¿Tienes que pagar por un sitio web? ¡Costos reales y opciones gratuitas!
Publicado: 2022-05-20Divulgación: esta publicación contiene enlaces de afiliados. Puedo recibir una compensación cuando hace clic en los enlaces a los productos en esta publicación. Para obtener una explicación de mi Política de publicidad, visite esta página . ¡Gracias por leer!
Contenido
- ¿Tienes que pagar por un sitio web?
- Cómo evitar pagar por un sitio web. Opciones gratuitas.
- ¿Tienes que pagar mensualmente por un sitio web?
- ¿Tienes que pagar por un dominio de sitio web?
- ¿Tienes que pagar por un sitio web? Conclusiones.
¿Tienes que pagar por un sitio web?
Sí, si desea tener un sitio web legítimo que se vea profesional o al menos lo suficientemente serio para que los visitantes lo tomen en serio, entonces debe pagar por un sitio web. Sin embargo, los costos son sorprendentemente bastante bajos. Puede comenzar con un dominio personalizado por alrededor de $ 10- $ 15 por año y un plan de alojamiento compartido de $ 5- $ 10 por mes. Si usa WordPress (muy recomendado), puede comenzar con un tema y complementos gratuitos. ¡Hay literalmente miles para elegir! Entonces, para comenzar desde el primer momento, espere pagar entre $ 60 y $ 130 por su primer año.
Por otro lado, existen alternativas gratuitas. Técnicamente, ni siquiera tiene que pagar por un sitio web si se suscribe a un plan gratuito de blog/sitio web en algunas plataformas de alojamiento web como WordPress.com, Wix.com o incluso Blogger.com.
Sin embargo, existen muchas limitaciones para estos planes "gratuitos". Por lo tanto, para la mayoría de nosotros que queremos un sitio web de aspecto profesional, así como más opciones y control sobre él, entonces, de manera realista, debe pagar por un sitio web.
La buena noticia es que puede pagar solo $ 10- $ 15 por año por un nombre de dominio personalizado y solo $ 5- $ 10 por mes por un plan de alojamiento compartido para alojar su sitio web.
Puede mantener sus costos bajos si aprovecha los miles de temas y complementos gratuitos disponibles en WordPress.org.
Aunque si opta por un tema premium y/o complementos premium, tendrá que pagar por ellos y estos se sumarán al costo de su sitio web.
Cómo evitar pagar por un sitio web. Opciones gratuitas.
Hay una serie de pasos que puede seguir para evitar pagar por un sitio web.
Primero, puede explorar las muchas plataformas que ofrecen planes de sitios web gratuitos disponibles en línea.
Algunos de estos, por ejemplo, no solo incluyen WordPress, Wix y Blogger, como se mencionó anteriormente, sino también Weebly, Jimdo, Webnode e incluso Substack.
La mayoría de estas plataformas a menudo ofrecen plantillas personalizables e interfaces fáciles de usar que facilitan la creación de sitios web de aspecto profesional sin ningún conocimiento de codificación o experiencia técnica.
Además, si tiene necesidades más complejas, como la funcionalidad de comercio electrónico o la capacidad de alojar videos o imágenes, existen numerosos complementos y complementos disponibles en estas plataformas que pueden ayudar a llenar los vacíos.
Si decide que usar un creador de sitios web gratuito no es la opción correcta para sus necesidades particulares, otra estrategia es colaborar con el diseño de su sitio.

Existen innumerables comunidades en línea donde personas con diferentes niveles de experiencia comparten sus conocimientos sobre desarrollo web.
Además, por lo general también es posible encontrar a alguien en una de estas comunidades en línea que estaría dispuesto a armar un sitio simple por poco o ningún costo.
O al menos darte algunos consejos útiles y orientarte en la dirección correcta.
Por supuesto, si desea contratar directamente a un desarrollador web con experiencia y simplemente quiere un presupuesto de los servicios, esto también se puede lograr fácilmente buscando en línea empresas o trabajadores autónomos locales.
En resumen, ¡hay muchos recursos disponibles para ayudarlo a evitar pagar por un sitio web por completo!
¿Tienes que pagar mensualmente por un sitio web?
Si se pregunta si tiene que pagar mensualmente por un sitio web, la respuesta corta es: depende.
Hay una serie de factores que pueden afectar el costo de un sitio web, incluido el tamaño y la complejidad del sitio, la plataforma de alojamiento y el nivel de soporte que necesita.
Sin embargo, en general, puede esperar pagar entre $ 5 y $ 100 por mes por un sitio web básico.
¡Muchos proveedores de alojamiento web, así como desarrolladores de complementos y temas premium, tienen planes de pago anuales que incluso incluyen descuentos por pagar anualmente en lugar de mensualmente!
Por supuesto, si desea algo más personalizado o elaborado, es posible que deba pagar más.
Finalmente, la mejor manera de averiguar cuánto costará su sitio web es consultar con una empresa de desarrollo web profesional.
Podrán darle un presupuesto más detallado en función de sus necesidades específicas.
¿Tienes que pagar por un dominio de sitio web?
Los costos de registrar un dominio pueden variar ampliamente dependiendo de varios factores diferentes.
Algunas plataformas de alojamiento web como Wix, WordPress, Blogger, etc. le brindan un nombre de dominio gratuito con sus planes gratuitos.
Sin embargo, el nombre de dominio se verá así: mydomain.wix.com, mydomain.wordpress.com, mydomain.blogspot.com, etc.
Algunos proveedores de alojamiento web incluirán un registro de nombre de dominio personalizado gratuito de 1 año si compra uno de sus paquetes de alojamiento web.
Por lo general, los proveedores de alojamiento web en línea y los registradores de nombres de dominio, como GoDaddy o NameCheap, ofrecerán dominios a un costo relativamente bajo.
Todos los nombres de dominio personalizados del sitio web deben pagarse anualmente.
Aunque algunos registradores de nombres de dominio y servidores web ofrecen renovaciones automáticas o la posibilidad de pagar varios años por adelantado.
Estos términos de pago son bastante útiles, ya que ayudan a evitar que el registro de su nombre de dominio caduque y mantiene a raya a los invasores de dominio.
¿Tienes que pagar por un sitio web? Conclusiones.
Si bien hay muchos factores que pueden afectar el costo de un sitio web, en general, no tiene que pagar por un sitio web.
Existen numerosas opciones gratuitas disponibles en la actualidad que facilitan la creación de sitios web sin ningún conocimiento técnico o habilidades de programación.
Sin embargo, si se necesitan servicios pagos de diseño y desarrollo web, también hay muchos recursos disponibles, incluidas comunidades en línea, autónomos y empresas profesionales de desarrollo web.
Al final, la mejor manera de averiguar cuánto costará su sitio web es investigar un poco y/o hablar con un desarrollador o diseñador web profesional.
Entonces, ¿tienes que pagar por un sitio web? ¡La respuesta es, depende! Pero en muchos casos, la respuesta es no.