¿Puede mi ISP ver qué sitios visito con una VPN? preguntas frecuentes
Publicado: 2022-05-24Divulgación: esta publicación contiene enlaces de afiliados. Puedo recibir una compensación cuando hace clic en los enlaces a los productos en esta publicación. Para obtener una explicación de mi Política de publicidad, visite esta página . ¡Gracias por leer!
Contenido
- ¿Puede mi ISP ver qué sitios visito con una VPN? preguntas frecuentes
- ¿Una VPN oculta su historial de navegación de su ISP?
- ¿A los ISP les importa si usa una VPN?
- ¿Es una VPN mejor que un proxy?
- ¿Cómo puede un ISP detectar una VPN?
- ¿Una VPN te hace anónimo para un ISP?
- ¿Una VPN oculta los torrents de un ISP?
- ¿Puede mi ISP ver qué sitios visito con una VPN? Resumen.
¿Puede mi ISP ver qué sitios visito con una VPN? preguntas frecuentes
No, su ISP no puede ver qué sitios visita con una VPN. Cuando usa una VPN, su ISP no puede ver el contenido de su tráfico web ni puede ver de dónde viene o va su tráfico. Esto significa que su ISP no puede ver qué sitios visita mientras usa una VPN.
Su ISP solo puede ver los datos cifrados que van a sus servidores. En general, cuando está conectado a una VPN, su ISP generalmente puede ver que está conectado a una VPN, pero eso es todo lo que puede ver y no puede ver nada más allá de eso, incluidos los sitios que visita.
Sin embargo, si se desconecta de su VPN y luego vuelve a cualquiera de esos sitios, su ISP podrá ver qué sitios visita.
En resumen, cuando se conecta a un servidor VPN, todo su tráfico se enruta a través de ese servidor, lo que significa que ninguno de sus datos de navegación se puede rastrear hasta usted.
Esto también significa que su proveedor de servicios de Internet (ISP) no puede ver qué sitios visita o que incluso está usando una VPN.
En esta publicación, voy a responder algunas preguntas relevantes sobre los ISP y las VPN y sus roles o la falta de ellos en la protección de su privacidad mientras interactúa con la red mundial.
¿Una VPN oculta su historial de navegación de su ISP?
Una VPN ocultará su historial de navegación de su ISP.
No es tan simple como eso. Depende del tipo de VPN que tengas y cuáles sean tus necesidades de privacidad. En otras palabras, ¿qué quieres ocultar a tu ISP?
Con una VPN "verdadera", sí, su ISP no podrá monitorear los sitios que visita, pero aún sabrán que está usando una VPN. Repasemos un escenario que ayudará a ilustrar por qué esto es cierto:
Supongamos que vive en [inserte el país aquí] y quiere ver U-TV, un sitio de transmisión ilegal, que está bloqueado por su ISP en este momento. Decide utilizar TorGuard, uno de los servicios VPN más populares que existen.
Escribes el nombre del sitio en TorGuard, ingresas la información de tu tarjeta de crédito, que no tienen que ver para que puedas usar su servicio VPN, luego presionas conectar.
Aparece una notificación que dice que se está cambiando la dirección IP y un segundo después se encuentra en u-tv.com.
Su ISP no sabrá qué es este sitio, pero definitivamente sabrá que está usando TorGuard y, por lo tanto, una VPN.
También puede ver programas de televisión en línea en Netflix. Su ISP no bloquea este sitio, pero está bloqueado en su país.
Escribe el nombre del sitio web en su navegador y es redirigido a un servidor proxy estadounidense.
Ahora su ISP no sabe lo que está viendo, pero sí sabe que está usando un proxy. ¿Por qué?
Bueno, cuando escribes el nombre del sitio y presionas enter, ¿a dónde te lleva? Lo has adivinado: un servidor proxy estadounidense.
No hay razón para tener un proxy si no hay un firewall bloqueando el sitio.
¿Ves cómo funciona esto? Una VPN oculta lo que estás haciendo, pero no necesariamente dónde estás. También hay formas de hacer que su ubicación sea más privada, algo que discutiremos en otra publicación.
Sin embargo, si investiga lo suficiente, eventualmente encontrará cómo permanecer completamente oculto en línea, pero nuevamente, eso es algo para una publicación futura.
¿A los ISP les importa si usa una VPN?
En resumen, sí. En general, depende de para qué estés usando una VPN y de cuánto te preocupes por tu privacidad. Sin embargo, su ISP sabrá que está usando una VPN.
Hay algunos servicios más baratos que se hacen pasar por una VPN, lo que hacen es darte una dirección IP de otro país en lugar de pasar tu conexión a través de otro servidor.
Entonces, si está utilizando activamente una VPN para ocultar algo de su ISP, sí, el servicio que elija importará. Esto puede haber sido redactado de manera confusa, pero espero que haya sido útil.
¿Es una VPN mejor que un proxy?
