Cómo eliminar complementos de su sitio de WordPress

Publicado: 2022-09-27

Suponiendo que le gustaría un artículo sobre cómo eliminar complementos de un sitio de WordPress: “Eliminar un complemento de su sitio de WordPress es un proceso simple que se puede completar en solo unos minutos. En la mayoría de los casos, puede eliminar un complemento simplemente eliminando los archivos del complemento de su directorio de WordPress. Sin embargo, si ha instalado un complemento a través del panel de administración de WordPress, deberá eliminar el complemento de la base de datos de WordPress antes de eliminar los archivos. En este artículo, le mostraremos cómo eliminar correctamente un complemento de su sitio de WordPress, tanto manualmente como a través del panel de administración de WordPress. También explicaremos qué hacer si encuentra algún error al intentar eliminar un complemento ".

Si usa el desinstalador predeterminado, puede perder una gran cantidad de datos en su sitio. El problema puede ocurrir si su base de datos contiene muchas tablas inútiles, una gran cantidad de archivos o si el fondo se desordena. La forma más sencilla de eliminar los complementos de WordPress es desinstalarlos, pero estos archivos ocasionalmente pueden causar conflictos u otros problemas. Cuando desactiva un complemento, tiene dos opciones: desactivarlo o desinstalarlo. Cuando se desinstala un complemento, se vuelve inútil y se convierte en parte de su sitio. Cuando haga clic en el botón para reactivar el complemento desactivado, estará en su lista de complementos. La forma más sencilla de desinstalar complementos de WordPress es simplemente desvincularlos y eliminar cualquier archivo confidencial que pueda existir.

Inicie sesión en su panel de control de WordPress y seleccione la pestaña Complementos desde el back-end de WordPress. Después de desplazarse hacia abajo hasta que encuentre un complemento que desee desactivar, haga clic en Desactivar. Algunos complementos pueden negarse a desinstalar el método estándar, por lo que deberá usar FTP para hacerlo. El desinstalador tradicional de WordPress requiere que te conectes a tu sitio a través de FTP. La carpeta del complemento se puede encontrar en /public_html/WP-content/plugins/. Puede eliminar el contenido de la misma, así como los archivos restantes. Algunos complementos pueden agregar varias carpetas a su lista, pero los nombres suelen ser inadecuados. Debe poder ubicar qué complementos están presentes en la página.

Si no se siente cómodo haciendo esto manualmente, puede considerar usar un programa de optimización de base de datos. Eliminar códigos cortos huérfanos, un complemento que eliminará todos estos códigos cortos por usted, es otra opción. Sin embargo, no los elimina por completo, por lo que deberá eliminarlos manualmente de su computadora.

Al eliminar un complemento, haga clic en el enlace del complemento eliminado de la página de complementos del servidor respectivo, que lo llevará a la página del complemento, donde puede verlo y administrarlo. Seleccione el complemento del que desea eliminarlo. Si desea desinstalar el complemento por completo, simplemente haga clic en el botón Eliminar.

Usar la función WPBackItUp Restore es muy simple. Cuando hace clic en el botón "Restaurar", se restaurará automáticamente una copia de seguridad de su base de datos, complementos, temas y archivos multimedia.

Vaya a /public_html/WP-content/plugins/ y busque la carpeta del complemento en /public_html/WP-content/plugins/. Debe borrarse junto con cualquier otro archivo que pueda quedar. Algunos complementos pueden incluir varias carpetas, incluso si indican claramente el nombre de la carpeta. Antes de eliminar algo, asegúrese de que se haya realizado una copia de seguridad y de que no haya ningún error.

¿Cómo elimino completamente los complementos?

Crédito: Cloudways

Para eliminar un complemento, deberá seguir estos pasos:
1. Vaya a la página "Complementos" en su área de administración de WordPress.
2. Busque el complemento que desea eliminar y haga clic en el enlace "Eliminar".
3. Confirme que desea eliminar el complemento.
4. El complemento ahora se eliminará de su sitio de WordPress.

