Limitaciones gratuitas de WordPress y cómo aplastarlas. preguntas frecuentes

Publicado: 2021-09-15

Divulgación: esta publicación contiene enlaces de afiliados. Puedo recibir una compensación cuando hace clic en los enlaces a los productos en esta publicación. Para obtener una explicación de mi Política de publicidad, visite esta página . ¡Gracias por leer!

Contenido

  • Limitaciones gratuitas de WordPress y cómo sortearlas.
  • Limitaciones de nombres de dominio en el plan de blog gratuito de WordPress.com.
  • ¿Cuáles son las limitaciones del alojamiento gratuito de WordPress.com?
  • Limitaciones para monetizar un sitio gratuito de WordPress.com y qué hacer en su lugar.
  • ¿Cuáles son las limitaciones para personalizar un tema gratuito de WordPress?
  • ¿Cuáles son las limitaciones de los complementos gratuitos de WordPress?
  • Limitaciones gratuitas de WordPress, resumen.

Limitaciones gratuitas de WordPress y cómo sortearlas.

En primer lugar, debemos definir WordPress qué tiene de gratuito WordPress, así como las limitaciones que tiene WordPress gratuito.

El CMS de WordPress es gratuito. Esto significa que puede descargarlo, elegir cualquier cantidad de miles de temas o complementos para personalizar su sitio, muchos de los cuales son gratuitos, y puede conservarlos y alojarlos donde desee. Incluso puedes venderlo.

También puede alojar su sitio web de WordPress de forma gratuita en WordPress.com. Sin embargo, WordPress.com solo ofrece un plan para que alojes tu sitio web de WordPress de forma gratuita.

Ese plan se llama plan de blog gratuito. No confundas el plan blog gratuito con el plan personal. El plan personal es el primer nivel de los planes pagos de WordPress.

En esta publicación, repasaremos algunas limitaciones gratuitas de WordPress no solo para el plan de alojamiento gratuito de WordPress.com, sino también para las limitaciones de los temas y complementos gratuitos de WordPress.

Sin embargo, al final, con suerte, se dará cuenta de que incluso con todas las limitaciones de varios aspectos de las ofertas y opciones gratuitas de WordPress, verá que WordPress sigue siendo la mejor opción de CMS para que pueda crear y escalar un sitio web funcional y de gran apariencia. .

Limitaciones de nombres de dominio en el plan de blog gratuito de WordPress.com.

En el plan de blog gratuito de WordPress.com, está limitado a una URL de dominio con WordPress.com.

La única forma de obtener un nombre de dominio personalizado es actualizar a uno de los planes de alojamiento de pago de WordPress.com.

¿Cuáles son las limitaciones del alojamiento gratuito de WordPress.com?

Hay bastantes limitaciones con el alojamiento gratuito de WordPress. Las dos limitaciones principales son:

  • Opciones de monetización limitadas.

Como se mencionó anteriormente, en el plan de alojamiento gratuito de WordPress.com, no se le permite mostrar publicidad en ese blog gratuito. Ni siquiera puedes poner Google Adsense en él.

Sin embargo, WordPress.com pondrá su propia publicidad en tu blog gratuito. Para colmo de males, tampoco obtendrás ni un centavo. Esta es una forma en que WordPress.com recibe una compensación por los recursos que utiliza su "blog o sitio web gratuito" de sus servidores.

En otras palabras, WordPress.com recibe todos los ingresos de los anuncios que muestran en su sitio web gratuito de WordPress.com.

  • Opciones limitadas de temas y complementos.

En el plan gratuito de WordPress.com, está limitado a los temas y complementos que puede tener en su sitio web o blog de WordPress.

Lo hacen principalmente por razones de seguridad. Después de todo, el alojamiento de WordPress.com es básicamente un plan de alojamiento administrado de WordPress, pero gratuito.

Por lo tanto, son responsables de todos los problemas de seguridad, así como del rendimiento de su sitio web desde el back-end. Aunque en los planes de pago de WordPress.com sí tienes más opciones.

Para otras limitaciones con el plan de blog gratuito de WordPress.com, haga clic en el enlace para obtener más información.

Limitaciones para monetizar un sitio gratuito de WordPress.com y qué hacer en su lugar.

Si está utilizando el plan de blog gratuito de WordPress.com, sus opciones de monetización estarán muy limitadas, como se mencionó anteriormente.

Por ejemplo, no puede simplemente poner Google Adsense en su blog gratuito de WordPress.com.

Tampoco tienes nada que decir en esto. Está escrito en los Términos de servicio.

La única forma en que puede monetizar un blog gratuito de WordPress y evitar esas limitaciones es agregar algunos enlaces de productos afiliados o promocionar su propio producto o servicio a través del blog gratuito de WordPress.com.

¿Cuáles son las limitaciones para personalizar un tema gratuito de WordPress?

