Cómo anular las funciones del tema principal en un tema secundario
Publicado: 2022-11-01Si está creando un tema secundario en WordPress, es probable que desee anular algunas de las funciones del tema principal. En este artículo, le mostraremos cómo anular las funciones del tema principal en su tema secundario. Primero, debe comprender cómo funciona la carga de WordPress. Cuando se llama a una función, WordPress primero la busca en el tema secundario. Si no lo encuentra, busca en el tema principal. Entonces, si desea anular una función, solo necesita crearla en su tema hijo. Digamos que desea anular la función get_header() del tema principal. Simplemente crearía una función get_header() en el archivo functions.php de su tema secundario. La nueva función se vería así: function get_header() { // su código aquí } Ahora, cuando WordPress llame a la función get_header(), usará su nueva función en lugar de la función del tema principal. Por supuesto, también puede anular funciones simplemente copiándolas del tema principal al tema secundario. Sin embargo, no recomendamos este enfoque porque es fácil olvidarse de actualizar las funciones en el tema secundario cuando se actualiza el tema principal. Es mejor usar el enfoque de anulación para que pueda estar seguro de que su tema secundario siempre usa la última versión de las funciones del tema principal.
Este artículo lo guiará a través de cómo anular las funciones de temas parentales de WordPress. Puede cambiar el orden en que se activan las funciones utilizando uno de los tres métodos, o puede evitar que ocurran. Al crear un tema principal, es una buena idea incluir complementos para sus funciones para que puedan modificarse fácilmente en los temas secundarios . Para eliminar funciones de un tema principal, utilice los métodos remove_action() y remove_filter(). Según el gancho que utilice, se determinará el nivel de prioridad de una función. Si una función tiene una prioridad de 20, volver a escribir un tema secundario con prioridad 25 hará que se comporte de manera diferente que cuando se creó la función por primera vez. Las prioridades, por otro lado, no tienen relación con la forma en que escribe su nueva función; simplemente elige lo que quieres hacer.
Tema hijo de WordPress del tema hijo

Un tema hijo de WordPress es un tema que hereda su funcionalidad de otro tema, llamado tema padre. Los temas secundarios se utilizan a menudo cuando desea realizar cambios en un tema existente, sin perder la capacidad de actualizar el tema principal. Cuando un tema secundario está activo, WordPress primero buscará archivos de plantilla en el directorio del tema secundario. Si no se encuentra un archivo de plantilla en el directorio del tema secundario, WordPress buscará el mismo archivo de plantilla en el directorio del tema principal. Esto le permite anular cualquier archivo de plantilla en el tema principal, sin tener que editar los archivos del tema principal directamente.
WordPress simplifica la creación de sitios web con un conocimiento mínimo de HTML, CSS y/o PHP. La desventaja de este método es que una vez que el desarrollador haya actualizado el tema, se perderán todas las modificaciones realizadas. Usar un tema secundario es una idea mucho mejor porque le permite realizar cambios en un sitio web sin tener que cambiar nada del tema. Los archivos de temas se editan o modifican dependiendo de si el tema secundario es un tema nativo o un tema modificado. Debido a que solo cambia partes del tema principal que especifique, no copia todo. Para que un tema hijo funcione correctamente, hay tres cosas que deben estar presentes: una carpeta, una hoja de estilo y un archivo functions.php. Un tema hijo debe incluir su propia carpeta, hoja de estilo y archivo functions.php.
Los temas secundarios se encuentran en el área WP-content/themes de la instalación de WordPress, como cualquier otro tema. Solo necesita el nombre y la plantilla del tema. Es fundamental mantener el resto estrictamente para fines de publicación, ya que yo no lo hago. Si usa functions.php, puede cambiar y agregar funciones y características a un sitio web de WordPress. Crear el archivo es tan simple como crear una hoja de estilo. Si no desea utilizar PHP para modificar el tema, puede hacerlo sin él. Si tiene un tema principal, debe saber cómo debe verse su sitio web.
Si desea hacerlo aquí, primero debe obtener la información en la hoja de estilo de su tema principal. CSS y la regla @import son dos formas de hacer esto. Si todo va bien, el tema de su hijo debería verse como el que creó para él o ella. Ahora podemos comenzar a personalizar nuestro tema y cambiar las cosas para lograr el resultado deseado. Hay una variedad de opciones disponibles para las personalizaciones, y repasaremos cada una a fondo. Se pueden agregar estilos personalizados a un tema secundario que tendrá la misma jerarquía de estilos que el tema principal. El método que utilice se puede utilizar para realizar cualquier cantidad de cambios en su sitio web.
Siempre es una buena idea mantener la estructura de carpetas del tema secundario en el mismo orden que el tema principal. Si un archivo llamado page-templates en el tema principal contiene una carpeta llamada page-templates, puede crear una carpeta que contenga el mismo nombre en el directorio de su tema secundario. Simplemente cambiamos el nombre de page.php del tema principal a custom-full-width.php para crear nuestra plantilla de página personalizada. El primer ejemplo es una función footer-custom.php que agrega una clase de ancho completo al elemento de pie de página, como se muestra a continuación. Ahora solo necesitamos ingresar el código en la hoja de estilo a continuación. Esta es nuestra página de ancho completo. Aunque puede que haya habido algo de pulido, deberíamos estar satisfechos con el resultado por ahora.