La desinstalación de un complemento debería ser lo más simple posible, pero también puede requerir un poco de esfuerzo. Algunos desarrolladores no incluyen un script de desinstalación que sea capaz de eliminar los datos por completo. Será más fácil identificar complementos cuando sepa qué hay en una instalación estándar de WordPress. En la carpeta básica de WordPress, hay un archivo index.html y dos subcarpetas. Cuando se desinstala un complemento, puede dejar una gran cantidad de datos en su base de datos; Wordfence, NextGen Gallery y Akismet son ejemplos. Debe verificar que todos los datos asociados con un complemento se hayan eliminado antes de intentar desinstalarlo. Si comete un error en su sitio web, haga copias de seguridad de sus archivos y bases de datos.

Usaremos FTP y SQL para ayudarlo a despejar el desorden. Asegúrese de tener un experto a mano si no está seguro acerca de esto. Si el complemento creó una página, elimínela si aún no se ha eliminado. Hay tareas programadas que se pueden ejecutar en un servidor web mediante trabajos cron. Un transitorio generalmente se configura para que caduque al final de un período de tiempo establecido, pero se puede volver a crear. Los transitorios en WordPress todavía están allí, por lo que eliminarlos todos no los eliminará a todos. Incluso si continúa utilizando Akismet, es fundamental mantener este sitio ordenado.

No siempre es tan simple como parece eliminar complementos. Un complemento puede almacenar una gran cantidad de datos tanto en el sistema de archivos como en la base de datos. Si es un usuario, elija los complementos con cuidado y pruébelos en un sitio provisional en lugar de en su sitio en vivo. En general, si su complemento es grande, conservará más datos.

Por lo general, se debe a que el complemento está vinculado a otro complemento o tema, lo que hace que tenga problemas para eliminarlo. Para eliminar el complemento, primero debe deshabilitar los otros complementos o temas. Navegue a la carpeta de complementos en FTP. Luego, en la lista de complementos, haga clic derecho y seleccione desactivar. Como alternativa, puede eliminar el complemento si está instalado en otro tema o complemento.

Eliminar un complemento

Si el complemento está instalado en su sitio web, vaya al menú Configuración general del complemento y seleccione "Habilitar" para "Eliminar base de datos al desinstalar" y "Guardar cambios". Al hacerlo, desactivará y eliminará el complemento.
Si no puede eliminar completamente un complemento, puede desactivarlo primero. El complemento se puede desactivar seleccionando "Habilitar" en su menú de Configuración general y luego "Eliminar base de datos al desactivar". Luego, en la pantalla "Guardar cambios", haga clic en el botón "Guardar cambios". Tiene la opción de eliminar el complemento una vez que se haya configurado.

¿Cómo elimino complementos de WordPress no deseados?

Una de las formas más sencillas de desactivar o eliminar los complementos de WordPress es simplemente cerrar sesión. Navegue a la sección Complementos de su tablero y busque el complemento que desea eliminar. Cuando hace clic en el nombre del complemento, encontrará una opción Desactivar, que puede usar al instante.

¿Cuáles son las ventajas de eliminar complementos de WordPress no utilizados ? Puede evitar que su sitio web se cargue con datos y archivos innecesarios si aprende a desinstalar por completo los complementos que ya no usa. Los complementos de WordPress se pueden desactivar o desinstalar de una manera muy sencilla. Tiene mucho sentido desactivar funciones específicas para que pueda desactivarlas temporalmente. No es necesario aprender a desinstalar complementos de WordPress. Hay un obstáculo importante en el proceso: asegúrese de que no quede información adicional en el disco duro. Hay dos métodos para esto: eliminar manualmente los datos o usar otro complemento.

Si desinstala complementos que no han sido activados, encontrará un lío en su base de datos. Se deben buscar las filas de su base de datos que le gustaría eliminar. Es una tarea delicada que debe manejarse con extrema precaución. A menos que sea absolutamente necesario, nunca es una buena idea eliminar filas. El tercer paso es eliminar todos los datos que ya no necesita y luego ejecutar una limpieza.

¿Debo eliminar los complementos de WordPress?

Crédito: Kinsta

Si no tiene la intención de utilizar el complemento en un futuro próximo, deberá desinstalarlo. Además, la desinstalación del complemento garantiza que su base de datos se mantenga libre de datos basura que los complementos suelen dejar atrás. Esto reduce la cantidad de datos en su base de datos, mejorando el rendimiento de su sitio.