Como se mencionó anteriormente, está limitado en los temas que puede usar en el plan de blog gratuito de WordPress.com. Pero, incluso el uso de temas gratuitos de WordPress, independientemente del alojamiento, también tiene sus limitaciones.

Los temas de WordPress están hechos para que los que no codifican puedan personalizarlos literalmente desde el primer momento. Puedes hacer muchas cosas con un tema gratuito de WordPress, como cambiar el color de los encabezados y pies de página, elegir cuántas columnas tienen tus páginas y publicaciones, etc.

Sin embargo, hay muchas personalizaciones que no podrá hacer con una versión gratuita de un tema de WordPress que podría hacer con una versión paga de un tema de WordPress.

Entonces, los temas gratuitos de WordPress tienen sus limitaciones. De hecho, verá que una vez que realmente encuentre un tema y un diseño que le gustaría, realmente querrá profundizar en él y hacer todo tipo de pequeñas personalizaciones para hacerlo perfecto. Y allí verás las verdaderas limitaciones de ese tema gratuito de WordPress.

Sin embargo, actualizar su tema gratuito a la versión paga de ese tema normalmente es bastante mínimo. La mayoría de los grandes temas te permitirán actualizar por menos de $100. Este tema, GeneratePress es incluso menos que eso.

Además, las versiones pagas de los temas le permitirán acceder al soporte del tema, a los foros, así como a temas secundarios adicionales que tal vez quiera usar.

Por último, los temas pagos se actualizan regularmente para mantenerse al día no solo con las actualizaciones principales de WordPress, sino también con las actualizaciones de temas que están diseñadas para hacerlos continuamente más optimizados y seguros.

¿Cuáles son las limitaciones de los complementos gratuitos de WordPress?

Después de elegir su tema, gratuito o de pago, lo siguiente que tendrá que hacer al configurar su sitio web de WordPress es decidir qué complementos puede necesitar para que ese tema y sitio web funcionen de la manera que desea.

Esto, por supuesto, es lo que hacen los complementos después de todo. Al igual que con los temas, existen miles de complementos gratuitos. Muchos complementos gratuitos funcionarán bien desde el primer momento.

Sin embargo, puede encontrar que la versión gratuita del complemento de WordPress que le gusta también tiene sus limitaciones.

De hecho, encontrará que muchos complementos tienen características extraordinarias detrás de sus muros de pago que en realidad pueden ser bastante transformadores para su sitio web.

Al igual que con los temas, te sorprendería lo poco que son las versiones pagas de los complementos para lo que hacen. De hecho, encontrará que muchos complementos también cuestan menos de $ 100.

Pero la cantidad de funciones que ofrecen las versiones de pago valdrá la pena. Y al igual que con los temas, las versiones pagas de los complementos también incluyen actualizaciones, acceso a soporte y foros, etc.

En realidad, muchas veces encontrará que el conocimiento que obtendrá al tener acceso a los foros de temas y complementos de WordPress vale más que cualquier curso de pago de WordPress.

Limitaciones gratuitas de WordPress, resumen.

Como puede ver, puede tener un sitio web o blog gratuito de WordPress alojado en WordPress.com.

Sin embargo, ese plan gratuito de WordPress tiene sus costos en forma de limitaciones.

Pero comenzar en WordPress.com y su plan de blog gratuito es una excelente manera de conocer el CMS de WordPress, así como de tener un sitio web en vivo en Internet.

Así que adelante, comience con el plan de blog gratuito de WordPress.com.

Con respecto a los temas y complementos gratuitos de WordPress de WordPress.org, que puede usar en la mayoría de los planes autohospedados, también tienen sus limitaciones.

Al optar por versiones pagas de temas y complementos gratuitos, básicamente puede abrir una serie de nuevas opciones que puede usar para transformar su sitio web de WordPress.

Al optar por las versiones pagas de sus temas y complementos favoritos de WordPress, puede literalmente "aplastar" las limitaciones "gratuitas" de WordPress a un costo mínimo.

Pero espera hay mas. En lo que respecta al alojamiento de su sitio web de WordPress, cuando se sienta lo suficientemente cómodo y desee llevar su sitio web o su blog al siguiente nivel, puede pasar a uno de los planes pagos de WordPress, si desea continuar con el alojamiento administrado de WordPress. .

También puede alojar su blog o sitio web de WordPress en cualquier número de proveedores de alojamiento web independientes y probar la verdadera libertad de WordPress y los beneficios del código abierto.

Una vez que vea la verdadera flexibilidad y el control que un CMS de código abierto como WordPress puede ofrecerle, definitivamente querrá romper los grilletes del plan gratuito de WordPress.com, quitarse las ruedas de entrenamiento y tener su sitio web autohospedado.

Entonces realmente puede experimentar la verdadera libertad de tener su propio sitio web alojado en cualquier lugar que desee con la capacidad de escalarlo a donde quiera que vaya.