¿Debo comprar temas o usar los gratuitos de WordPress?

Publicado: 2022-11-07

Como usuario de WordPress, es posible que se pregunte si debería comprar temas o usar temas gratuitos. Hay ventajas y desventajas en ambas opciones. La compra de temas de WordPress puede darle acceso a más funciones, soporte y actualizaciones. Sin embargo, los temas gratuitos pueden ser una gran opción si tienes un presupuesto limitado. Al decidir si debe comprar temas o usar temas gratuitos, tenga en cuenta sus necesidades y su presupuesto. Si necesita acceder a más funciones y mejor soporte, entonces comprar un tema puede ser la mejor opción para usted. Sin embargo, si tiene un presupuesto limitado o recién comienza, los temas gratuitos pueden ser una excelente manera de comenzar con WordPress.

Nuestra atención se centra en la apariencia elegante de los temas premium de WordPress, así como en las ricas funciones que brindan. Para los temas gratuitos, generalmente hay poco o ningún apoyo por parte de los desarrolladores. Los proveedores premium también ofrecen temas gratuitos como incentivos para comprar sus productos. Esta publicación repasará algunas diferencias clave entre un tema de WordPress gratuito y uno premium. No hay 'mejores' temas de WordPress para elegir. Los temas premium, por otro lado, brindan un mayor nivel de calidad que los temas no premium. Comprar un tema premium es una excelente manera de apoyar directamente a la comunidad de desarrolladores de WordPress. Como resultado, la comunidad seguirá creciendo, lo que significa que se lanzarán más temas y complementos increíbles en el futuro.

La falta de funciones en los temas gratuitos significa que con frecuencia tardan en cargarse. Los temas premium proporcionarán mucha más funcionalidad que los temas estándar . Los temas premium son más seguros a largo plazo debido al soporte y las actualizaciones constantes.

Hay miles de temas gratuitos disponibles para empresas de todos los tamaños en el sitio web de WordPress. Encontrar el tema perfecto puede ser difícil debido a la gran cantidad de opciones. En general, desea un tema de sitio web que se vea genial, sea fácil de personalizar y ayude a que su negocio crezca.

Un tema premium le brinda una gran flexibilidad de diseño, lo que permite que su sitio web se destaque. Debido a su flexibilidad, puedes crear tantas variaciones como quieras; para cuando termine de arreglar su sitio web, ni siquiera podrá saber si está basado en un tema que ya usa.

¿Vale la pena pagar por un tema de WordPress?

Foto por: premiumcoding.com

No hay una respuesta fácil cuando se trata de decidir si debe o no pagar por un tema de WordPress. Por un lado, los temas gratuitos están ampliamente disponibles y pueden ser perfectamente adecuados para la mayoría de los usuarios. Por otro lado, los temas pagos a menudo ofrecen un mayor nivel de calidad, soporte y funciones. En última instancia, la decisión se reduce a sus necesidades y presupuesto. Si tiene dinero de sobra, puede valer la pena la inversión en un tema pago. Sin embargo, si tiene un presupuesto ajustado, hay muchos temas gratuitos disponibles.

¿Vale la pena un tema premium de WordPress? Tu blog se verá y se sentirá diferente si usas un tema de blog profesional. Un tema premium para blogs es una excelente opción para los que no son expertos en tecnología. Siempre es una buena idea utilizar un tema gratuito para su primer sitio web, especialmente si desea experimentar con él de forma regular. Los temas premium de WordPress suelen costar entre $25 y $100 por instalación. Cualquier tema se puede comprar por entre $40 y $150 en el mercado. Themeforest restaurado, StudioPress, 316 (para mujeres emprendedoras) y una variedad de otros temas de nicho son solo algunos de los temas populares .

