Diseño con tokens: sistemas de diseño multibrand que escalan
Publicado: 2025-09-05En el mundo dinámico del diseño de productos digitales, mantener la consistencia en múltiples marcas al tiempo que permite la flexibilidad para identidades únicas se ha convertido en un desafío cada vez más complejo. Ingrese tokens de diseño: un componente esencial de sistemas de diseño multibrand escalables que prometen agilizar los flujos de trabajo de UI/UX, reducir la redundancia y promover la cohesión. Pero, ¿qué son los tokens de diseño y cómo pueden las empresas aprovecharlas de manera efectiva en varias marcas bajo un sistema unificado?
¿Qué son los tokens de diseño?
Los tokens de diseño son representaciones agnósticas de plataforma de atributos de estilo visual. Encapsulan elementos de diseño de núcleo como color, tipografía, espaciado, radios de borde y más en fragmentos modulares de datos que pueden reutilizarse de manera eficiente en plataformas y marcas.
Estos tokens a menudo se almacenan en formatos JSON o YAML y son consumidos por herramientas de diseño y bases de código para garantizar que cada componente de UI permanezca visualmente consistente mientras aún es altamente mantenible. Al abstraer las decisiones de diseño en tokens, los equipos pueden establecer una sola fuente de verdad y reducir significativamente la cantidad de actualización manual requerida en las líneas de productos.
La necesidad de sistemas de diseño multibrand
Muchas empresas administran una cartera de productos y servicios, cada una adaptada a audiencias específicas. A medida que estas empresas crecen y evolucionan, mantener las identidades específicas de la marca al tiempo que garantiza la consistencia del diseño en todo el sistema se vuelve cada vez más difícil.
- Esfuerzos redundantes: sin un sistema compartido, los equipos a menudo recrean activos de diseño para cada marca, lo que lleva a un trabajo duplicado.
- Experiencia de usuario inconsistente: la falta de estructura compartida puede dar lugar a interfaces de enfrentamiento y experiencias incoherentes.
- Problemas de escalabilidad: los ecosistemas de productos en crecimiento exigen agilidad, y un enfoque de diseño fragmentado obstaculiza la escalabilidad.
Para abordar estos puntos débiles, los sistemas de diseño deben evolucionar para admitir múltiples marcas mientras permanecen adaptables y mantenibles en diferentes contextos.
Tokens de diseño como base
Los tokens habilitan la creación de una arquitectura en capas dentro de los sistemas de diseño, que comienzan desde primitivas centrales hasta expresiones progresivamente específicas de la marca. Esta jerarquía generalmente incluye:
- Tokens globales: estas son constantes de todo el sistema, como tamaños de fuentes base o valores de color como
#FFFFFF
, que se aplican en todas las marcas. - Tokens de marca: estos asignan tokens globales a valores específicos de la marca. Por ejemplo, una ficha de "color principal" podría ser azul para la marca A y el verde para la marca B.
- Tokens de componentes: estos aplican tokens a los componentes, como botones, tarjetas o modales, definiendo su espacio, tipografía y colores basados en los tokens de marca correspondientes.
Al utilizar esta estructura, las organizaciones pueden crear una arquitectura token de diseño escalable y flexible que garantice tanto la consistencia como la diferenciación de marca. Las actualizaciones realizadas a nivel global pueden agitarse a través de todos los productos, mientras que los tokens de marca permiten la personalización necesaria para respaldar la identidad única de cada producto.

Implementación de tokens en un sistema de diseño múltiple
Convertir esta teoría en práctica requiere colaboración entre equipos de diseño y desarrollo, junto con las herramientas y marcos apropiados. Aquí están los pasos que las empresas pueden tomar para implementar tokens de diseño sin problemas:
1. Definir categorías de tokens y convenciones de nombres
Estandarizar cómo se definen los tokens acordando los patrones de nombres que hacen que los tokens sean fáciles de identificar y organizar (por ejemplo, color.brand.primary
, spacing.sm
, typography.heading.lg
).
2. Use una herramienta de gestión de tokens
Herramientas como Dictionary Style, Tokens Studio o FIGMA Tokens Plugin permiten a los equipos crear, transformar y distribuir tokens de diseño a través de las plataformas en un formato unificado.
3. Construya un sistema de temas
Las capacidades de temas integradas en los tokens permiten el cambio de tiempo de ejecución entre las variantes de diseño (p. Ej., Modo claro/oscuro, ediciones regionales o versiones de marca). Esto permite a los equipos usar los mismos componentes subyacentes al tiempo que admiten múltiples paletas de marca y lenguajes visuales.