Los temas y complementos de WordPress que ya no estén activos deben eliminarse. No guarde estos activos en su sitio web si no hay un buen uso para ellos. Un individuo malintencionado puede explotar los temas no utilizados de manera segura. No es necesario recordar temas antiguos si nunca los ha usado. Debido a que cada uno de sus temas y complementos de WordPress se enumeran en el panel de administración, puede eliminarlos en cualquier momento. Elimine los activos que ha instalado de su sistema y realice una verificación rápida para asegurarse de que ya no estén presentes. Puede hacer esto lo más simple posible para mantener su sitio web actualizado y seguro.

Los complementos inactivos pueden ser un riesgo de seguridad

¿Cuál es la mejor manera de eliminar complementos inactivos en WordPress? A pesar de que los complementos inactivos pueden ser benignos, siguen siendo archivos ejecutables. Si intenta piratear su sitio web, estos archivos pueden infectarlo o servir como plataforma de lanzamiento para malware. Como medida de seguridad, se recomienda que elimine cualquier complemento que no tenga la intención de utilizar. Si está utilizando un proveedor de alojamiento en la nube compartido o de bajo costo, debe mantener sus complementos en no más de 5. Asegúrese de que todos los complementos que use hayan sido protegidos adecuadamente y que se actualice regularmente para abordar cualquier problema de seguridad.


Cómo desinstalar complementos

Si necesita desinstalar un complemento por algún motivo, el proceso es bastante simple. Solo sigue estos pasos:
1. Vaya a la página del complemento en el área de administración de WordPress.
2. Localice el complemento que desea desinstalar y haga clic en el enlace "Desactivar".
3. Una vez que se haya desactivado el complemento, haga clic en el enlace "Eliminar".
4. Confirme que desea eliminar el complemento y se eliminará de su sitio.

Con más de 50,000 complementos de WordPress en el repositorio, es casi seguro que necesitará algunos para completar tareas o resolver problemas. La eliminación de un complemento dará como resultado filas y tablas que no serán visibles para el usuario. Gastará más dinero en espacio en disco si esto ocurre. Los pasos a continuación lo ayudarán a desinstalar un complemento de WordPress de la manera habitual (sin eliminar datos). En muchos complementos , se dejan atrás muchas carpetas y archivos adicionales. Después de la eliminación de Wordfence, por ejemplo, nos quedó un archivo de registro de WordPress en nuestro directorio de contenido de WP. Si ha utilizado los métodos simples a continuación para desinstalar complementos, probablemente todavía esté limpiando mucha basura.

Las consultas a la base de datos tienen un impacto significativo en el rendimiento de su sitio de WordPress y, si no tiene cuidado, los complementos generarán muchas de estas solicitudes. El gancho de desactivación puede ser usado incorrectamente por desarrolladores menos experimentados en ciertas situaciones. Hay algunos que tienen una forma de hacer una limpieza adecuada, pero lo más probable es que no se estén utilizando. Si desea desactivar o eliminar un complemento popular, debe asegurarse de hacerlo de la manera más eficiente posible. Las tablas definidas por complementos deben limpiarse manualmente antes de eliminarse automáticamente. Puede ir de una de las tres formas de abordar esto. En PHPMyAdmin, las tablas se pueden eliminar directamente usando un complemento de limpieza de tablas o el complemento de limpieza de PHP.

Es fundamental guardar una copia de seguridad antes de ambos enfoques. Si está utilizando el contador de enlaces de Yoast, deberá agregar dos tablas de SEO. La fila del trabajo cron se puede editar en la tabla WP_options, pero el trabajo CRON se puede eliminar usando el complemento gratuito WP Crontrol. Si tiene alguna pregunta sobre si necesita o no los datos después de haber eliminado un complemento, consulte con su proveedor de datos.

Cómo eliminar complementos en una Mac

¿Hay alguna forma de desinstalar complementos de una Mac? Si está usando una Mac, puede usar las Preferencias de Safari para eliminar complementos. Después de hacer clic en el botón Desinstalar en la pestaña Extensiones, encontrará un complemento innecesario. Iniciar sesión y navegar a la sección Complementos en su tablero le permite eliminar todos los complementos instalados en su sitio de WordPress. La siguiente lista contiene una lista de todas las extensiones que ha instalado en su sitio web. Desplácese hacia abajo hasta que encuentre el complemento que desea eliminar, luego haga clic en el botón Desactivar. Si desactiva el complemento, ya no será un problema para su sitio.

