¿Son seguros los complementos de WordPress? ¡Sí, pero no infalible! preguntas frecuentes

Publicado: 2022-06-14

Divulgación: esta publicación contiene enlaces de afiliados. Puedo recibir una compensación cuando hace clic en los enlaces a los productos en esta publicación. Para obtener una explicación de mi Política de publicidad, visite esta página . ¡Gracias por leer!

Contenido

  • ¿Son seguros los complementos de WordPress?
  • ¿Cuáles son algunos de los riesgos asociados con el uso de complementos?
  • ¿Se pueden hackear los complementos?
  • ¿Son seguros los complementos gratuitos?
  • ¿Pueden los complementos de WordPress contener virus?
  • ¿Cuáles son algunas vulnerabilidades comunes de los complementos de WordPress?
  • ¿Es seguro descargar complementos?
  • ¿Cómo sé si un complemento es seguro?
  • ¿Cómo analizo los complementos en busca de malware?
  • Cómo verificar si un complemento de WordPress es seguro.
  • El comprobador de vulnerabilidades del complemento de WordPress.
  • Qué hacer si encuentra un complemento vulnerable.
  • ¿Son seguros los complementos de WordPress? Pensamientos finales.

¿Son seguros los complementos de WordPress?

Desafortunadamente, los complementos de WordPress no son 100% seguros. De hecho, ningún software, programa o plataforma es 100% seguro. Sin embargo, puede aumentar significativamente la seguridad de su sitio web de WordPress al reducir las vulnerabilidades de los complementos para que sus complementos y su sitio se mantengan sanos y salvos.

Como sabe cualquier usuario experimentado de WordPress, los complementos son esenciales para agregar funcionalidad a su sitio.

Sin embargo, también pueden ser un gran riesgo para la seguridad si no se les da el mantenimiento adecuado.

Los complementos de WordPress en general son seguros de usar, sin duda, pero solo si sabe cómo administrarlos correctamente.

Es importante tener en cuenta que los complementos como los temas o cualquier otro software no son infalibles y que siempre existe algún riesgo asociado con su uso.

En esta publicación, analizaremos algunas de las preguntas más comunes sobre la seguridad de los complementos de WordPress y cómo mantenerlos seguros. También proporcionaremos algunas respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre los complementos de WordPress en el camino.

Para empezar, estos son mis 3 mejores consejos para ayudarlo a mantener seguros sus complementos:

1. Mantenga sus complementos actualizados. Esto puede parecer obvio, pero es importante actualizar sus complementos tan pronto como se publiquen nuevas versiones.

Las nuevas versiones no solo corrigen las vulnerabilidades de seguridad, sino que también agregan nuevas funciones y mejoran el rendimiento.

Una manera fácil de asegurarse de que sus complementos se mantengan actualizados es ir a la Sección de complementos, a la derecha de cada complemento, hay un botón de "Actualización automática".

Simplemente, vaya hacia abajo en la lista y haga clic en "Actualización automática" después de cada complemento. ¡Es fácil!

Ahora no tiene que preocuparse por asegurarse de que la mayoría de sus complementos estén actualizados.

Sin embargo, aún debe revisar periódicamente sus complementos para asegurarse de que el desarrollador aún esté activo con sus complementos y no los haya abandonado.

2. Elija complementos de buena reputación de fuentes confiables. Al seleccionar complementos para su sitio, asegúrese de elegir los que provengan de fuentes confiables, como el directorio de complementos de WordPress.org.

Evite instalar complementos de fuentes no confiables, ya que podrían contener código malicioso.

3. Elimine los complementos no utilizados. Si ha instalado un complemento y ya no lo necesita, asegúrese de eliminarlo de su sitio.

Los complementos no utilizados pueden crear vulnerabilidades de seguridad que los piratas informáticos pueden explotar.

