Cómo crear una página de destino en WordPress con Elementor

Publicado: 2022-09-22

Si está buscando crear una página de destino en WordPress, una de las mejores formas de hacerlo es utilizando el complemento Elementor. Elementor es un complemento de WordPress que le permite crear páginas y publicaciones personalizadas con arrastrar y soltar. Esto significa que puede crear una página de destino sin tener que codificar nada. Crear una página de destino con Elementor es fácil y solo lleva unos minutos. En este artículo, le mostraremos cómo crear una página de destino en WordPress usando Elementor.

Una página de destino es un anuncio en línea que ha sido diseñado específicamente para ese propósito. El propósito de una página de aterrizaje es dirigir a los usuarios a tomar acción (CTA). Con frecuencia tienen tasas de conversión más altas que las publicaciones de blog regulares o las páginas de sitios web. También se pueden utilizar para generar clientes potenciales y crear una lista de correo electrónico. Con Elementor y su interfaz de diseño visual de arrastrar y soltar, puede crear páginas de destino para un sitio web de WordPress. Los visitantes que se distraen con distracciones mientras usan una página de destino pueden realizar las acciones que usted requiere que realicen. Hay un complemento gratuito de Elementor disponible para descargar en WordPress.org, o puede instalarlo yendo a Complementos> Agregar nuevo.

En el paso 1, deberá configurar colores, fuentes y un selector de color para su página de destino. El segundo paso es configurar el modo de fusión de la imagen de fondo y los encabezados superpuestos. La sección superior incluye el encabezado, el editor de texto y los widgets de botón. Hay tres columnas en el área de navegación y un botón que le permite acceder al menú de navegación, un widget de imagen y un widget de imagen. Esta sección albergará el widget para el editor de texto, así como el ícono, el encabezado y el widget para about. La sección de características incluye una imagen grande de un scooter a la izquierda, así como una lista de tres servicios a la derecha. En el séptimo paso, se establece un área de galería.

Después de eso, agregaremos una galería. El título es grande e incluye botones de llamada a la acción y otros widgets. En el Paso 8, deberá completar el Formulario de área de contacto. Los visitantes pueden comunicarse con los propietarios de nuestro sitio haciendo clic en el enlace de contacto a continuación. ¿Cuál es la mejor manera de ocultar un área de navegación en un sitio web? Hay una razón para esto. El usuario puede ocultar la navegación cuando se desplaza más allá de un punto determinado de la página.

Alternativamente, puede usar las plantillas de página de destino de Elementor y personalizarlas para satisfacer sus necesidades. En esta publicación, repasamos todo el proceso de creación de la página de destino. Los temas simples son ideales para las páginas de destino porque las hacen parecer más optimizadas. Las plantillas gratuitas y Pro de Elementor le permiten crear más de cien páginas de página completa. Elementor Blocks, por otro lado, es una forma eficiente de construir rápidamente una variedad de elementos para su página de destino.

¿Cómo hago que la página de destino de Elementor sea mi página de inicio?

Crédito: www.fiverr.com

Si está utilizando el generador de páginas de Elementor, hay algunos pasos sencillos para hacer que su página de destino sea su página de inicio. Primero, vaya a la configuración de Elementor en su panel de control de WordPress y seleccione la opción ' Página principal estática '. A continuación, cree una nueva página y seleccione 'Elementor Canvas' como plantilla de página. Ahora puede agregar el contenido que desee y guardar la página. Finalmente, vaya a Configuración> Lectura en su tablero de WordPress y configure la opción 'Visualizaciones de la página principal' en 'Una página estática'. Seleccione su página de destino en el menú desplegable y haga clic en 'Guardar cambios'. ¡Su página de destino ahora está configurada como su página de inicio!