Cómo eliminar complementos en Mac

Eliminar complementos en una Mac es un proceso simple. Primero, abra la aplicación "Finder". Luego, ubique el complemento que desea eliminar en la carpeta "Aplicaciones". Finalmente, arrastre el complemento al ícono de la papelera en el muelle.

Estoy perplejo en cuanto a por qué el método de desinstalación de complementos no está claro. ¿Dónde se encuentran las estrellas y los planetas? Parecen estar en todas partes a la vez. No tienes que preocuparte por eso. Aparte de eso, también hay un programa gratuito llamado trash it que se puede usar para otros fines. Luego, arrastra el archivo principal hacia él y devuelve todos los demás archivos de su computadora, los elimina y los volca a todos. El nombre del complemento debe escribirse en Finder en la parte superior derecha de la página.

Después de eso, vaya al botón Buscar y seleccione Esta Mac y Nombre de archivo. Al seleccionar Archivos del sistema, puede expandir sus opciones y usar el símbolo de la flecha cruzada para avanzar en su búsqueda. Esta ventana mostrará una lista de todos los archivos asociados con el complemento, así como su instalación. Ahora tiene la opción de retirar todas sus pertenencias (suponiendo que tenga precaución).

¿Se pueden eliminar los complementos?

En la mayoría de los casos, eliminar un complemento lo eliminará por completo, pero hay momentos en que el complemento deja archivos atrás. Esto es especialmente común en complementos de medios y almacenamiento. Los archivos se ubicarán en su carpeta de contenido de WordPress y serán fácilmente accesibles.

Cómo eliminar la configuración del complemento en WordPress

Si necesita eliminar la configuración del complemento en WordPress, puede usar el complemento WP Reset . Este complemento le permitirá restablecer su sitio de WordPress a su estado predeterminado, incluida la eliminación de todas las configuraciones del complemento.

Cómo eliminar un complemento o tema de WordPress

Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarlo a eliminar un complemento o tema si tiene alguna pregunta. Su ayuda será muy apreciada.

WordPress no puede eliminar el complemento

Lamento escuchar que tiene problemas para eliminar un complemento en WordPress. Si bien no puedo decir con certeza por qué sucede esto, hay algunas cosas que puede probar. Primero, asegúrese de haber iniciado sesión como administrador en su sitio de WordPress. Si no está seguro, puede verificar yendo a la página Configuración> General en el área de administración de WordPress. Si ve un mensaje que dice "Debe iniciar sesión como administrador para acceder a esta página", entonces sabe que no ha iniciado sesión como administrador. Si ha iniciado sesión como administrador, intente eliminar el complemento del área de administración de WordPress. Vaya a Complementos > Complementos instalados y busque el complemento que desea eliminar. Haga clic en el enlace Eliminar junto al complemento y luego haga clic en el botón Eliminar en la página de confirmación. Si eso no funciona, puede intentar eliminar los archivos del complemento de su servidor web. Busque los archivos del complemento en el directorio /wp-content/plugins/ y elimínelos. Tenga cuidado al hacer esto, ya que no desea eliminar ningún otro archivo en su servidor. Si aún tiene problemas, puede comunicarse con el autor del complemento o con el soporte de WordPress para obtener ayuda.

No hay forma de eliminar un complemento de WordPress que se niega a hacerlo. Si pierde el acceso a su propio sitio web, es posible que no pueda eliminarlo o iniciar sesión en su administrador de WP. Al leer estos dos artículos, puede descubrir cuál es la mejor solución para eliminar un complemento de WordPress de su sitio web. Para hacerlo, necesitará un programa de Protocolo de transferencia de archivos (FTP) como Filezilla. Puede comenzar utilizando una popular herramienta de administración de bases de datos de WordPress llamada PHPMyAdmin. Navegue a la carpeta /WP-content/plugins/ primero. Cuando esté listo para deshabilitar el complemento, ubique su carpeta. Inicie sesión en su sitio de WordPress y haga clic en el enlace 'Complemento deshabilitado'; Ahora recibirá un mensaje que indica que el complemento ha sido deshabilitado.

Complemento de eliminación de WordPress mediante programación

Para eliminar un complemento mediante programación, deberá acceder a los archivos del complemento y luego eliminarlos del servidor. Puede usar un cliente FTP o algún otro administrador de archivos para hacer esto. Una vez que haya eliminado los archivos del complemento, deberá ir al Panel de control de WordPress y eliminar el complemento del menú Complementos.