Los ganchos de tema le permiten personalizar un tema secundario sin tener que editar sus archivos principales. Puede agregar contenido a un tema de inmediato, como funciones, mediante un gancho de tema. Los anzuelos vienen en dos variedades: anzuelos de acción y anzuelos de filtro. La funcionalidad personalizada se puede agregar a una función existente con ganchos de acción, mientras que la funcionalidad de filtro puede modificar la función en cuestión. Crear un tema hijo en WordPress es simple; solo se requiere una línea de código para hacerlo. En este caso, se apunta a una función para acreditar el pie de página en el tema Twenty Fifteen. Si usa la opción functions.php , asegúrese de que también se elimine el archivo footer.php modificado en su tema secundario.
Los ganchos en los temas infantiles pueden ampliar el alcance de la obra de arte de su hijo. Con un tema hijo, podemos personalizar un sitio web por completo y sin modificar los archivos principales. Como resultado, si desea agregar un tema o marco, puede hacerlo sin tener que escribir uno desde cero; sus cambios están protegidos de las actualizaciones de temas; y, si algo sale mal, siempre tendrás un tema funcional .
3 razones para usar un tema infantil
Hay varias razones por las que es posible que desee utilizar un tema secundario. Puede agregar más personalización a un tema existente. Si desea personalizar el aspecto del sitio, puede hacerlo con un tema que ya tenga una función de personalización. Si no tiene el tiempo o el conocimiento para modificar el código original, puede usar un tema. La mayoría de las veces, usar un tema hijo es la forma más conveniente de obtener los resultados deseados. Cuando utiliza un buen tema principal , notará y comprenderá los cambios que realiza. Una de las muchas ventajas de usar un tema hijo es que puede crear un tema que sea específico para su hijo, pero tiene algunas desventajas. Los temas secundarios pueden chocar con otros complementos, temas o personalización que haya creado. El segundo problema con WordPress es que los temas secundarios no funcionan con versiones anteriores de la plataforma. Todos los temas secundarios no siempre son compatibles con todos los complementos de WordPress. Los beneficios de usar un tema hijo superan con creces los inconvenientes de usar un tema principal. Es posible que aún desee utilizar una demostración o probar un tema secundario antes de publicarlo.
Cómo agregar funciones Php en un tema infantil

En nuestro caso, php solo necesitará crear un archivo con el nombre "funciones", para que podamos guardarlo en nuestra carpeta de temas secundarios. Para guardar las etiquetas php que se encuentran en su editor de texto, ingrese las etiquetas de apertura y cierre de PHP y guárdelas como una función. También tienes opciones. El primer archivo de función se cargará en la carpeta de su tema secundario una vez que se haya cargado.
En este tutorial, aprenderemos cómo agregar funciones a un tema secundario de WordPress. En el tema Twenty Twelve, le daremos a la metainformación de la publicación un aspecto diferente. Aprenderá cómo agregar funciones a los temas secundarios en este tutorial, como parte de una serie. Cuando miramos el archivo functions.php incluido en Twenty Twelve, podemos ver que su encabezado contiene una línea muy interesante. Las funciones conectables están envueltas en una llamada como esta. La función twentytwelve_nice_function (suponiendo que existiera) solo se cargaría si no existiera dentro del tema principal. Para crear un archivo vacío, ingrese functions.php en nuestra carpeta de temas secundarios.
En este tutorial, modificaremos la salida predeterminada del tema Twenty Twelve. Se creará una nueva división para manejar la función que genera la cadena formateada para la línea de metainformación de la publicación. Debemos tener las reglas CSS de child-custom-meta div implementadas en el momento en que lo creamos. El nuevo archivo functions.php y el nuevo archivo style.html deben cargarse en la carpeta del tema secundario.
Cómo acceder a los archivos en su tema hijo
La estructura de carpetas del tema secundario le permite modificar archivos específicos en el tema. Para comenzar, la carpeta del tema secundario debe encontrarse en su sitio. A continuación, use la siguiente ruta: br>a href=www.yourdomain.com/br>www.yourdomain.com/yourparenttheme folder/br>www.yourdomain.com/yourchildtheme folder/br>/a> Si su tema secundario está en sitios/blog/temas/tema secundario, por ejemplo, su tema principal estará en sitios/blog/temas/tema secundario. Asegúrese de que se hayan realizado cambios en el encabezado. Podría leer el archivo yendo a site/blog/themes/child-theme/header, por ejemplo. Si desea modificar todo el tema principal en lugar de archivos específicos en el tema secundario, puede acceder a los archivos del tema principal utilizando la estructura de carpetas del tema principal. Para comenzar, asegúrese de tener la carpeta del tema principal en su sitio. El siguiente es el siguiente paso. www.sitename.com/ Si su tema principal se encuentra en sitios/blog/themes/default, por ejemplo, los archivos de su tema principal se ubicarán allí.