4. Integrar con CodeBases
Los tokens se pueden exportar desde herramientas de diseño y compilarse en variables consumibles (p. Ej., Variables CSS, mapas SASS, objetos JavaScript). Los desarrolladores pueden usar estos tokens directamente a componentes de estilo en marcos como React, Vue o Angular.

5. Documentar y educar
Mantener un sitio de documentación actualizado que explica cómo se estructuran y usan los tokens, y cómo interactúan los diferentes temas de la marca, es crítico para la adopción entre los equipos. Los sistemas de diseño deben incluir ejemplos de código, pautas visuales y reglas de gobierno para garantizar la coherencia.
Beneficios de un sistema multibrand basado en token
- Consistencia con la flexibilidad: los estilos centrales siguen siendo uniformes entre los productos, mientras que los tokens permiten la personalización a nivel de marca.
- Desarrollo más rápido: los tokens compartidos aceleran la creación de prototipos y reducen el tiempo de implementación.
- Colaboración mejorada: un sistema compartido une la brecha entre diseñadores y desarrolladores a través de un lenguaje mutuo.
- Mayor escalabilidad: las adquisiciones de marca futuras o las verticales de nuevos productos se pueden incorporar al sistema con un retrabajo mínimo.
Estudio de caso: una plataforma hipotética
Imagine una empresa de FinTech que administra tres submarcadas: una billetera móvil orientada al consumidor, un tablero de banca empresarial y una aplicación de educación financiera juvenil. Cada uno apunta a una audiencia diferente, con distintas identidades visuales.
Utilizando un sistema de diseño compartido respaldado por Tokens, la compañía estructura su sistema de la siguiente manera:
- Tokens globales: escalas de tipografía, reglas de separación, capas de elevación.
- Tokens de marca: diferentes colores primarios, familias de tipografía y estilos de imágenes.
- Tokens de componentes: un componente de botón compartido ajusta su aspecto por marca, pero mantiene los mismos estándares de lógica y accesibilidad.
Este enfoque asegura que la plataforma permanezca escalable, reduce la fragmentación y conduce a una mayor calidad del producto en todos los ámbitos.
Mirando hacia el futuro: el futuro de los tokens de diseño
Con la creciente disponibilidad de herramientas y soporte para sistemas basados en tokens, más empresas están comenzando a explorar características avanzadas como API token, tokens dinámicos vinculados a las preferencias de los usuarios y las tuberías de diseño automatizadas.
A medida que los tokens continúan cerrando la brecha entre el diseño y el desarrollo, formarán la columna vertebral de los sistemas de diseño de próxima generación que son tan adaptables como potentes.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué herramientas son las mejores para administrar tokens de diseño?
Herramientas como el diccionario de estilo , el estudio de tokens o la interfaz de usuario de temas se usan comúnmente para administrar y transformar tokens de diseño en todas las plataformas. - ¿Cómo habilitan el soporte multibrand?
Los tokens habilitan el tema específico de la marca abstraiendo elementos de diseño en variables modulares que se pueden personalizar por marca sin cambiar la lógica del componente central. - ¿Se pueden usar tokens fuera de las aplicaciones web?
Sí. Los tokens de diseño son agnósticos de plataforma y se pueden usar para aplicaciones móviles (iOS/Android), herramientas de diseño, interfaces de voz y más. - ¿Cuál es la diferencia entre las tokens de diseño y las variables CSS?
Las variables CSS son una implementación de tokens. Los tokens de diseño son un concepto general, y las variables CSS son una forma de operacionalizarlas, especialmente para las plataformas web. - ¿Cómo mantengo el gobierno de token en todos los equipos?
Establezca pautas claras, use control de versiones, proporcione herramientas de pelusa automatizadas y garantice actualizaciones de documentación regulares para guiar el uso y evitar el mal uso del token.