Elementor vs Webflow: ¿cuál es mejor y por qué?

Publicado: 2022-10-18

Hubo un tiempo en que la gente solía ser técnica en la creación de un sitio web. Los desarrolladores tenían que poseer habilidades de codificación excepcionales para crear un excelente sitio web desde cero. Ingresó a los creadores de sitios web y las cosas comenzaron a cambiar con Elementor vs Webflow.

Ahora, crear un sitio web es muy fácil. Entre todos los creadores de sitios web que existen, Elementor y Webflow son los favoritos de la multitud. Ambos creadores de sitios web pueden ayudarlo a crear sitios web profesionales de WordPress .

Hay un debate entre las multitudes: ¿cuál es mejor y por qué? Ambos sistemas merecen su atención por la funcionalidad y versatilidad del enfoque de personalización del diseño de alta gama.

En esta comparación de creadores de sitios web , intentaremos encontrar cuál es mejor y por qué. Entonces, sin más preámbulos, profundicemos en nuestra revisión imparcial.

Tabla de contenido

¿Qué es Elementor?

Echemos un vistazo al pasado. WordPress comenzó como un CMS o sistema de gestión de contenido en 2003. Si deseaba iniciar un sitio web de blog, WordPress era una excelente opción. Más tarde, WordPress comenzó a introducir diferentes complementos. Gracias a los complementos, WordPress se convirtió en una solución de creación de sitios web para una variedad de sitios web.

En 2016, Elementor fue otro complemento nuevo a la amplia adición de complementos de WP. Transformó completamente WordPress. Una vez que esté familiarizado con el sistema, sabrá cuán poderosa es su interfaz de usuario.

Entonces, ¿qué hace que Elementor sea un excelente sistema de creación de sitios web? Principalmente, Elementor te permite ver cambios en tiempo real mientras diseñas una página web. Generalmente, los usuarios obtienen un editor de bloques de WordPress para realizar cambios previos. Pero cada edición se maneja desde el back-end.

Por el contrario, Elementor ayuda a los usuarios con el diseño frontal. Esto significa que puede ver los cambios mientras diseña una página.

El número de usuario y el número de sitio web de Elementor hablan por sí mismos. Gracias a Elementor, es obvio que los usuarios ya no requieren habilidades de codificación excepcionales o conocimientos de CSS/HTML para diseñar sitios web. Obtendrá un montón de plantillas, creador de páginas de arrastrar y soltar para WordPress , temas, creadores de ventanas emergentes, complementos de WooCommerce, etc.

Además, Elementor está disponible de forma gratuita. Además, puede pagar por una versión pro para obtener una opción de integración más amplia. La versión gratuita viene con muchas plantillas y bloques prefabricados. Pero el complemento Elementor Pro tiene muchas otras características especiales para diseñar un sitio web profesional.

Características de Elementor

Tal como dijimos, Elementor es completamente gratuito para instalar. Si cree que la versión gratuita no es suficiente, hay un plan profesional. Ahora, Elementor tiene toneladas de funciones, y enumerarlas todas hará que esta discusión sea más larga. Entonces, aquí destacamos las características principales en breve:

Opciones de diseño

Elementor tiene tantas opciones de diseño que abrumará incluso a los diseñadores profesionales. La función de arrastrar y soltar le permite diseñar un sitio web visualmente. Además de eso, tiene una rica biblioteca de más de 300 plantillas listas para usar y más de 100 widgets. Además, el editor visual en vivo es muy útil para hacer diseños de front-end.

Configuración del sitio

Desde el marketing hasta la gestión de contenido, Elementor lo tiene todo. Por supuesto, la versión premium ofrece mucho más. Pero los ajustes básicos son suficientes para animar el diseño.

Activos y medios

Hay toneladas de íconos SVG, biblioteca de íconos, presentación de diapositivas, divisor de formas y videos de fondo. No solo eso, hay algunos buenos complementos en los que encuentra medios y activos poderosos.