Aquí hay 3 consejos rápidos más para mantener seguros sus complementos y su sitio de WordPress:

  • Verifique las reseñas y calificaciones antes de descargar un complemento.
  • Asegúrese de que el complemento sea compatible con su versión de WordPress.
  • Instale un complemento de seguridad como Wordfence para buscar código malicioso en los complementos.

Si sigue estos consejos, puede ayudar a reducir las posibilidades de que su sitio web de WordPress sea pirateado a través de un complemento vulnerable.

¿Cuáles son algunos de los riesgos asociados con el uso de complementos?

Los complementos no son infalibles por ningún tramo de la imaginación, siempre hay algún riesgo asociado con su uso. Algunos ejemplos incluyen:

-Complemento de vulnerabilidades:

Un complemento puede tener una vulnerabilidad de seguridad que podría ser aprovechada por piratas informáticos.

-Conflictos de complementos:

Los complementos pueden entrar en conflicto entre sí, lo que podría ocasionar problemas con su sitio web.

-Complemento de malware:

Se puede insertar código malicioso en un complemento, que luego podría infectar su sitio web.

-Actualizaciones de complementos:

Si un complemento no se actualiza regularmente, puede volverse vulnerable a los ataques.

-Pérdida de datos del complemento:

Si un complemento funciona mal o se elimina de su sitio web, podría perder todos los datos almacenados en él.

-Problemas de rendimiento del complemento:

Un complemento que no esté bien escrito podría ralentizar su sitio web o interferir con su cuenta de alojamiento.

-Incompatibilidad de complementos:

Algunos complementos simplemente no funcionan bien con otros, y algunos usuarios de WordPress han experimentado problemas al usar complementos incompatibles en un solo sitio web.

¿Se pueden hackear los complementos?

Es una pregunta que ha estado en la mente de muchos usuarios de WordPress: ¿Se pueden piratear los complementos? La respuesta corta es sí, pero la respuesta larga es un poco más complicada.

Los complementos de WordPress están escritos en PHP, que es un lenguaje relativamente seguro.

Sin embargo, debido a que los complementos están instalados en millones de sitios web, pueden ser un objetivo atractivo para los piratas informáticos que buscan explotar una amplia gama de sitios.

Además, debido a que los complementos a menudo son creados por desarrolladores externos, a veces pueden incluir vulnerabilidades que los hacen susceptibles a ataques.

Si bien la mayoría de los complementos son perfectamente seguros de usar, siempre existe la posibilidad de que puedan ser pirateados.

Esto es especialmente cierto si descarga complementos de fuentes no confiables.

Una vez que un pirata informático tiene acceso a su complemento, puede potencialmente causar estragos en su experiencia de navegación web.

Podrían redirigirte a sitios web maliciosos, robar tu información personal o incluso secuestrar todo tu navegador.

Entonces, si bien los complementos pueden ser muy convenientes, es importante tener cuidado con los que instala.

En caso de duda, solo descargue complementos de fuentes confiables.

Y si comienza a ver un comportamiento extraño en su navegador, deshabilite o elimine el complemento de inmediato.

Si bien no hay garantía de que un complemento nunca sea pirateado, seguir las mejores prácticas para la seguridad de los complementos puede ayudar a reducir el riesgo.

¿Son seguros los complementos gratuitos?

Si eres como la mayoría de las personas, probablemente pienses que "gratis" es sinónimo de "bueno". Después de todo, ¿a quién no le gustan las gangas?

Sin embargo, cuando se trata de complementos, gratis no siempre significa bueno. De hecho, los complementos gratuitos a menudo pueden hacer más daño que bien. Este es el por qué:

Los complementos gratuitos generalmente los crean aficionados o pequeños equipos de desarrollo.

Esto significa que a menudo no tienen los recursos para mantener el complemento actualizado con la última versión de WordPress.

Como resultado, los complementos gratuitos a menudo están muy desactualizados, lo que puede causar problemas de compatibilidad e incluso vulnerabilidades de seguridad.

Otro problema con los complementos gratuitos es que a menudo están respaldados por publicidad.

