitio web carece de atractivo o de la calidad de la experiencia del cliente, asegúrese de respaldar esta afirmación excluyendo las causas relacionadas con el diseño o la arquitectura.
  • Pasar a un nuevo marco o CMS. Tener un sitio web en una plataforma obsoleta puede resultar bastante limitante para usted y perturbador para su audiencia. Como puedes imaginar, esto puede resultar en una pérdida de ventas. Asegúrese de considerar todas las opciones antes de decidir que cambiar a una tecnología diferente es la única opción.
  • Desea agregar una versión móvil. Vivimos en una era de indexación móvil primero. Una vez que combine eso con la inmensa proporción de tráfico móvil a escritorio, sería inteligente considerar la optimización para plataformas móviles. Aún así, asegúrese de acceder primero a las preferencias de su audiencia y encuentre un equilibrio adecuado de costo-beneficio para crear una experiencia específica para dispositivos móviles.
  • Pasar de HTTP a HTTPS. El factor de seguridad no es la única razón para considerar implementar el protocolo HTTPS en su sitio web. No tener un sitio HTTPS puede afectar negativamente la experiencia del usuario. Si bien esto puede no ser un asunto urgente en su agenda, es algo para comenzar a planificar, especialmente con las páginas que almacenan la información personal de los usuarios.

El proceso de migración del sitio web

Si su situación encaja con cualquiera de nuestra lista, o simplemente está seguro de que esta es la solución a sus problemas , permítanos explicarle cómo debe realizar el proceso de migración del sitio.

1. Desarrollar un plan

Esto debería ayudarte a lograr lo siguiente:

  • determinar el alcance y el cronograma de su migración
  • establecer quién liderará y apoyará el proceso
  • crear una lista de verificación de migración de sitios web para cada tarea
  • elaborar un presupuesto y una lista de los recursos necesarios para el proyecto

2. Incluya a su equipo de diseño y desarrollo en las actualizaciones

Según el objetivo final de este proceso, deberá trabajar con su equipo de diseño y desarrollo para avanzar con las actualizaciones de su sitio web. Recuerde que usted depende de sus aportes, revisiones y comentarios. Asegúrese de que ambos equipos trabajen juntos para alcanzar el mejor resultado.

Un equipo de personas trabajando en sus computadoras portátiles, posiblemente abordando la migración del sitio web
Necesitará todos los equipos a bordo cuando realice el proceso de migración del sitio web.

3. Asegúrate de que tu SEO técnico esté preparado para la migración

Una vez que el diseño de su sitio web sea aplicable, este es el paso a seguir. Aquí, nuestro especialista en SEO dedicado describirá y preparará las especificaciones técnicas de SEO para su sitio. Su equipo de desarrollo lo usará para lanzar su sitio. Estas especificaciones técnicas de SEO pueden incluir:

  • Estructura de URL
  • Redirecciones
  • Mapa del sitio HTML
  • mapa del sitio XML
  • Enlace interno

4. Hora de lanzar y probar su nuevo sitio

Antes de comenzar a hacer esto, asegúrese de que su sitio web no sea accesible para los motores de búsqueda. No desea que rastreen e indexen este sitio web cuando no haya migrado su sitio anterior con el contenido en él. Evite que los motores de búsqueda encuentren su sitio web limitando su acceso a direcciones IP específicas. Ahora, como parte de su prueba, aquí hay una lista de verificación de elementos para probar:

  • revisar la arquitectura de su sitio
  • comprobar la usabilidad de su sitio
  • confirmar que su página funciona en dispositivos móviles
  • evaluar los enlaces internos de su sitio
  • leer las etiquetas de título de su sitio, las meta descripciones, la copia y más
  • asegurarse de que su sitio funcione (cargar páginas, mantener una velocidad de página decente, etc.)
  • revisando su archivo txt, mapa del sitio XML, mapa del sitio HTML y datos estructurados

5. Migra tu sitio web

Si bien puede llevar semanas o incluso meses, su empresa llegará a la fase en la que completará la migración. Una cosa que puede tranquilizarlo es que su trabajo previo a este momento ayudará a su empresa a lanzar una migración de sitio web exitosa. Ahora, al migrar su sitio, la velocidad es esencial. Si su sitio web debe desconectarse durante la migración, debe hacer todo lo posible para evitar un tiempo de inactividad prolongado . Los rastreadores de búsqueda pueden ver que su sitio está inactivo y eso puede afectar su visibilidad si el sitio permanece inactivo durante demasiado tiempo.

Un hombre con un reloj escribiendo en una laptop
Cuanto más corto sea el tiempo de inactividad, menor será el daño de este proyecto para su negocio.

Una vez que haya completado la migración inicial, estos son los pasos a seguir:

  • Asegúrese de que su archivo robots.txt no bloquee los motores de búsqueda
  • Comprueba el trabajo de tus redireccionamientos para tus páginas, prestando especial atención a tus páginas más valiosas
  • Cargue su mapa del sitio XML en su cuenta de Google Search Console

6. Supervise su sitio web una vez finalizada la migración

Si bien el proceso de migración del sitio web ha terminado oficialmente, su equipo aún debe monitorear su sitio. En los días, semanas e incluso meses que siguen a este proceso, es fundamental que vigiles tu ranking y tráfico . Estos pueden ayudar a alertar a su empresa sobre problemas con la migración de su sitio web. Tenga en cuenta que es normal ver una disminución en el tráfico y las clasificaciones inmediatamente después de la migración. Sin embargo, las caídas a largo plazo pueden indicar un problema con este proceso. Por lo tanto, sería prudente usar Google Analytics para monitorear su tráfico y Google Search Console para rastrear sus clasificaciones.