¿Vale la pena el registro privado de un nombre de dominio? ¡Preguntas frecuentes sobre dominios privados!
Publicado: 2022-06-23Divulgación: esta publicación contiene enlaces de afiliados. Puedo recibir una compensación cuando hace clic en los enlaces a los productos en esta publicación. Para obtener una explicación de mi Política de publicidad, visite esta página . ¡Gracias por leer!
Contenido
- ¿Vale la pena el registro privado de un nombre de dominio?
- ¿Cuál es la diferencia entre registro de dominio público y privado?
- ¿Cuánto cuesta un dominio privado?
- ¿Cómo protejo mi nombre de dominio?
- ¿Puedo agregar la privacidad del nombre de dominio más tarde?
- ¿Vale la pena el registro privado de un nombre de dominio? Conclusión.
¿Vale la pena el registro privado de un nombre de dominio?
Estos son los 10 beneficios del registro de dominio privado y por qué vale la pena tener un dominio privado:
1. El registro de dominio privado mantiene su información personal oculta de miradas indiscretas.
2. Un dominio privado lo protege del spam y las solicitudes no deseadas.
3. Los dominios privados ofrecen mayor seguridad para su sitio web.
4. Los dominios privados pueden ayudar a prevenir el robo de identidad.
5. El registro privado ayuda a protegerse contra los ocupantes ilegales y los secuestradores cibernéticos.
6. El registro de dominios privados es relativamente económico.
7. Los dominios privados ofrecen una mayor flexibilidad a la hora de elegir un registrador.
8. Los dominios privados se pueden usar para crear direcciones de correo electrónico desechables.
9. Los dominios privados facilitan el cambio de su información de contacto.
10. El registro privado puede brindarle tranquilidad.
Como puede ver, hay muchos beneficios en el registro de dominios privados. Si está buscando una manera de mantener su información personal segura y protegida, o si simplemente desea evitar el spam y las solicitudes no deseadas, ¡definitivamente vale la pena un dominio privado!
¿Cuál es la diferencia entre registro de dominio público y privado?
La diferencia entre el registro de dominio público y privado es bastante simple: el registro de dominio público es como un megáfono que transmite su información personal al mundo; el registro de dominio privado es como una conversación susurrada, solo accesible para aquellos que tienen su permiso.
Cuando registra un nombre de dominio, debe proporcionar información de contacto que se convierte en parte del registro público. Esta información puede incluir su nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
Si elige registrar su dominio de forma privada, esta información permanece oculta a la vista del público.
Solo será visible el nombre del registrador y su información de contacto.
El registro de un dominio privado puede ayudar a evitar correos electrónicos no deseados y llamadas telefónicas no solicitadas, así como a proteger su información personal del robo de identidad.
Además, muchos registradores ofrecen funciones adicionales con registro privado, como seguridad y monitoreo de sitios web, que pueden ayudarlo a proteger su presencia en línea.
¿Cuánto cuesta un dominio privado?
Un nombre de dominio privado puede costar entre $ 10 y $ 100 por año, según el registrador, el nivel del dominio (los TLD normalmente cuestan más) y el nivel de protección de la privacidad.
Sin embargo, algunas personas creen que el costo adicional vale la pena por la tranquilidad que brinda saber que su información personal está protegida.
Después de todo, su nombre de dominio es una parte importante de su identidad en línea y no desea que cualquiera pueda acceder a él.
Además, los dominios privados generalmente vienen con más funciones que sus contrapartes registradas públicamente, como la protección de protección de WHOIS y el reenvío de correo electrónico.

Entonces, si está buscando un poco más de seguridad y privacidad para su nombre de dominio, prepárese para pagar un poco más.
¿Cómo protejo mi nombre de dominio?
Su nombre de dominio es su identidad en línea: así es como la gente lo encuentra en Internet.
Al igual que su dirección física o su número de teléfono, su nombre de dominio es exclusivo para usted y debe protegerse como parte de su presencia en línea.
El primer paso para proteger su nombre de dominio es registrarlo con un registrador de dominios de buena reputación.
Esto asegurará que nadie más pueda reclamar su nombre de dominio y evitará que otros lo usen sin su permiso.
Una vez que su nombre de dominio esté registrado, también puede configurar la protección de privacidad para ayudar a proteger su información personal de la vista del público.
Esto es importante tanto para dominios personales como comerciales, ya que puede ayudar a evitar el fraude y el robo de identidad.
Pero el hecho de que haya registrado su nombre de dominio no significa que esté completamente a salvo del secuestro.
El secuestro de dominio ocurre cuando alguien más obtiene el control de su nombre de dominio, generalmente mediante piratería o robo.
Para proteger realmente su nombre de dominio, asegúrese de mantener su información de contacto actualizada, use una contraseña segura y habilite la autenticación de dos factores.
Al tomar estas precauciones, puede ayudar a garantizar que su nombre de dominio permanezca seguro y bajo su control.
Al seguir estos sencillos pasos, puede ayudar a proteger su nombre de dominio y mantener segura su identidad en línea.
¿Puedo agregar la privacidad del nombre de dominio más tarde?
La privacidad del nombre de dominio es una de esas cosas en las que normalmente no piensas hasta que es demasiado tarde. Pero la buena noticia es que nunca es demasiado tarde para agregar privacidad de nombre de dominio a su sitio web.
La privacidad del nombre de dominio es un servicio que oculta su información personal de la vista del público.
Cuando registra un nombre de dominio, su información personal se ingresa en una base de datos pública conocida como la base de datos de WHOIS. Esta información incluye su nombre, dirección, correo electrónico y número de teléfono.
La privacidad del nombre de dominio protege su información personal al sustituirla con la información de contacto del servicio de privacidad.
De esa manera, su información personal permanece privada y no tiene que preocuparse por recibir spam o llamadas no deseadas.
De esta manera, su información personal está oculta y solo se muestra al público la información del servicio de privacidad.
Entonces, si está buscando proteger su información personal, agregar privacidad de nombre de dominio es una excelente manera de hacerlo.
Es rápido y fácil, y le dará la tranquilidad de saber que su información personal está sana y salva.
¿Vale la pena el registro privado de un nombre de dominio? Conclusión.
Entonces, ¿vale la pena registrar un dominio privado? Si le preocupa el spam o no quiere que su información personal esté disponible para que todos la vean, entonces es una buena idea registrarse para un registro de dominio privado.
Sin embargo, si no está demasiado preocupado por estas cosas, entonces también podría ahorrarse unos cuantos dólares e ir con el registro estándar.
Aunque muchos registradores de nombres de dominio como Namecheap incluyen protección de privacidad de Whois cuando compra y renueva su registro de dominio a través de ellos sin costo adicional.
Entonces, ¿por qué no aprovecharlo?
Realmente no hay inconveniente en proteger su información personal, y podría ahorrarle muchos dolores de cabeza a largo plazo.
Entonces, si no sabe si registrarse o no para un registro de dominio privado, le decimos que lo haga.
Siempre es mejor prevenir que lamentar.