Esto significa que los desarrolladores de complementos tienen un incentivo financiero para mantener el complemento activo en tantos sitios web como sea posible.

Como resultado, los complementos gratuitos suelen estar mal codificados y llenos de agujeros de seguridad.

Finalmente, los desarrolladores a menudo abandonan los complementos gratuitos cuando pasan a otros proyectos.

Esto deja a los usuarios varados con un complemento no compatible que eventualmente puede dejar de funcionar por completo.

La verdad es que la mayoría de los complementos gratuitos de WordPress son completamente seguros. La gran mayoría de los desarrolladores de complementos simplemente intentan devolver algo a la comunidad de WordPress.

Y aunque ha habido algunos casos de complementos maliciosos, estas son raras excepciones.

En general, puede confiar en que los complementos gratuitos de WordPress son seguros de usar.

Sin embargo, si está buscando un complemento que tenga un buen soporte y se actualice regularmente, es mejor que pague por un complemento premium.

¿Pueden los complementos de WordPress contener virus?

En una palabra, sí. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los complementos presentan un riesgo. De hecho, la gran mayoría son seguros de usar.

Pero como cualquier otro software, los complementos pueden ser vulnerables a los ataques de piratas informáticos y otros actores maliciosos.

Es por eso que siempre es importante mantener tu sitio de WordPress actualizado con los últimos parches de seguridad.

¿Cuáles son algunas vulnerabilidades comunes de los complementos de WordPress?

Una de las vulnerabilidades más comunes de los complementos es el cross-site scripting (XSS), que permite a los piratas informáticos inyectar código malicioso en las páginas web.

Otra vulnerabilidad se conoce como inyección SQL, que permite a los atacantes inyectar comandos SQL en formularios web para robar datos o apoderarse del sitio.

¿Cómo puedo proteger mi sitio de WordPress de las vulnerabilidades de los complementos?

La mejor manera de proteger su sitio de WordPress de las vulnerabilidades de los complementos es mantener sus complementos actualizados.

La mayoría de los desarrolladores de complementos lanzan parches de seguridad para abordar las vulnerabilidades conocidas. También puede usar un complemento como Wordfence para ayudarlo a proteger su sitio.

¿Es seguro descargar complementos?

Bueno, es tan seguro como cualquier cosa en la web.

Si hace algo tonto como descargar un complemento alojado en una fuente que no es de confianza o intenta instalar uno que no se ha actualizado en 3 años o más (WordPress recomienda actualizar sus complementos una vez al mes), entonces sí, corre algún riesgo. Pero no mucho.

En realidad, la mayoría de las vulnerabilidades de los complementos son causadas por usuarios que no siguen las mejores prácticas; como actualizar complementos cuando se lanzan nuevas versiones.

Entonces, si es sensato con lo que instala y mantiene su software actualizado, estará bien.

¿Cómo sé si un complemento es seguro?

Hay algunas cosas que puede hacer para investigar si un complemento es seguro o no.

Primero, eche un vistazo a las reseñas. Si las personas informan que el complemento está causando problemas, es posible que desee mantenerse alejado. En segundo lugar, verifique el número de descargas.

Es probable que un complemento popular sea más confiable que uno que nadie usa.

Por último, echa un vistazo a la fecha de la última actualización. Si ha pasado un tiempo desde que se actualizó el complemento, existe la posibilidad de que ya no sea compatible con la última versión de WordPress.

Al investigar un poco, puede asegurarse de que solo está instalando complementos seguros y confiables en su sitio.

¿Cómo analizo los complementos en busca de malware?

Como cualquier usuario de WordPress sabe, los complementos son una excelente manera de agregar funcionalidad a su sitio.

Sin embargo, también pueden ser un riesgo para la seguridad, ya que el código malicioso puede ocultarse en complementos aparentemente inocentes. Entonces, ¿cómo puede proteger su sitio del malware basado en complementos?

