¿Por qué necesito complementos? ¡Los pistones de tu sitio web!

Publicado: 2022-06-12

Divulgación: esta publicación contiene enlaces de afiliados. Puedo recibir una compensación cuando hace clic en los enlaces a los productos en esta publicación. Para obtener una explicación de mi Política de publicidad, visite esta página . ¡Gracias por leer!

Contenido

  • ¿Por qué necesito complementos?
  • ¿Cuál es la importancia de los complementos de WordPress?
  • ¿Qué complementos son necesarios?
  • ¿Debo eliminar los complementos no utilizados?
  • ¿Cuántos plugins necesitas realmente?
  • ¿Cuántos complementos son demasiados?
  • ¿Son seguros los complementos desactivados?
  • ¿Por qué necesito complementos? Reflexiones finales sobre el uso de complementos.

¿Por qué necesito complementos?

Se necesitan complementos para ampliar o agregar funcionalidad a su sitio web. Por ejemplo, si desea agregar una tienda de comercio electrónico o mostrar y vender productos, necesitará un complemento.

Tal vez desee agregar algunas funciones adicionales de SEO o una herramienta de compresión de imágenes para que su sitio se cargue más rápido en los navegadores de los visitantes, también necesitará un complemento para llevar a cabo esas funciones.

Los complementos también ayudan a mejorar la funcionalidad del sitio web para funcionalidades particulares para las que no se creó su tema. Esto significa que los complementos también son esenciales en la personalización de su sitio web.

¿Cuál es la importancia de los complementos de WordPress?

WordPress es un poderoso sistema de administración de contenido que permite a los usuarios crear sitios web sofisticados con facilidad.

Una razón clave de su popularidad es la amplia gama de complementos disponibles.

Los complementos permiten a los usuarios agregar funcionalidad a su sitio web sin necesidad de escribir ningún código.

Hay complementos para casi todo, desde la integración de redes sociales hasta el comercio electrónico.

Además, los complementos de WordPress son fáciles de instalar y usar, lo que los convierte en una opción atractiva incluso para los usuarios más novatos.

Con tantos beneficios, no es de extrañar que los complementos de WordPress sean tan populares.

¿Qué complementos son necesarios?

WordPress es una gran plataforma para crear sitios web. Es flexible, fácil de usar y hay un montón de complementos disponibles para ampliar su funcionalidad.

Pero con tantos complementos disponibles, puede ser difícil decidir cuáles vale la pena instalar.

Aquí hay algunas pautas para ayudarlo a elegir los complementos adecuados para su sitio web de WordPress.

Primero, determina qué tipo de sitio web estás construyendo. Si está creando un blog simple, no necesitará tantos complementos como alguien que está creando un sitio de comercio electrónico.

En segundo lugar, eche un vistazo a las funciones que son importantes para usted y vea si hay complementos que ofrezcan esas funciones.

Por ejemplo, si desea agregar un formulario de contacto a su sitio web, hay muchos complementos que pueden ayudarlo a hacerlo.

En tercer lugar, lea las reseñas de los complementos que está considerando y asegúrese de que sean compatibles con la última versión de WordPress.

Finalmente, no instale demasiados complementos, ya que pueden ralentizar su sitio web y dificultar el seguimiento de todas las configuraciones diferentes.

Siguiendo estas pautas, puede reducir el campo y elegir los complementos de WordPress que sean adecuados para su sitio web.

¿Debo eliminar los complementos no utilizados?

Cualquier usuario experimentado de WordPress sabe que los complementos son esenciales para agregar nuevas características y funcionalidades a un sitio.

Sin embargo, los complementos también pueden causar problemas si no se actualizan regularmente o entran en conflicto con otros complementos.

Como resultado, es importante administrar cuidadosamente los complementos en un sitio de WordPress.

Una forma de hacerlo es eliminar los complementos que ya no se utilizan.

Si bien puede parecer una buena idea mantener instalados los complementos no utilizados "por si acaso", esto en realidad puede crear más problemas de los que resuelve.

Los complementos no utilizados pueden consumir recursos valiosos y aumentar el riesgo de vulnerabilidades de seguridad.