Cómo eliminar complementos Fl Studio

Se puede encontrar un enlace a la base de datos de complementos en el navegador de FL Studio. En las carpetas 'Base de datos de complementos > Generadores' o 'Base de datos de complementos > Efectos', puede encontrar los generadores. Seleccione 'Eliminar' en el menú contextual para eliminar el complemento que desea eliminar.

Incluso los mejores DAW, como FL Studio, pueden ser difíciles de aprender al principio. La mayoría de las funciones son las mismas, solo asegúrese de comprender los controles específicos. El usuario tiene mucho control sobre qué complementos procesan los instrumentos, lo cual es uno de los mejores aspectos de FL Studio. Cuando usa el mezclador, es simple solo o silenciar el procesamiento. En el lado derecho de la interfaz del mezclador FL Studio, puede ajustar cada complemento y aplicarlos a todos los instrumentos. Debe asegurarse de etiquetar correctamente sus instrumentos para hacerlos más visibles. Cuando pasa el mouse sobre una función en la barra de herramientas superior, verá una variedad de atajos de teclado.

Hay un mezclador tanto en FL Studio como en Logic Pro X, a diferencia de solo uno en GarageBand. Al presionar el atajo de teclado F9, puede eliminar un complemento del mezclador. También puede optar por eliminar una ranura de complemento haciendo clic en la flecha desplegable junto a ella.

Cómo encontrar y desinstalar complementos en WordPress

Si no sabe qué complemento desea o desea desinstalar varios complementos a la vez, puede usar la barra de búsqueda en la parte superior del menú Complementos. Al escribir el nombre del complemento en el cuadro de búsqueda, puede encontrarlos todos automáticamente.

Seguimiento de la desinstalación de complementos de WordPress

Cuando desinstala un complemento de WordPress, es importante eliminar todos los rastros del complemento de su sitio de WordPress. Esto incluye cualquier archivo que el complemento pueda haber creado, así como cualquier entrada de la base de datos que el complemento pueda haber creado. Si no se eliminan todos los rastros de un complemento, se pueden producir errores y/o problemas al intentar reinstalar el complemento o instalar uno nuevo.

Los complementos de WordPress son una parte esencial de cualquier sitio web de WordPress, con más de 50,000 en su sitio web. Puede desactivar y eliminar un complemento de su panel de WP después de que ya no lo quiera o no funcione de la manera que esperaba. Este artículo explica cómo desinstalar un complemento de WP además de todos sus archivos asociados. Después de la instalación y activación del complemento WP-Sweep, podrá acceder a la configuración yendo a Herramientas > Barrido. Una interfaz fácil de usar le permite comentar, crear y optimizar publicaciones fáciles de usar, elegir opciones y optimizar tablas. Para ayudarlo a editar archivos WP, use el complemento Eliminar códigos cortos huérfanos . Un shortcode huérfano (inactivo) se oculta automáticamente de su contenido usando este complemento.

¿Cómo encuentro complementos de WordPress eliminados recientemente?

Puede restaurar sus complementos iniciando sesión en su panel de administración de complementos y seleccionando Publicación, Página o Lista (según cuál desee). Una vez que haya hecho clic en Papelera, puede eliminar todas las páginas y publicaciones eliminadas. 3) Seleccione la página por la que desea restaurar (restaurarla) y luego haga clic en el botón Restaurar y eliminar permanentemente.

¿Qué sucede cuando elimina un complemento de WordPress?

Por lo general, puede desinstalar un complemento de WordPress por completo con la ayuda de eliminarlo. Es posible que los complementos tengan archivos ubicados fuera de la carpeta de complementos. No perderá ninguno de estos archivos incluso después de desinstalar el complemento. Usando un cliente FTP o un administrador de archivos de alojamiento de WordPress, puede verificar y eliminar los archivos almacenados en el complemento.

¿Debo eliminar los complementos de WordPress inactivos?

En complementos activos, el riesgo de software malicioso es mínimo, pero siguen siendo archivos ejecutables. Si intenta piratear su sitio, estos archivos pueden infectarse o usarse para instalar malware. Si tiene complementos inactivos en su cuenta de WordPress, elimínelos como medida de seguridad.