En la configuración de visualización de la página de inicio, te estás perdiendo tu página de destino increíblemente diseñada. Puedes hacerlo en cuestión de minutos siguiendo esta guía de 5 pasos. Todas las imágenes tienen el lightbox activado. Si no puede ver la imagen, haga clic en el botón Ampliar para hacerla más grande. El primer paso es seleccionar una página estática del menú Configuración debajo de su página de inicio, seguido del menú desplegable junto a la página de inicio y, finalmente, la página que acaba de crear. Puede ser cualquier cosa, desde una página de tutorial de demostración hasta un sitio web. Luego seleccionaré eso y haré clic en guardar cambios. Una vez que haya terminado, simplemente vaya a su página de inicio y vea cómo ha logrado su objetivo.

Cómo publicar su página de destino de Elementor

Si tiene alguna pregunta o inquietud, comuníquese con nuestro equipo de servicio al cliente. Póngase en contacto con nosotros si necesita ayuda. Su página de destino debe publicarse en la sección 'Elementor'. La herramienta de personalización se encuentra en el menú de la izquierda. La opción "Una página estática" se puede encontrar en la Configuración de la página de inicio. Al seleccionar el menú desplegable apropiado, podrá seleccionar la página de inicio que creó. El ícono del "ojo" se puede encontrar en el lado izquierdo del panel. Asegúrese de que todo esté en orden antes de comenzar a publicar su página de destino. Para facilitar la selección de una actualización, el botón verde "Publicar" ahora se muestra como un botón gris "Actualizar". Su página de destino de Elementor ya se ha publicado.

¿Elementor tiene páginas de destino?

Crédito: wpbuilt.co

¡Sí, Elementor tiene páginas de destino! Puede usar su generador de arrastrar y soltar para crear páginas de destino personalizadas para su sitio web. Además, con su amplia selección de plantillas y temas, puede crear fácilmente una página de destino de aspecto profesional que se adapte a su marca.

En este video paso a paso, aprenderá cómo crear una página de destino elegante con Elementor. Una vez que haya seleccionado el menú desplegable, puede comenzar a agregar los bloques que servirán como página de destino. Las páginas de destino se pueden estructurar de varias maneras. Al crear una página de destino, el encabezado suele ser limitado. Cuando un visitante visita una página por primera vez, se le presenta al héroe. Rellene el siguiente formulario: Título, Sub-Título y Sub-Suscriptor. Antes de publicar su página de destino, debe verificar que todo esté correctamente organizado. Todos los bloques responden completamente a dispositivos móviles, lo que le permite cambiar márgenes, rellenos y otras configuraciones en dispositivos móviles y tabletas. Siguiendo este tutorial, puede aprender a usarlo.

URL de la página de destino de Elementor

Crédito: www.weblord.it

Elementor es un complemento popular de WordPress que le permite crear páginas de destino personalizadas. El complemento está disponible para versiones gratuitas y de pago. La versión gratuita incluye funciones básicas, mientras que la versión de pago incluye funciones más avanzadas. Para crear una página de destino con Elementor, debe instalar y activar el complemento. Una vez que se activa el complemento, puede crear una nueva página de destino yendo al editor de Elementor y seleccionando la plantilla de la página de destino.

Cómo crear una página usando Elementor

Suponiendo que desee consejos sobre cómo crear una página usando Elementor:
Cuando abra Elementor por primera vez, se le pedirá que elija una plantilla. Si desea comenzar desde cero, elija la plantilla en blanco. Si desea utilizar una plantilla prefabricada, elija una de la biblioteca.
Una vez que haya seleccionado una plantilla, puede comenzar a agregar y editar contenido en su página. Para agregar un nuevo elemento, haga clic en el botón "+" en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Esto abrirá el panel Agregar elemento, que contiene todos los elementos que puede agregar a su página.
Para editar un elemento, simplemente haga clic en él y las opciones del elemento aparecerán en el panel izquierdo. Aquí puede cambiar la configuración, el estilo y el contenido del elemento.
Cuando haya terminado de crear su página, haga clic en el botón Publicar en la esquina superior derecha de la pantalla.