El primero es usar un complemento de seguridad de WordPress como Wordfence. Estos complementos escanearán su sitio en busca de malware e informarán cualquier actividad sospechosa.

Lo siguiente es instalar solo complementos de fuentes confiables. Si no está seguro de si un complemento es seguro, investigue un poco para ver lo que otros usuarios tienen que decir al respecto.

Además, también debe mantener sus complementos actualizados, ya que las nuevas versiones suelen incluir correcciones de seguridad.

Finalmente, puede escanear sus complementos en busca de malware utilizando una herramienta como WPScan.

Al tomar estas precauciones, puede ayudar a mantener su sitio de WordPress a salvo de los ataques basados ​​en complementos.

Cómo verificar si un complemento de WordPress es seguro.

Descargar un complemento como Health Check & Troubleshooting del directorio de complementos de WordPress es una excelente manera de comenzar.

Este complemento lo ayudará a determinar si la salud de su sitio es buena y también incluye algunos pasos para solucionar problemas en caso de que algo salga mal.

Sin embargo, incluso los complementos del directorio oficial pueden representar un riesgo, por lo que es importante estar atento.

Siempre revise las revisiones del complemento antes de instalarlo y asegúrese de comprender los riesgos involucrados antes de presionar el botón Instalar.

Siempre revise las revisiones del complemento antes de instalarlo y asegúrese de comprender los riesgos involucrados antes de presionar el botón Instalar.

Otra forma de verificar es usando un complemento como WP Check. Este complemento escaneará todos sus complementos y temas instalados en busca de problemas de seguridad conocidos.

El comprobador de vulnerabilidades del complemento de WordPress.

El Verificador de Complementos Vulnerables para WordPress es otra excelente manera de verificar. Este complemento buscará en su directorio de complementos y mostrará cualquier complemento malicioso conocido.

También puede usar esta herramienta fácilmente automatizada desde WP Scan. Encontrará todos sus complementos instalados, los buscará en tres bases de datos de vulnerabilidades diferentes y le informará los resultados.

Qué hacer si encuentra un complemento vulnerable.

Si encuentra que uno de sus complementos es vulnerable, hay algunas cosas que puede hacer.

Primero, verifique si se ha lanzado una nueva versión. Muchas veces, los desarrolladores de complementos lanzarán una nueva versión con un parche para la vulnerabilidad. Si hay una nueva versión disponible, descárguela e instálela.

Si no hay una nueva versión disponible, puede eliminar el complemento o desactivarlo (si le preocupa que alguien pueda explotarlo), desactivar los complementos no necesarios y esperar las actualizaciones.

Dado que muchos ataques tienen como objetivo versiones obsoletas de complementos populares, esta suele ser la estrategia más segura. Por lo menos, minimizará el riesgo hasta que pueda actualizar.

Desinstalar un complemento de su sitio es una excelente opción si sabe que no hay una nueva versión disponible y no los necesita para nada más.

Solo asegúrese de hacer una copia de seguridad de cualquier archivo o información antes de eliminarlos, especialmente si los ha personalizado, para que no se pierdan para siempre.

Finalmente, si no está seguro de qué hacer, comuníquese con el desarrollador del complemento. Muchas veces estarán encantados de ayudar o al menos proporcionar alguna orientación.

¿Son seguros los complementos de WordPress? Pensamientos finales.

En general, sí, los complementos de WordPress son seguros. Sin embargo, como con cualquier otra cosa en Internet, debe estar atento y tomar precauciones.

Siempre revise las revisiones antes de instalar y asegúrese de comprender los riesgos involucrados.

Si encuentra un complemento vulnerable, asegúrese de actualizarlo lo antes posible o elimínelo si no hay una nueva versión disponible.

Finalmente, recuerda que WordPress en sí mismo es seguro. Lo principal de lo que debe preocuparse son los complementos que elija, ¡así que elija siempre con cuidado!

Eso significa elegir complementos con buenas críticas y probarlos antes de instalarlos en su sitio en vivo.