3 formas de redirigir tu página de inicio de WordPress

Publicado: 2022-10-02

Tener un sitio web de WordPress le brinda mucha flexibilidad en la forma en que desea presentar su contenido. Una forma de cambiar el comportamiento predeterminado de su sitio de WordPress es redirigir la página de inicio a otra página. Esto puede ser útil si desea crear una página de destino o si desea cambiar la estructura de su sitio web. Hay algunas formas diferentes de redirigir la página de inicio de WordPress. Puede usar un complemento, editar el archivo .htaccess o editar el archivo functions.php del tema. Le mostraremos cómo hacer los tres métodos.

Usando la redirección de PHP, creé una redirección desde una página de inicio a cualquier URL. Inicie sesión en su Tablero y vaya a Apariencia -> Editor. El siguiente código debe agregarse justo antes de la función get_header(), como se describe en la función. En $ubicación, puede especificar cualquier ubicación interna o externa. Si la ubicación interna es site.url, debe usar la función get_site_url() antes de insertar los slugs. Los dos paquetes admitidos disponibles para los propietarios de sitios web son Essential y Premium. Una suscripción de mantenimiento de TemplateMonster garantiza que al propietario del sitio se le asigne un administrador que revisará el sitio y enviará al propietario al departamento técnico si es necesario. Cada mes o año, el paquete cuesta $29 y $279, respectivamente.

¿Cómo redirijo mi página de inicio a otra página?

Crédito: malwaretips.com

Hay algunas formas en que puede redirigir su página de inicio a otra página. Una forma es usar una redirección 301. Esta es una redirección del lado del servidor que le dice al servidor que redirija al usuario a una página diferente. Otra forma es utilizar una redirección de JavaScript . Esto redirige al usuario a una página diferente usando código JavaScript.

Durante la redirección, redirija temporalmente a su audiencia desde la página de inicio de Thinkific a otra página de su elección. Configurar una redirección dentro de su tema es simple. Este artículo trata sobre esto. ¿Qué es redirigir tu página de inicio? En este paso, nos indicará que redirijamos nuestro sitio web a otra página. Cuando crea una página personalizada habilitada para Site Builder, su página de inicio se redirige a esa página. Después de guardar el cambio, aparecerá el pequeño icono cuadrado azul para indicar la URL de destino.

Si desea cambiar su URL a una página personalizada, tenga en cuenta estos consejos. La página Todos los cursos es la página predeterminada en Site Builder y muestra todos los cursos y paquetes. Cuando un estudiante inicia sesión en su cuenta, debe hacer clic en el botón Registrarse. Los estudiantes deben iniciar sesión o crear una cuenta para acceder al Panel del estudiante. Esta página se puede encontrar en Thinkific.com/enrollments. El curso puede ser elegido por los estudiantes y podrán comenzar a aprender inmediatamente. Si ha guardado su redirección, verá el icono de redirección y el nombre de la página.

¿Redireccionamientos frecuentes del navegador? Es posible que tenga un secuestro del navegador

Si experimenta redireccionamientos de navegador con frecuencia, lo más probable es que se deba a un secuestrador de navegador en su computadora. Si usted es el propietario de un navegador secuestrado, le recomendamos que utilice un programa antivirus confiable para eliminarlo.


Redirigir la página de WordPress a otra URL Htaccess

Si desea redirigir una página de WordPress a otra URL, puede hacerlo editando su archivo .htaccess. Para hacer esto, deberá agregar una línea de código a su archivo .htaccess que se vea así: Redirigir /oldpage.html http://www.example.com/newpage.html Por supuesto, deberá reemplazar " oldpage.html” con la URL real de la página que desea redirigir y “newpage.html” con la URL de la página a la que desea redirigir. Una vez que haya agregado esta línea de código a su archivo .htaccess, guárdelo y cárguelo en su directorio de WordPress. Su página ahora debería redirigir a la nueva URL.