Creador de páginas

Puedes personalizar y diseñar cualquier tipo de plantilla. Por supuesto, la versión premium tiene mejores widgets como configuraciones de marketing, testimonios, controles deslizantes y muchos más.

Funciones de mercadeo

Elementor tiene muchos widgets para ayudarte con el marketing. Puede diseñar formularios de contacto, botones de redes sociales, opciones para compartir en redes sociales, carritos de compras, integración de pasarela de pago, etc.

personalización

Finalmente, la personalización es un lugar donde Elementor brilla más. Puede guardar sus plantillas personalizadas en la nube. Además, use plantillas listas y personalícelas para satisfacer sus necesidades.

¿Elementor es bueno para principiantes?

Muchos expertos en tecnología dicen que Elementor es la mejor solución de diseño de sitios web. Y tiene toneladas de características para abrumar a cualquiera. Entonces, ¿puede un principiante usarlo? De hecho pueden. Pero llevará tiempo crear un diseño de aspecto profesional.

¿Qué es el flujo web?

Si es un desarrollador, se enfrentará a algunas dificultades al diseñar su sitio web. Primero, hay una falta de conexión entre la codificación y el diseño visual. Es porque codificar un diseño complejo es difícil. Además, es difícil diseñar varias pantallas.

Webflow resolvió todos estos problemas de una vez por todas. Es un creador de sitios web todo en uno que convierte un concepto en un producto listo para usar. el constructor es

sobresaturado con características, opciones de personalización de diseño y herramientas. Y el diseño casi te da un editor tipo CMS.

No solo eso, el complemento WP integra a la perfección varios servicios de terceros como Lottie, Zapier, etc. A pesar de que las intensas opciones de blogs y CMS lo abrumarán, garantizarán un rendimiento de alto nivel. Es un sistema de diseño que impresiona a los profesionales.

Características del flujo web

A pesar de tener una estructura de precios compleja, Webflow destaca por sus opciones de diseño. Con este creador de páginas web, los usuarios pueden crear diseños avanzados sin sentir que nada es inaccesible. Si observa las características, puede decir que está destinado a entregar los productos. Estas son las principales características de Webflow:

Gestión del sitio web

Webflow integra a la perfección la gestión de creación de sitios web. Con Webflow, puede administrar el diseño, los contenidos, el calendario, los formularios y los metadatos fácilmente. Webflow adapta visualmente cada contenido con una sección de administración versátil dividida en configuraciones separadas.

personalización

La personalización es otra característica que hace de Webflow un editor visual favorito de la multitud. Puede personalizar plantillas, formularios, documentos y páginas fácilmente.

Recursos

Hay muchas plantillas listas para usar y widgets para elegir. Y los recursos lo convierten en un creador de sitios web de primer nivel.

Integración del sitio web

Con Webflow puedes adaptar tu sitio web para cualquier tipo de dispositivo. No solo eso, puede administrar el SEO y obtener soporte analítico del complemento. Esto garantiza que pueda trabajar en el back-end para obtener los mejores resultados.

Integraciones de medios

Integre diferentes medios a la perfección para diseñar un sitio web fácil de usar. Hay muchos widgets que ayudan en la integración de medios.

Actualizaciones

Webflow siempre trae nuevas funciones y actualizaciones al sistema de creación de páginas. Y esto seguro le da emoción a tu diseño.

¿Webflow es bueno para principiantes?

Para ser sencillo, Webflow no es adecuado para principiantes. La naturaleza compleja de este creador de sitios web abrumará a cualquier principiante. Sin embargo, puede seguir y practicar tutoriales para principiantes para familiarizarse con esta herramienta.

Elementor vs Webflow: ¿cuál es mejor y por qué?

Webflow afirma que es un sistema de creación de sitios web fácil de usar. Pero todos sabemos que WP es el más fácil hasta ahora. Y Elementors simplemente hizo todo más fácil. Sin embargo, eso no nos lleva a una conclusión.

