Los beneficios de un blog de viajes anónimo. preguntas frecuentes
Publicado: 2022-01-18Divulgación: esta publicación contiene enlaces de afiliados. Puedo recibir una compensación cuando hace clic en los enlaces a los productos en esta publicación. Para obtener una explicación de mi Política de publicidad, visite esta página . ¡Gracias por leer!
Contenido
- ¿Por qué montar un blog de viajes anónimo?
- Los mejores consejos para configurar un blog de viajes anónimo.
- Blog de viajes anónimo. preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son las 10 razones principales para crear un blog de viajes anónimo?
- ¿Cuándo debo usar un seudónimo para mi blog de viajes?
- ¿Cómo mantienes en secreto tu identidad como blogger viajero?
- ¿Dónde puedo encontrar información sobre cómo configurar un servicio de alojamiento web fuera de mi propio país?
- ¿Debo revelar mi identidad cuando blogueo sobre viajes?
- ¿Cuáles son los principales riesgos de montar un blog anónimo?
- Recursos sobre cómo configurar su propio blog de viajes anónimo.
- Los beneficios de un blog de viajes anónimo. Conclusiones.
¿Por qué montar un blog de viajes anónimo?
Hay muchas razones por las que alguien podría querer crear un blog de viajes anónimo.
Tal vez no quiera que sus amigos y familiares sepan que está de viaje, o tal vez sea un periodista que quiere mantener la confidencialidad de sus fuentes.
Hay muchas razones por las que el anonimato también puede ser importante, y también hay muchas maneras de configurar un blog de viajes anónimo.
Una de las mejores maneras de configurar un blog de viajes anónimo es usar un seudónimo y publicar desde una ubicación diferente cada vez.
También hay una serie de complementos y extensiones que pueden ayudarlo a mantener su blog en el anonimato.
Sea cual sea la ruta que elija, asegúrese de tomar las precauciones necesarias para proteger su identidad.
Recuerda que Internet nunca es completamente anónimo, así que siempre usa el sentido común cuando publiques en línea.
Los mejores consejos para configurar un blog de viajes anónimo.
1. Haz de tu blog de viajes un pasatiempo al principio. Si obtiene suficientes seguidores y tráfico, puede comenzar a ganar dinero con ello.
2. Use un seudónimo: esto le dará a su blog algo de credibilidad adicional en Internet, sin revelar su verdadera identidad.
3. Publica siempre desde diferentes lugares.
4. Utilice un servicio de alojamiento web que se encuentre fuera de su propio país, como Orangewebsite.
5. No incluya información personal sobre usted en el blog, incluidos los datos de contacto.
6. Evite enviar correos electrónicos a las personas que conoce cuando viaja. Utilice un servicio de mensajería anónima en su lugar.
7. Nunca reveles demasiados detalles sobre ti en tus publicaciones.
8. Recuerda siempre que Internet no es anónimo.
9. Realizar actos de bondad al azar (Remember Karma).
10. Diviértete.
Blog de viajes anónimo. preguntas frecuentes
Con un blog de viajes anónimo puedes compartir experiencias personales, consejos de viaje o simplemente escribir sobre los lugares que has visitado.
Lo que elijas para bloguear depende totalmente de tus intereses y de lo que quieras compartir con otras personas.
Mantener el anonimato hará que se sienta como si en realidad no estuvieras escribiendo en un blog, sino simplemente teniendo una discusión con otras personas en Internet.
Sin embargo, hay muchas razones por las que alguien podría querer iniciar un blog de viajes anónimo.
Aquí hay algunas preguntas frecuentes sobre viajes y blogs anónimos sobre sus viajes.
¿Cuáles son las 10 razones principales para crear un blog de viajes anónimo?
1. Para proteger su identidad mientras viaja.
2. Para mantener a sus amigos y familiares en la oscuridad acerca de sus planes de viaje.
3. Escribir sin temor a represalias o censura.
4. Para mantener la privacidad por razones periodísticas.
5. Para evitar ser rastreados por gobiernos o corporaciones.
6. Para conectarse con otros viajeros de forma anónima.

7. Compartir información y experiencias sin temor a juicios o represalias.
8. Para proteger sus fuentes cuando viaje como periodista.
9. Para mantener su anonimato en Internet.
10. ¡Para divertirse!
