¿Cómo funciona WordPress? (4 componentes principales)
Publicado: 2022-08-05Si es nuevo en el desarrollo web o está buscando nuevas opciones para crear su próximo sitio web, es probable que haya encontrado WordPress en su búsqueda.
Sin embargo, es posible que no sepa cómo funciona WordPress y qué beneficios tiene sobre otros creadores de sitios web.
En esta guía, proporcionaremos un repaso de los componentes principales de la plataforma, las opciones de alojamiento y sus características clave , como temas y complementos, respondiendo a la pregunta "¿cómo funciona WordPress?"
¿Cuáles son los componentes principales de WordPress?
WordPress comprende cuatro componentes principales que crean la columna vertebral de la plataforma, ayudando a las personas a crear sitios web increíbles, desde blogs personales hasta tiendas de comercio electrónico.
Estos cuatro componentes clave son la base de datos, el núcleo de WordPress, complementos como temas y complementos, y el panel de administración .
A continuación se presenta un breve resumen de cada uno de estos componentes.
1. Base de datos de WordPress
Para que su sitio web de WordPress funcione, necesitará una base de datos para almacenar la gran cantidad de información y configuraciones.
Una base de datos de WordPress se compone de 12 tablas y cada una de estas tablas se relaciona con un elemento diferente, incluidas publicaciones, metadatos y taxonomías.
Base de datos de WordPress, descrita en el cPanel de phpMyAdmin

Afortunadamente, WordPress administra la base de datos para que no tenga que guardar automáticamente ningún cambio y actualizar según sea necesario.
Si intenta editar la base de datos usted mismo, podría dañar su sitio web, algo que puede ser muy difícil de solucionar, incluso para un desarrollador experimentado.
⚡ Consulta también ➡️ ¿Qué lenguaje de programación usa WordPress?
2. Núcleo de WordPress
Además de la base de datos, el núcleo de WordPress también es un componente vital cuando se trata de entregar su sitio web de WordPress. Este grupo de archivos contiene el código que sienta las bases generales de la plataforma.
Estos archivos se guardan en el servidor cuando se instala WordPress. La plataforma se puede instalar de dos maneras :
1. Puede descargar los archivos directamente desde WordPress.org y luego subirlos manualmente a su servidor.
Archivos principales de WordPress

2 . Puede elegir la opción más fácil de usar la herramienta de instalación automática que está disponible en el panel de control de su proveedor de alojamiento.
3. Temas y complementos de WordPress (archivos adicionales)
Los archivos adicionales, como temas y complementos, se utilizan para modificar y personalizar su sitio para garantizar que cumpla con sus requisitos y los de su usuario.
La instalación de estos archivos adicionales significa que puede cambiar el diseño de su sitio web y agregar funciones adicionales .
Usando el panel de administración, puede instalar y administrar automáticamente estos archivos. Sus temas, complementos y varias cargas se almacenarán en su carpeta wp-content.
⚡ Consulte también ➡️ Temas de WordPress frente a complementos de WordPress: ¿cuál es la diferencia?
Temas de WordPress
Los archivos temáticos controlan cómo se verá su sitio web y cómo se mostrará el contenido a su audiencia.
En la mayoría de los casos, solo se necesita un tema para administrar la apariencia de su sitio web, utilizando una hoja de estilo para crear una plantilla para su contenido.
Para usuarios avanzados, también se puede instalar un segundo tema, conocido como Child Theme . Este tema secundario le permite realizar modificaciones en su sitio web sin alterar el tema principal (original), por lo que las modificaciones que realice no se descartarán cuando se actualice el tema.

Hay muchos temas disponibles, tanto gratuitos como premium, por lo que es importante elegir uno que se adapte perfectamente al estilo y propósito de su sitio web, asegurándose de que coincida con su marca y sea adecuado para su contenido.
Los temas también se pueden personalizar en la sección Apariencia del panel de administración y se almacenan en el directorio wp-content/themes .

Complementos de WP
Para darle a su sitio web una funcionalidad adicional, también puede instalar complementos.
Los complementos pueden ser útiles por varias razones, desde mejorar el SEO, comprimir imágenes y videos e implementar funciones de monetización.
Al crear su sitio web, es sensato instalar una serie de complementos básicos, como los que respaldan su sitio web, brindan seguridad, mejoran el rendimiento y ayudan con el SEO.
Esto asegura que su sitio web esté completamente seguro y optimizado.
Leer más ➡️19+ Mejores creadores de páginas de WordPress y editores WYSIWYG comparados
Cargas de WP
Las cargas se refieren a cualquier medio que agregue a sus sitios web, como imágenes, archivos PDF y videos.
4. WordPress: uso del panel de administración
El panel de administración se compone de muchas pantallas que le permiten administrar varios aspectos de su sitio web, instalar temas y complementos y configurar ajustes.
Estas pantallas están compuestas por:
- La pantalla de inicio del panel
- Publicaciones, categorías y etiquetas
- Subidas de medios
- Paginas
- Comentarios
- Apariencia
- Complementos
- Usuarios
- Instrumentos
- Ajustes

Familiarizarse con el panel de administración puede llevar algún tiempo, sin embargo, es bastante sencillo y para los usuarios nuevos, las indicaciones en pantalla pueden guiarlo a través del proceso.
Más información ➡️Cómo editar una página en WordPress: una guía rápida
¿Cómo se aloja WordPress?
Hay muchas opciones diferentes de alojamiento para WordPress, con proveedores de alojamiento especializados como Bluehost que hacen que la instalación de WordPress sea extremadamente fácil, con soporte continuo y una variedad de paquetes diferentes para satisfacer diferentes requisitos.
Conclusión
WordPress funciona gracias a cuatro componentes principales que son la base de datos, el núcleo de WordPress, los archivos adicionales (temas, complementos y cargas) y el panel de administración.
Combinados, estos componentes ayudan a ofrecer sitios web versátiles y funcionales que son altamente personalizables, compatibles con SEO y ofrecen una excelente experiencia de usuario.
Existe una variedad de proveedores de alojamiento que se especializan en WordPress y ofrecen paquetes de alojamiento que se adaptan a diferentes presupuestos.
Esto significa que WordPress es adecuado para cualquier tipo de sitio web, desde sitios web de pequeñas empresas locales hasta grandes tiendas de comercio electrónico globales.
Explore el resto de nuestro blog para obtener más artículos útiles relacionados con el mundo de WordPress.
⬇️ Lectura adicional :
- Ventajas y desventajas de WordPress (explicación)
- Cómo saber si un sitio web es WordPress (5 métodos probados y verdaderos)
- ¿Es WordPress difícil de aprender? (Una guía rápida)
- ¿Qué tan seguro y confiable es WordPress? (Vulnerabilidades de seguridad clave de WordPress)
- ¿Por qué mi sitio de WordPress dice que no es seguro? (Guía breve para resolver el problema)