Cómo descargar páginas y menús Tema de WordPress
Publicado: 2022-10-24Suponiendo que desee una introducción sobre cómo descargar e instalar un tema de WordPress: WordPress es un sistema de administración de contenido (CMS) que permite a los usuarios crear un sitio web o blog desde una plataforma simple y personalizable. Los temas de WordPress son diseños que le dan a su sitio de WordPress una apariencia específica. Hay miles de temas de WordPress gratuitos y de pago disponibles, por lo que encontrar el perfecto para tu sitio puede ser un desafío. Para descargar e instalar un tema de WordPress, primero deberá iniciar sesión en su sitio de WordPress. Una vez que haya iniciado sesión, vaya a la sección Apariencia > Temas de su panel de control de WordPress. En esta página, verá una lista de los temas instalados actualmente, así como una barra de búsqueda y un botón para instalar un nuevo tema. Para instalar un nuevo tema de WordPress, haga clic en el botón "Agregar nuevo". Esto lo llevará al directorio de temas de WordPress donde puede navegar a través de los temas disponibles. Cuando encuentre un tema que le guste, haga clic en el botón "Instalar". Una vez que el tema está instalado, puede activarlo haciendo clic en el botón "Activar". Ahora que sabe cómo descargar e instalar un tema de WordPress, puede comenzar a explorar los diferentes temas disponibles y encontrar el perfecto para su sitio.
¿Cómo obtengo los elementos del menú en WordPress?

En WordPress, los elementos del menú se pueden agregar a través de la sección 'Menús' en el panel de control de WordPress. Desde aquí, puede agregar nuevos elementos de menú seleccionando el botón '+ Agregar elemento'.
Todos los elementos del menú del menú de navegación son recuperados por la función WP get_posts() en el siguiente ejemplo. Esta función devuelve el contenido de los elementos del menú de navegación resultantes al incluir argumentos como clave_salida, pero el efecto sobre el orden final y el contenido de los elementos generalmente se limita al argumento clave_salida. Los ID de menú, slugs, nombres y objetos son algunos ejemplos. El ID del autor puede estar separado por comas, o la lista se puede encontrar aquí. Por ejemplo, use la categoría slugs (no el nombre, este o cualquier otro elemento secundario) para filtrar los resultados. Aparece una lista de publicaciones en la parte inferior de la página. La cantidad de tiempo que ha pasado.
El mes se divide en dos dígitos. Una cadena o matriz de slugs que pertenecen a los slugs de tipo de publicación. Las publicaciones en una página principal estática se pueden mostrar en forma de X. Excepto cuando se realiza una búsqueda, la fecha predeterminada es 'fecha' y se configura manualmente. El filtro 'wp_query_search_exclusion_prefix' se puede utilizar para modificar el carácter utilizado para la exclusión. Se aceptan los números del 0 al 59. Cada año, se determina el número. Debido a que no se puede usar una cadena de ID separados por comas, no funcionará a menos que 'ignore_sticky_posts' sea verdadero. El caché debe actualizarse de acuerdo con el caché posterior al término. Si establece falso, evitará el cebado de caché para el término meta, lo que permitirá que las llamadas lleguen a la base de datos.
¿Cómo encuentro la identificación del elemento del menú en WordPress?
Vaya a Apariencia > Menús y seleccione el menú que desea usar para encontrar la ID.
¿Dónde se almacenan los elementos del menú en la base de datos de WordPress?
En WordPress, un elemento de menú es un tipo de publicación personalizada. WordPress_posts es el nombre de la tabla en la que se almacenan estos elementos. Se puede encontrar la relación entre los elementos del menú y los menús en la tabla WP_term_relationships.
Importación de un menú en su sitio web de WordPress
Para importar el menú a su sitio web de WordPress, primero debe crear un archivo XML en un editor de texto. Una vez que lo haya abierto, debe encontrar un elemento de menú. Todos los elementos del menú y sus enlaces se pueden encontrar en el elemento *menú]. El elemento será necesario si desea importar el menú a su sitio web de WordPress. Todos los elementos del menú se pueden encontrar en el elemento, y los enlaces a cada uno de ellos también se pueden encontrar allí.
Para importar un menú a su sitio web de WordPress, primero debe ubicar el elemento *menu'. Además, debe encontrar el elemento item>. Se mostrará un título y un enlace para el elemento del menú en el elemento *% También requerirá que localice el elemento. El título y el enlace del elemento del menú se pueden encontrar en la barra de título del elemento.
¿Cómo cambio los elementos del menú en WordPress?
Para comenzar, ve a Apariencia > Menú. Su menú contiene una lista de páginas a las que tiene acceso en este momento. Al hacer clic en la flecha desplegable junto al elemento de menú apropiado, puede editarlo. En el Paso 4, puede cambiar el orden del menú arrastrando los títulos.
Agregar y quitar menús con funciones
Si no desea utilizar el Editor de menús , también se pueden utilizar las funciones remove_menu() y add_menu(). Solo es necesario especificar el nombre del menú que desea eliminar o agregar estas funciones.
¿Puedo descargar mi tema de WordPress?