Esta guía paso a paso le enseña cómo diseñar y crear un sitio web de una página utilizando Elementor y PowerPack Elementor Addons. Los sitios web de una página son populares porque son fáciles de configurar y se preocupan por compartir información. Este tutorial le mostrará cómo crear fácilmente un sitio web impresionante de una página usando estos complementos. En la pestaña Contenido, en la segunda página, encontrará las personalizaciones de navegación de una página de Elementor. También puede agregar un Título de sección, ID de sección y Puntos de navegación al Título de sección, ID de sección y Puntos de navegación en esta sección. También puede seleccionar puntos de navegación personalizados en su sección de la página. La rueda de desplazamiento, la flecha de la herramienta y las teclas de desplazamiento se pueden habilitar o deshabilitar según el contexto.

Puede cambiar el color, el tamaño, la información sobre herramientas y otras características de la navegación de una página haciendo clic en la pestaña Estilo. Puede agregar estilo y sombra de cuadro al borde. Este es un ejemplo de un increíble sitio web de una página con el widget de navegación de una página de Elementor.

Crear una nueva página en su sitio de WordPress

Con Elementor, puede agregar fácilmente una nueva página a su sitio de WordPress. Al pasar el cursor sobre Páginas en su Tablero, puede agregar nuevas páginas . Si desea editar una página existente, haga clic en el enlace Editor que aparece al pasar el mouse sobre el título de la página que desea editar. El Editor es donde puede agregar cualquier contenido que desee, como texto, imágenes, formularios de contacto, botones, etc.

Página de destino de Elementor no encontrada

Si está utilizando Elementor para crear una página de destino y no puede encontrar la plantilla de página de destino que está buscando, es probable que la plantilla no esté incluida en la biblioteca de Elementor. Las páginas de destino a menudo se crean utilizando una plantilla o complemento específico, por lo que deberá encontrar una plantilla de página de destino que sea compatible con Elementor. Una vez que haya encontrado una plantilla que le guste, puede importarla a Elementor y comenzar a crear su página de destino.

Cómo hacer que su página de destino sea su página de inicio

Si desea que su página de destino sea su página de inicio, marque la casilla "Su página de inicio muestra:" y luego cambie la opción "Una página estática" en el Personalizador a "Su página de destino". La página de inicio que creó en los pasos anteriores será visible en el menú desplegable.

Ejemplos de páginas de destino de Elementor

Hay varias formas diferentes de crear una página de destino usando Elementor. Una forma es utilizar una plantilla de página de destino prediseñada. Esta puede ser una excelente opción si desea crear una página de destino de forma rápida y sencilla. Otra opción es utilizar Elementor Page Builder para crear una página de destino personalizada . Esta opción le brinda más control sobre el diseño de su página de destino, pero puede llevar un poco más de tiempo crearla.

Una página de destino es un sitio web de una página que indica a los usuarios cómo tomar medidas si necesitan comprar, suscribirse, descargar o registrarse en una lista de correo electrónico. Las personas se sienten atraídas por los anuncios que aparecen en correos electrónicos, redes sociales y otros sitios web. Cuando una página de destino contiene información sobre por qué los usuarios necesitan el producto, es una forma efectiva de convertir a los visitantes. La información, las imágenes, los beneficios, un llamado a la acción (CTA), los botones y los íconos sociales son parte de las páginas de destino. Elementor hace posible que los usuarios diseñen sus propios diseños de página en función del posicionamiento deseado. Cuando divides por indispensable o no, estás creando una situación muy difícil. Si desea que su página de destino sea funcional, debe evitar el uso de demasiados widgets.

Con el complemento JetElements para Elementor, puede iniciar sesión en el mundo mágico del diseño web. Según su función, un widget se puede dividir en varias categorías: permite a los usuarios tocar un producto, raspar su etiqueta, quitar la cubierta y hacer las mismas cosas que hacemos en la vida diaria. Aquí hay cinco plantillas alternativas para las páginas de destino de Elementor a considerar. Con JetElements, puede personalizar todos los widgets de su página de destino. Debido a que los widgets del lado izquierdo se pueden arrastrar y soltar, debe colocar los mejores widgets en la posición adecuada. Un botón de CTA, un formulario de contacto, un temporizador, controles deslizantes de revisión, ventanas emergentes, videos de YouTube, mapas y otros elementos que transmiten la experiencia de Elementor son ejemplos de un widget de aptitud en una página de destino de Elementor.