En términos de velocidad y flexibilidad, no. Un proxy es igual de bueno para ocultar lo que estás haciendo a tu ISP, pero no necesariamente dónde estás. Ambos tienen sus pros y sus contras, pero eso es para otro post.

En resumen, un proxy es igual de bueno para ocultar lo que está haciendo a su ISP, pero no necesariamente dónde se encuentra. Ambos tienen sus pros y sus contras, pero eso es para otro post.
¿Cómo puede un ISP detectar una VPN?
Una VPN proporciona una conexión segura a una red, que se puede utilizar, por ejemplo, para acceder a los servidores de una empresa. Sin embargo, el cifrado tiene el precio de una menor velocidad y costos adicionales. Los ISP pueden usar el análisis de tráfico para averiguar si alguien usa VPN o no. Algunas formas en que los ISP pueden hacer esto incluyen:
– El ISP puede detectar paquetes de VPN comprobando la firma de los paquetes.
– El ISP puede detectar el tráfico VPN cuando fluye entre las redes del cliente y su(s) propia(s) red(es).
– Monitoreando la latencia porque todas las VPN agregan demora a una conexión.
– Si la dirección IP no es la misma que la proporcionada por el ISP.
– Si la dirección IP está oculta por una VPN, puede detectar la presencia de VPN.
VPN proporciona una conexión segura a una red, que se puede utilizar, por ejemplo, para acceder a los servidores de una empresa. Sin embargo, el cifrado tiene el precio de una menor velocidad y costos adicionales. Los ISP pueden usar el tráfico
Ninguno de estos métodos puede identificar de manera concluyente el uso de VPN, pero pueden revelar que un usuario está usando uno y puede rastrear su origen.
Algunas VPN introducen tanta latencia, sin embargo, que se vuelve obvio para un ISP que están en uso (y puede ver que la latencia fue introducida por una VPN).
¿Una VPN te hace anónimo para un ISP?
No. Una VPN cifrará su conexión con un proveedor de VPN, pero no lo anonimizará de ninguna manera.
Un ISP aún puede ver que los datos viajan hacia y desde un servidor VPN, pero no pueden ver qué son esos datos o quién los envió.
El anonimato se refiere a ocultar la identidad de las personas con las que se está comunicando.
Por ejemplo, si le enviara un correo electrónico a alguien usando su nombre y dirección reales, pero se refirió a sí mismo como "anónimo" en la conversación por correo electrónico, esto no lo convertiría en anónimo porque su ISP aún puede ver que envió un correo electrónico desde su casa a otra persona.
¿Una VPN oculta los torrents de un ISP?
Es legal usar torrent en los EE. UU., pero descargar contenido protegido por derechos de autor sin el permiso del titular de los derechos de autor es ilegal.
Muchos ISP monitorean la actividad de los usuarios y pueden acelerar o suspender el servicio de un usuario por consumir demasiado ancho de banda en redes peer-to-peer.
Como resultado, es posible que un ISP detecte si una VPN está enmascarando la actividad de torrents.
Así que no, una VPN no oculta los torrents de un ISP.
Es posible que un ISP detecte el uso de servicios de torrents, incluso si una VPN enmascara esa actividad. Como tal, su ISP puede preguntarse por qué está consumiendo tantos datos.
Con todo, siempre es mejor consultar con su ISP para ver si están monitoreando el uso. Como resultado, puedes evitar que te estrangulen o que te corten el servicio debido a la descarga de torrents.
¿Puede mi ISP ver qué sitios visito con una VPN? Resumen.
En resumen, su ISP puede ver qué sitios visita, independientemente de si está utilizando o no una VPN. Sin embargo, si usa una VPN, no podrán ver el contenido de sus solicitudes.
Por lo tanto, no podrán ver qué sitio(s) está visitando.
Una idea errónea común es que los ISP pueden ver qué sitios web visitan las personas cuando usan una VPN.
En realidad, los ISP lo verán visitar la dirección IP de su servidor VPN elegido en lugar de visitar un sitio web directamente.
Por ejemplo, si se conecta a un servidor en Nueva York y visita google.com, su ISP verá que va a una dirección IP propiedad de un proveedor de VPN en Nueva York en lugar de a un sitio web específico.
Todavía pueden ver que estás visitando una VPN
Es importante recordar que los ISP aún pueden ver que está utilizando una VPN, porque es probable que su ISP asigne a todos sus clientes una sola dirección IP.
Si hay 1000 personas asignadas a la misma dirección IP por un ISP y solo una persona está usando una VPN actualmente, entonces queda claro que es probable que haya una VPN en uso.
Finalmente, también es importante recordar que aunque un ISP no puede ver el contenido de sus solicitudes con una VPN, aún puede ver cuántas solicitudes está realizando y a qué servidores las está enviando.
Una VPN solo encripta sus datos "en el camino" y "en reposo", no encripta todo el proceso de envío de una solicitud a un servidor web.
El resultado final: su ISP puede ver que está usando VPN, pero no puede ver qué sitios está visitando ni su actividad en esos sitios con una VPN.