Al eliminar los complementos no utilizados, puede ayudar a que su sitio de WordPress funcione sin problemas.

¿Cuántos plugins necesitas realmente?

En la comunidad de WordPress, hay un dicho: "Hay un complemento para eso". ¡Y es verdad! Independientemente de la funcionalidad que desee agregar a su sitio, es probable que haya un complemento que pueda ayudar.

Pero con tantas opciones disponibles, puede ser difícil saber cuántos complementos realmente necesita.

La respuesta, por supuesto, depende de su sitio web específico. Un blog básico puede necesitar solo un puñado de complementos, mientras que un sitio más complejo puede requerir docenas.

Sin embargo, hay algunas pautas generales que puede seguir para ayudarlo a lograr el equilibrio adecuado.

Primero, solo instale complementos que tengan un propósito esencial.

No hay necesidad de inflar su sitio con código innecesario.

En segundo lugar, considere si un complemento vale los costos de mantenimiento continuos.

Los complementos gratuitos a menudo cuentan con el respaldo de desarrolladores voluntarios, lo que significa que es posible que no reciban actualizaciones oportunas.

Por último, no olvides que siempre puedes cambiar de opinión más adelante. Si un complemento no funciona, siempre puede desactivarlo y buscar otro que se adapte mejor a sus necesidades.

Con estos consejos en mente, podrá encontrar el conjunto perfecto de complementos para su sitio de WordPress.

¿Cuántos complementos son demasiados?

Cualquier usuario experimentado de WordPress sabe que los complementos son esenciales para ampliar la funcionalidad de un sitio web.

Sin embargo, a veces puede haber demasiados complementos. Un sitio web con demasiados complementos puede ser lento para cargar, difícil de administrar y más vulnerable a las amenazas de seguridad.

Entonces, ¿cómo puedes saber si tienes demasiados complementos? Una buena regla general es preguntarse si un complemento es realmente esencial para su sitio web.

Si no proporciona ningún valor real, probablemente sea mejor deshacerse de él.

Otra cosa a considerar es si varios complementos están realizando tareas similares.

En la mayoría de los casos, es mejor elegir un complemento y apegarse a él.

Al elegir los complementos que usa, puede evitar atascar su sitio web y dificultar su mantenimiento.

Exactamente cuántos complementos son demasiados es una pregunta difícil de responder, pero como regla general, trate de mantenerlo por debajo de 30.

Más allá de eso, y probablemente estés comenzando a impulsarlo.

¿Son seguros los complementos desactivados?

Como cualquier usuario de WordPress sabe, los complementos son una excelente manera de agregar funcionalidad a su sitio.

Sin embargo, los complementos desactivados también pueden ser un riesgo para la seguridad y no son una excepción.

Aunque no se ejecutan activamente en su sitio, los complementos desactivados aún pueden contener vulnerabilidades que los piratas informáticos podrían aprovechar.

Por eso es importante eliminar los complementos que no estés usando. Esto no solo ayudará a mantener su sitio seguro, sino que también liberará algunos recursos valiosos.

Entonces, la próxima vez que esté considerando activar un complemento, pregúntese: ¿realmente lo necesita?

Si la respuesta es no, lo mejor es dejarlo desactivado (y desinstalado).

¿Por qué necesito complementos? Reflexiones finales sobre el uso de complementos.

Si es nuevo en el mundo de los complementos, es posible que se pregunte por qué son tan importantes.

En resumen, los complementos se utilizan para ampliar la funcionalidad de su sitio web.

Pueden agregar nuevas funciones, conectarse a servicios de terceros e incluso ayudarlo a mejorar su SEO.

En otras palabras, son herramientas increíblemente poderosas que pueden ayudarlo a llevar su sitio web al siguiente nivel.

Por supuesto, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Es importante usar solo complementos que sean compatibles y que se actualicen periódicamente.

De lo contrario, corre el riesgo de introducir vulnerabilidades de seguridad o romper su sitio.

Con eso en mente, aquí hay algunos pensamientos finales sobre el uso de complementos: solo use complementos de fuentes confiables, sea selectivo sobre qué complementos instala y vigile el uso de su complemento a lo largo del tiempo.