Ambos sitios web le garantizan la creación de sitios web perfectos en píxeles . Pero cuando pregunta cuál es mejor y por qué, la respuesta es que depende del diseñador. Es por eso que compararemos los dos e intentaremos responder a su pregunta de una vez por todas.

Diferencias clave entre Elementor y Webflow: tabla comparativa

Aquí hay una comparación entre los dos para ayudarlo a comprender las diferencias clave:

Elementor Flujo web
Facilidad de uso Es un complemento WP de arrastrar y soltar repleto de herramientas, widgets y plantillas. Diseño de páginas sin CSS/HTML. Las características pueden abrumar a los principiantes, pero se acostumbrarán rápidamente. Un creador de sitios web de bricolaje con potentes funciones y herramientas. Pero requiere paciencia para explorar el sistema y explorar todas las herramientas y características. Puede ser una plataforma difícil para los diseñadores principiantes.
Funcionalidad Este complemento tiene opciones para agregar complementos de terceros o integración externa. Ofrece una potente funcionalidad integrada. Además, personaliza cualquier proyecto mediante códigos.
Diseño Un montón de plantillas integradas y herramientas de diseño para diseñar cualquier tipo de página. Compatible con cualquier tema de WP y capaz de diseñar cualquier tipo de página con facilidad. Más de 200 plantillas personalizables listas para usar. Además, utiliza una pantalla en blanco para diseñar un proyecto desde cero.
Blogs/CMS Elementor puede ayudar visualmente a los textos y ayudar a diseñar hermosas publicaciones de blog. Aunque un poderoso sistema de blogs no es bueno para el contenido a largo plazo.
SEO No cuenta con la funcionalidad de integración de SEO incorporada. Tiene amplias opciones de integración de SEO
Costo La versión gratuita es suficiente para construir su sitio web. Los planes Pro tienen precios sencillos. La versión gratuita tiene restricciones. El plan de precios profesionales es confuso.
Atención al cliente La comunidad siempre está activa. Tiene atención al cliente 24/7. Buen apoyo de la comunidad. La atención al cliente no está disponible 24/7.
Configuración Necesita instalar WP en el alojamiento y luego agregar el complemento. Simplemente inicie sesión en la plataforma y use el complemento.

Configuración y facilidad de uso

Configurar Elementor lleva tiempo. Primero, debe adquirir un plan de alojamiento e instalar WordPress. Bueno, eso no es un gran problema porque la mayoría de las empresas de hosting hoy en día instalan WordPress con un solo clic. Después de configurar WP, puede instalar Elementor.

Por otro lado, Webflow es comparativamente fácil de usar y configurar. Solo necesita registrarse y diseñar una página desde el tablero.

Para resumir todo: en comparación con Elementor, Webflow es más fácil de configurar. Pero debido a su naturaleza compleja, es difícil utilizar todas las herramientas.

Capacidades de diseño

Después de activar el complemento Elementor, obtiene un icono de carpeta. La rica biblioteca tiene muchas plantillas y elementos. Entonces, puedes diseñar una página desde cero. Pero si no está interesado en dedicar tiempo a pensar y probar nuevas funciones, siempre puede usar plantillas listas para usar.

Para Webflow , diseñar una nueva página desde cero es un poco más fácil. Obtendrá una página en blanco para comenzar a diseñar una página o página de blog. Además, puede copiar diseños de una gran colección de más de 500 plantillas. Después de seleccionar una plantilla de diseño, no puede cambiarla después. No es una buena combinación para los sitios web de blogs.

Para resumir todo : aunque Webflow es mucho más fácil para diseñar una página desde cero, carece de flexibilidad. Por otro lado, Elementor te da opciones para cambiar el diseño a voluntad.