Cuando cambia la URL de una página, los motores de búsqueda no detectarán si se ha movido o no. Una redirección 301 es la forma más efectiva de mantener su sitio actualizado con las últimas actualizaciones del motor de búsqueda. La mayoría de los sitios web de WordPress usan la redirección 301; hay muchas otras opciones, pero 301 es la más común. En esta sección, le mostraremos cómo agregar redireccionamientos 301 a su sitio de WordPress usando el archivo .htaccess . El archivo de acceso de su servidor de alojamiento web contiene su archivo .ht, que es el archivo de configuración del servidor. Para agregar una redirección, primero debe descargar el archivo y luego copiarlo en su computadora. Si el archivo no aparece justo después de cargarlo, haz una copia de seguridad y vuelve a cargarlo si es necesario.

Cuando cambia un enlace en un sitio de WordPress, también debe agregar una redirección 301. También se puede usar un complemento de redirección 301 llamado Simple 301 Redirects. Simplemente ingrese la URL que termina con la original y la nueva URL completa para redirigir una sola página o publicación. Si ingresa un nombre de categoría en sus enlaces permanentes, puede redirigir cada publicación en esa categoría a una nueva URL.

Redirección de botón de WordPress a otra página

Una redirección de botón es un tipo de redirección que le permite enviar a un visitante a otra página en su sitio de WordPress con solo hacer clic en un botón. Esto puede ser útil por varios motivos, como redirigir a un usuario a una página específica después de hacer clic en un botón o enviarlo a una página que contiene más información sobre un producto o servicio.

En este tutorial, aprenderemos sobre la redirección en WordPress y cómo hacerlo. Puede usar la redirección para modificar la dirección de su sitio web, permitiendo que los usuarios accedan desde la URL anterior. Si se niega a crear una redirección, se le pedirá que lo haga en el error 404 no encontrado. Si se produce un error de este tipo, los motores de búsqueda pueden perder una clasificación basada en el resultado. Con la ayuda de los archivos .htaccess, puede redirigir fácilmente de http a https mediante una variedad de opciones de código. Aprenderá a crear redireccionamientos dinámicos y estáticos en este tutorial. Para evitar la pérdida de datos, recomendamos encarecidamente crear una copia de seguridad en caso de que algo salga mal.

Redirección de WordPress a otra página programáticamente

WordPress proporciona una función de redirección que le permite redirigir mediante programación a un usuario a otra página. La función toma dos parámetros: la URL de la página a la que se redirigirá y un valor booleano opcional que indica si se debe usar una "redirección 301" o no. Si omite el segundo parámetro, la redirección se establecerá de forma predeterminada en una "redirección 302".

Es una buena idea redirigir sus páginas de WordPress con la mayor frecuencia posible para evitar enlaces que se rompen. Al dirigir una URL, puede cambiar el orden en que se muestra. La redirección puede tomar la forma de uno de cinco tipos diferentes, cada uno con su propio conjunto de beneficios. Una página de WordPress se puede redirigir utilizando métodos manuales y de complemento. Puede crear una redirección 301 para su sitio de WordPress editando su archivo htaccess. Su contenido de WordPress se almacena en este directorio, donde es administrado por el CMS de WordPress. Puede usar este archivo para redirigir solo una o algunas páginas de su sitio web en unos pocos pasos simples.

La redirección se puede probar ingresando la URL de su página anterior para ver si aparece en la nueva dirección. Es simple crear un tema secundario si aún tiene que crear uno con un complemento o manualmente. Para redirigir todo su sitio a una sola ubicación, agregue la función de redirección nativa de WordPress, que se puede encontrar en functions.php en un editor de texto. Puede usar 301 Redirects – Easy Redirect Manager si tiene una reestructuración única o se está mudando a un nuevo proveedor de alojamiento. Una vez que haya completado el asistente de configuración, vaya a Herramientas > Redirección para crear redirecciones. La redirección se comunica con WordPress usando la API REST de WordPress. Las pestañas en la parte superior de la pantalla le permitirán monitorear su registro de redirección y errores 404. Pruebe su redirección para asegurarse de que funciona correctamente antes de continuar.