Exportar un tema de WordPress como un archivo ZIP
Publicado: 2022-10-28Para exportar un tema de WordPress como un archivo ZIP, primero deberá iniciar sesión en su Panel de WordPress. Una vez que haya iniciado sesión, vaya a la pestaña Apariencia y luego haga clic en el enlace Editor. A continuación, ubique el archivo Funciones del tema (functions.php) en el lado derecho de la pantalla y haga clic en él para abrirlo en el editor. Una vez que el archivo Theme Functions esté abierto, desplácese hasta el final y agregue el siguiente código: add_filter('theme_export_args', 'my_theme_export_args'); function my_theme_export_args( $args ) { $args['include_child_theme'] = true; devuelve $argumentos; } Guarde el archivo y luego regrese a la pestaña Apariencia. Ahora, haga clic en el enlace Exportar y luego elija la opción Exportar tema. En la siguiente pantalla, seleccione la opción para Descargar un archivo ZIP de su tema exportado y luego haga clic en el botón Exportar tema. Su tema de WordPress ahora se descargará como un archivo ZIP en su computadora.
¿Puedo exportar mi tema de WordPress?

Para exportar, navegue a Temas, luego Temas * Personalice una página en el sitio web desde el que desea exportar. Cuando llegue al panel 'Exportar/Importar', seleccione 'Exportar'. Ahora, puede exportar la configuración de su personalizador y enviarla a su navegador a través de un archivo dat en el complemento.
Crear un sitio de WordPress de importación y exportación es una excelente manera de copiar un diseño y usarlo como punto de partida para su próximo proyecto de diseño web. Puede exportar su base de datos, publicaciones de blog, páginas y biblioteca de medios en los complementos de WordPress o a través de la herramienta integrada de WordPress. Siguiendo los pasos a continuación, podrá realizar cada método. Con SeedProd, no necesita codificar nada en absoluto; puede crear un tema de WordPress personalizado con una sola línea de código. El complemento solo le permite exportar temas que crea en Theme Builder. Puede crear un tema de Wordpulp personalizado para otro sitio web siguiendo este proceso paso a paso. En SeedProd, vaya a.
Se realiza el proceso de importación/exportación. En el menú desplegable, seleccione una página de destino. El botón para exportar páginas de destino aparecerá debajo del encabezado Importar página de destino. Después de exportar su página de destino, haga clic en el archivo que importó previamente o arrástrelo a su nuevo destino. El complemento exportará la configuración de su personalizador de WordPress y luego los descargará como archivos .dat a su computadora. Puede exportar la base de datos y el contenido de su sitio web utilizando la herramienta de exportación integrada de WP. Solo puede exportar configuraciones de temas guardadas con el personalizador de temas desde este método.
Los datos del sitio web, como menús, widgets e imágenes, no se pueden exportar. Esos cambios deberán configurarse manualmente. Cuando el sitio web original todavía está activo, WordPress importará imágenes y archivos multimedia desde su biblioteca multimedia.
Exportando su sitio web
Las opciones 'Publicar' o 'Página' están disponibles solo para aquellos que desean exportar una parte específica de su sitio web. Tiene la opción de exportar su sitio en formato PDF y JSON. Seleccione la opción ' Descargar archivo de exportación ' si desea exportar el archivo después de realizar su selección.

Exportar sitio de WordPress a Zip

Cuando exporta un sitio de WordPress, crea un archivo ZIP que contiene todos los archivos y carpetas que componen su sitio de WordPress. Esto incluye su base de datos de WordPress, que es un archivo que contiene todo su contenido de WordPress, así como sus temas y complementos de WordPress . Puede usar este archivo ZIP para mover su sitio de WordPress a un nuevo host o para crear una copia de seguridad de su sitio de WordPress.
Está moviendo su sitio de WordPress.com fuera de su ubicación original a una ubicación donde lo guardará y moverá como parte del proceso de exportación. Hay varias formas de exportar un sitio web de WordPress. El botón de exportación le permitirá exportar todo el contenido de su sitio. Si solo está interesado en exportar tipos específicos de contenido, puede exportarlo como Exportar todo o Contenido específico. A menos que su sitio esté marcado como privado, no podrá realizar ninguno de los pasos descritos anteriormente. Puede exportar lo que necesite tan pronto como haga público su sitio web. Los blogrolls, que también se conocen como enlaces de sitios de WordPress, se pueden exportar.
El archivo TAR generado se puede descargar haciendo clic en el enlace Descargar en el mensaje "éxito" que aparece. Para exportar el contenido del sitio de WordPress directamente a su panel de administración, los sitios de WordPress alojados en WordPress.com deben estar alojados en WordPress.com. Si solo desea migrar el contenido y los medios de su sitio a WordPress, es mejor utilizar este método. También puede aprovecharlo si desea mantener una copia de seguridad adicional de los contenidos de su sitio web. MyKinsta le permite exportar archivos de sitios de WordPress y tablas de bases de datos, así como también importarlos a cualquier otro programa. Si usted mismo aloja su sitio de WordPress, phpMyAdmin le permite exportar los archivos de su sitio usando SFTP y tablas de bases de datos. Los siguientes son los pasos en ambas opciones.
Las tablas de la base de datos del sitio de WordPress se pueden exportar a un sitio de WordPress autohospedado mediante la función de exportación de la base de datos del sitio . Es especialmente útil si los datos de su sitio web aún están intactos y desea utilizar una copia de seguridad redundante. Para obtener acceso a su base de datos, haga clic en el enlace OpenphpMyAdmin en una nueva pestaña del navegador y vea sus credenciales de inicio de sesión. Espere a que se complete la exportación antes de hacer clic en el botón exportar. Su base de datos puede tardar algún tiempo en procesarse, dependiendo de su tamaño. Si ha terminado de procesar el archivo SQL, puede guardarlo en su computadora una vez que haya terminado. Póngase en contacto con nosotros si está interesado en alojar un sitio de WordPress; Estaremos encantados de ayudarle.
¿Cómo exporto todo mi sitio de WordPress?
Puede exportar su sitio web a través de WordPress, que tiene una herramienta de exportación incorporada. Esto es tan simple como ir al menú Herramientas. En el administrador de WordPress, puede exportar. A continuación, debe seleccionar 'Todo el contenido'. La exportación incluye todas sus publicaciones, páginas, comentarios, campos personalizados, categorías, etiquetas, menús de navegación y publicaciones personalizadas.