Sistema de gestión de contenidos

Bueno, Elementor no cuenta con un CMS incorporado. Es por eso que lo ayudará a diseñar su contenido con sus herramientas escritas a través del editor WP. Por eso no es un buen sistema para contenidos más grandes.

Por el contrario, Webflow no es el mejor en cuanto a gestión de contenidos. El diseñador de flujo web administra todo su contenido y no es el mejor CMS. Tienes que comprar planes profesionales para aumentar la página.

Incluye todas las características para garantizar que diseñe una impresionante tienda o plataforma comercial de Woocommerce. Pero no recomendado para contenidos largos.

Para resumir todo : Webflow no es la mejor opción para CMS. Entonces, si te enfocas en contenido o blogs, Elementor es la mejor opción.

Optimización para motores de búsqueda o SEO

Elementor carece de funcionalidad SEO. No cuenta con una herramienta de funcionalidad SEO integrada. Por lo tanto, debe instalar una herramienta de complemento externa para la optimización de motores de búsqueda. Afortunadamente, hay muchas herramientas disponibles en la tienda WP.

Además, Webflow le permite crear un sitio web bien optimizado para los motores de búsqueda. Puede configurar manualmente todos los parámetros del motor de búsqueda de acuerdo con sus objetivos y metas. Además, puede establecer conjuntos de optimización para una sola página o incluso para todo el sitio web. Además, Webflow genera automáticamente mapas del sitio y permite el acceso a la API.

Para resumir todo : en términos de optimización SEO, Webflow tiene la ventaja. Sin embargo, eso no hace que Elementor sea malo. Siempre puede usar complementos de SEO populares como Yoast SEO o Rank Math.

Costo

La versión autohospedada de Elementor es gratuita. La versión gratuita de Elementor es la clave del éxito del sistema. Pero puedes optar por planes profesionales si quieres. El precio es bastante sencillo.

Ahora, el plan de precios de Webflow es un poco complicado. Hay planes separados para CMS, Business, Basic y Enterprise. Entonces, dependiendo de su sitio web, debe decidir tácticamente un plan.

Para resumir todo : Elementor es una opción rentable para crear un sitio web. Aunque Elementor tiene un plan premium, cuesta menos que el paquete de inicio de Webflow.

Soporte y Comunidad

El soporte y la comunidad de Elementor están sorprendentemente activos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si tiene algún problema al usar el complemento, puede visitar el Centro de ayuda de Elementor. Sin mencionar que incluso las empresas de alojamiento pueden resolver cualquier problema hoy en día. Además, puede buscar ayuda de la comunidad de Elementor para corregir cualquier error.

El soporte de la comunidad es el mismo para Webflow. De todos modos, el único problema es que la atención al cliente no está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Para resumir todo : Entonces, Elementor tiene una ventaja cuando se trata de atención al cliente. Es porque brinda atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Conclusión: ¿Cuál es mejor Webflow o Elementor?

Elegir cuál es mejor no es tan confuso. Cada creador de sitios web tiene ciertos objetivos y su plan incluye un conjunto distinto de características. Webflow y Elementor son sistemas de diseño web fiables y funcionales .

Tal como está, Elementor es una solución todo en uno para crear un sitio web impresionante y fácil de usar. Los principiantes seguramente se sentirán abrumados con sus características y funcionalidades. Pero una vez que aprenden a hacerlo, es más fácil diseñar cualquier tipo de sitio web. Y los profesionales pueden desbloquear mucho más.

Lo mismo ocurre con el flujo web. Sin embargo, se centra principalmente en diseñadores o desarrolladores profesionales. Por lo tanto, no es un buen partido para los principiantes.

Comparativamente, Elementor es actualmente el mejor sistema entre los dos en términos de capacidades de diseño, costo y atención al cliente. Le sugerimos que primero lo pruebe con Webflow. Y si el sistema no te conviene, siempre puedes instalar WordPress y usar Elementor.

Cómo agregar lista de deseos en WooCommerce sin complemento