En la página Apariencia, verá un enlace de descarga para cada cuadro de tema. Puede descargar el archivo zip de cualquiera de ellos si hace clic en uno.

Las instrucciones asumen que ya configuró su entorno de WordPress con la versión más reciente de WordPress. El archivo de WordPress instalable se encuentra en el archivo zip que debes extraer para obtenerlo. Lo más probable es que haya instalado el paquete incorrecto porque encontró un error como que falta una hoja de estilo. El tamaño máximo de un archivo de WordPress es de 2 MB. Debe configurar su configuración de PHP para que algunos temas excedan este límite. Puede lograr esto siguiendo unos simples pasos. Debe presentar un PHP.INI para agregarlo o modificarlo. El archivo htaccess se puede usar para aumentar el tamaño de su archivo máximo si no pudo encontrar o editar su archivo PHP.ini.
Menús de WordPress

Los menús de WordPress son una excelente manera de organizar su sitio web. Se pueden usar para crear una jerarquía de páginas o simplemente para proporcionar enlaces a otras partes de su sitio. Los menús se pueden personalizar para que coincidan con su tema y se pueden agregar fácilmente a su sitio a través del panel de administración de WordPress.
Un menú de WordPress contiene una lista de páginas con enlaces definidos. El menú le permite dirigir a los visitantes a una publicación o página específica. En WordPress, no hay necesidad de perder tiempo aprendiendo a crear un menú. Las opciones 'Apariencia' y 'Menús' en su panel de control simplifican la creación y modificación de menús de WordPress. El menú se puede dividir en dos categorías según los niveles que representa. Se puede colocar un solo elemento en cualquier nivel, mientras que un menú de varias capas puede tener dos o más capas. Muchos elementos se presentan en un menú desplegable en mega menús.
Al pasar el cursor o hacer clic sobre un elemento específico, se revelará una gran cantidad de subelementos. La opción Menús se puede encontrar en la pestaña Apariencia del menú del tablero. Al hacer clic en este botón, podrá acceder al Editor de menús. Puede acceder a todas las funciones de su sitio web de WordPress en esta ubicación. Si aún no tiene un menú en su sitio web, recibirá un correo electrónico con el mensaje "Haga su primer menú a continuación". Puede seleccionar qué agregar a su menú seleccionando del menú desplegable. En la sección de estructura del menú de la ventana del Editor de menús, puede buscar la estructura del menú.
Las ubicaciones del menú se enumeran en la parte inferior de la página, según su tema. La ubicación se puede asignar a su Menú haciendo clic en el cuadro al lado. Una vez que haya completado los cambios, vaya a la página Guardar cambios. Ahora puede agregar su menú de WordPress a su sitio web. Si su menú de WordPress se está volviendo más extenso, es posible que desee realizar cambios. Al ir a Apariencia, puede agregar un menú a una ubicación específica. En esta página, encontrará una lista de los lugares donde puede colocar sus widgets.
Para agregar el menú de navegación a su encabezado, arrastre el menú de navegación al área de widgets de la barra lateral en el lado del widget. En un menú social, puede colocar enlaces a sus páginas de redes sociales, como Facebook, Instagram, Twitter, etc. Los íconos sociales, un complemento, se pueden usar para crear un menú de íconos sociales. Si está trabajando con una estructura padre-hijo (principal, encabezado principal y secundario, subtítulos o elementos de menú), puede crear fácilmente menús de varios niveles. Al hacer clic en la pestaña Apariencia en su panel de control de WordPress, puede personalizar su configuración. Al hacer clic en el botón Crear nuevo menú, puede agregar un nuevo menú a su personalización. Su menú aparecerá en la lista debajo del cuadro Nombre del menú si elige un nombre para él.
Podrá agregar nuevos elementos a su menú haciendo clic en Siguiente. Puede generar menús desplegables y mega menús después de seguir este proceso. Los menús le permitirán mejorar la navegación de su sitio y, en última instancia, lo llevarán a un mejor sitio web. Un menú es simplemente una colección de enlaces que apuntan a una ubicación específica en su sitio, lo que simplifica la navegación. A medida que construye su sitio web y desea un gran menú, sin duda necesitará un complemento de menú.
Agregue enlaces personalizados a sus menús de WordPress
Los menús de WordPress se pueden personalizar con enlaces personalizados. Primero debe agregar un campo de enlace personalizado a una publicación o página para permitir que se agreguen enlaces personalizados dentro de los menús de WordPress. Esto se puede hacer yendo a la publicación o al editor de páginas y seleccionando 'Campos personalizados'. Se puede crear un nuevo campo de enlace personalizado ingresando la siguiente información en la sección 'Campos'. El nombre del elemento del menú es br>. URL del enlace del elemento del menú: la URL del enlace del elemento del menú, con el título de ese elemento 'br'. Ingrese la siguiente información para agregar sus elementos de menú: URL: la URL del elemento de menú; Nombre: el nombre del elemento del menú; Título: el título del elemento del menú La URL del elemento del menú *br> debe estar en el título del elemento del menú. Nombre del menú: el nombre del elemento del menú con el que está vinculando su navegador.