Si es un nuevo usuario de WordPress, puede encontrar dificultades durante el proceso de personalización. Si desea garantizar la seguridad, lo mejor es seleccionar un tema premium de WordPress como ThemeForest o StudioPress. Los temas premium, así como su sitio web, pueden clasificarse más alto en los motores de búsqueda. Vienen con el código requerido para seguir las mejores prácticas de SEO más recientes. Un tema premium de WordPress le proporcionará un diseño y una sensación distintivos para su sitio web. Cada actualización de un tema premium cumple con los nuevos estándares de WordPress. Las actualizaciones de estos complementos se realizan periódicamente para mantenerse al día con las versiones más recientes de WordPress.

No solo se actualiza regularmente, sino que también lo mantiene seguro en el trabajo. Los temas gratuitos son de mala calidad y son menos que impresionantes en comparación con los temas pagos. Cuando no obtiene su contenido compatible con SEO y compatible con dispositivos móviles, sus lectores pasarán de su sitio web. El tema premium ofrece una gran cantidad de hermosos sitios de demostración y características que son extremadamente fáciles de usar. Sin embargo, como tema premium de WordPress, no recibirá ningún soporte de nuestra parte. Elegir un tema premium de WordPress es una sabia decisión por una variedad de razones. Los temas que son premium cobran una tarifa en lugar de ser gratuitos, por lo que obtiene más flexibilidad en términos de actualizaciones, soporte, seguridad y privacidad. Si eres principiante, deberías optar por premium porque podrán resolver cualquier duda que tengas.

La plataforma de WordPress tiene muchos temas geniales gratis o a bajo costo. Si recién está comenzando, un tema gratuito podría ser una buena opción. Si todavía está trabajando en la creación de su sitio web, es posible que desee considerar agregar algunos complementos de WordPress. Agregar o administrar complementos a su sitio facilita la administración y la adición de funciones. La instalación de un complemento protegerá su sitio web de ataques maliciosos. Si está creando un nuevo sitio web, es posible que desee considerar contratar a un profesional para que lo ayude con su mantenimiento. La suscripción de un año a este servicio puede costar entre $50 y $500.

Cómo fijar el precio de su sitio web de WordPress

¿Cuál es el precio de un sitio web de WordPress? No existe una solución única para todos cuando se trata de fijar el precio de su sitio de WordPress , porque el tamaño y la complejidad del sitio, su conocimiento y experiencia como desarrollador de WordPress, y las condiciones del mercado en su área tienen un impacto en el precio. Es una buena idea cobrar entre $200 y $1000 por sitio web, que es un buen punto de partida.


¿Por qué no se recomienda utilizar temas gratuitos de WordPress?

Hay algunas razones por las que no se recomienda utilizar temas gratuitos de WordPress . Primero, los temas gratuitos a menudo son creados por desarrolladores sin experiencia y es posible que no estén al día con el código. Esto puede generar problemas de seguridad y rendimiento en su sitio web. Además, los temas gratuitos no son tan compatibles como los temas pagos y es posible que no reciban actualizaciones con tanta frecuencia. Finalmente, los temas gratuitos a menudo incluyen bloatware, que pueden ralentizar su sitio web.

Debido a la gran variedad de temas de WordPress gratuitos y premium disponibles en el mercado, puede ser difícil elegir un tema de WordPress para tu blog. Cuando usas un tema gratuito, es obvio por qué son tan fantásticos. Hay varias desventajas en el uso de temas gratuitos, incluida la falta de soporte y actualizaciones. No hay duda de que los enlaces encriptados en el pie de página de los temas gratuitos de WordPress son una fuente de preocupación para los usuarios. El resultado será una caída en su clasificación, lo que tendrá un impacto negativo en la optimización de motores de búsqueda. Si bien muchos temas gratuitos vienen con un panel de opciones de temas, deberá jugar con los códigos si desea crear un diseño personalizado.

Una plataforma de WordPress se puede utilizar para crear una amplia gama de aplicaciones web. Se puede utilizar para crear un blog, un sitio web corporativo o un sitio web de comercio electrónico. Hay miles de temas gratuitos para elegir, e incluso puedes diseñar el tuyo propio. Después de instalar WordPress, puede comenzar a crear su sitio web.