¿Cuándo debo usar un seudónimo para mi blog de viajes?
Hay algunos casos en los que es posible que desee utilizar un seudónimo para su blog de viajes.
Si no quiere que sus amigos y familiares sepan que está de viaje, o si es un periodista que quiere mantener la confidencialidad de sus fuentes, usar un seudónimo puede ser una buena forma de proteger su identidad.
También puede usar un seudónimo si viaja a un área peligrosa o delicada.
Recuerda que usar un seudónimo no hace que tu blog sea anónimo. Siempre tome las precauciones necesarias para proteger su identidad.
¿Cómo mantienes en secreto tu identidad como blogger viajero?
Una de las mejores maneras de configurar un blog de viajes anónimo es usar un seudónimo y publicar desde una ubicación diferente cada vez.
También puede utilizar un servicio de alojamiento web que esté fuera de su propio país, como Orangewebsite.
Evite incluir información personal sobre usted en el blog, incluidos los datos de contacto.
No envíes correos electrónicos a las personas que conoces cuando viajas. Nuevamente, use un servicio de mensajería anónima en su lugar.
Recuerda que Internet nunca es completamente anónimo; Siempre usa el sentido común cuando publiques en línea.
¿Dónde puedo encontrar información sobre cómo configurar un servicio de alojamiento web fuera de mi propio país?
La mejor manera de hacer esto, además de mantener todas las cosas relacionadas con su blog de viajes anónimos, bueno, anónimo es ir con una empresa de alojamiento en el extranjero como Orangewebsite.com.
Allí no solo puede obtener su nombre de dominio de forma anónima y su alojamiento de forma anónima, sino que también puede pagarlo todo de forma anónima.
¿Debo revelar mi identidad cuando blogueo sobre viajes?
Esta es una pregunta difícil de responder, ya que depende de sus razones para querer permanecer en el anonimato.
Si es un periodista que desea proteger sus fuentes, o si viaja a un área peligrosa o sensible, es posible que desee permanecer en el anonimato.
Sin embargo, si solo usa un seudónimo por razones de privacidad, no hay razón por la que no pueda revelar su identidad.
Depende de usted si desea o no divulgar su información personal en línea.
¿Cuáles son los principales riesgos de montar un blog anónimo?
Hay algunos riesgos involucrados en la creación de un blog anónimo.
La primera es que es posible que no puedas proteger tu identidad tan bien como pensabas, y que alguien eventualmente descubra quién eres.
En segundo lugar, siempre existe el riesgo de amenazas a la seguridad de Internet, como piratas informáticos o virus.
Recuerde tomar precauciones al publicar en línea, como usar contraseñas seguras y software de seguridad.
Finalmente, si viaja en un área peligrosa o sensible, puede estar arriesgándose al compartir públicamente información sobre su viaje.
Recursos sobre cómo configurar su propio blog de viajes anónimo.
Para obtener más información sobre los blogs anónimos y cómo configurar su propio blog de viajes anónimos, consulte:
- Cómo hacer un sitio web anónimo. Paso a paso.
- Hosting Anónimo y Registro de Dominio. ¡Libertad y Privacidad!
- Alojamiento anónimo, conceptos básicos rápidos y por qué lo necesita, ¡ahora! preguntas frecuentes
- Cómo bloguear de forma anónima y ganar dinero. 17 fabricantes de dinero.
Haga clic aquí para ver todas nuestras publicaciones en sitios web y blogs anónimos.
Los beneficios de un blog de viajes anónimo. Conclusiones.
El anonimato tiene una serie de beneficios para los bloggers de viajes.
Puede proteger su identidad de amigos y familiares, puede ayudarlo a evitar que el gobierno o las corporaciones lo rastreen y puede brindarle una sensación de seguridad cuando viaja a áreas peligrosas.
Además, un blog de viajes anónimo puede ser una forma divertida de compartir sus experiencias con otros viajeros sin temor a juicios o represalias.
Si está pensando en crear un blog de viajes anónimo, tome las precauciones necesarias para asegurarse de que su identidad esté protegida.